¿Encontraste empleo o lo cambiaste en 2010/2009? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#211939
Sophie Germain escribió:Sí, Tuso, en realidad lo podríamos llamar negociar la salida de la empresa. Yo lo hice cuando decidimos montarnos por nuestra cuenta. Me interesaba que la empresa me despidiera, no irme yo (para poder cobrar el pago único del paro y empezar el negocio) pero no hacía falta que me diera la indemnización por despido, obviamente.




Exactamente lo que hice yo. Me fui sin indemnización, pero con 2 añitos de paro. Los cobré unos meses y luego pedí el pago único.
Avatar de Usuario
por
#211945
Kirium escribió:

Exactamente lo que hice yo. Me fui sin indemnización, pero con 2 añitos de paro. Los cobré unos meses y luego pedí el pago único.


estoy un tanto, por no decir demasido, "despuesta" en estos temas. me podrias explicar cómo va lo del pago único? así a groso modo.
gracias!
Avatar de Usuario
por
#211951
Hola a todos,

Yo me quede en paro en diciembre y por mi experiencia anterior pasé de
paginas de empleo y periodico que el mercado es muy estatico. Mi plan
erá primero auto candidaturas en empresas que me gustaría trabajar, segundo
todo lo que salierá para puestos de tecnico, tercero un segundo curriculum
sin titulación y experiencia similar a la que tengo y a todo tipo de trabajos.

En una auto candidatura me ofrecí a una Ingeniería que había echado al último.
Me gustarón, sus iniciativas y proyectos y me ofrecí a trabajar mientras cobraba el
paro de una manera altruista y regulando la situación con un contrato de practicas.
En este lugar amplié mis contactos, aprendí cosas nuevas Y encontré trabajo. He
tendio suerte.

El panorama por otros compañeros que llevan un año buscando trabajo es duro.
Encontré trabajo pero me tengo que ir a Angola con una constructora.

Estoy con esta frase:

Ni derivadas ni momentos ni nada de nada.......conocer al dire(el mundo funciona asi). :mira
Avatar de Usuario
por
#211960
SOPANDA escribió:En una auto candidatura me ofrecí a una Ingeniería que había echado al último.
Me gustarón, sus iniciativas y proyectos y me ofrecí a trabajar mientras cobraba el
paro de una manera altruista y regulando la situación con un contrato de practicas.
En este lugar amplié mis contactos, aprendí cosas nuevas Y encontré trabajo. He
tendio suerte.


¿Podrías explicármelo? Quiero decir que entiendo lo de cobrar el paro y estar trabajando de forma altruista (aunque no sé si estoy muy de acuerdo) pero no entiendo lo del contrato en prácticas; si te hicieron un contrato no podrías cobrar el paro ¿no?
Avatar de Usuario
por
#211961
maichusen escribió:estoy un tanto, por no decir demasido, "despuesta" en estos temas. me podrias explicar cómo va lo del pago único? así a groso modo.
gracias!


Básicamente, del dinero que te correspondería por el paro te dan toda junta la inversión que hayas realizado para montar un negocio (hasta el 60% del paro) y el resto te lo van abonando para que pagues las cuotas de autónomo. O si haces una sociedad te dan el capital social que tengas que poner y el resto para las cuotas de autónomo.
Te pongo un enlace: http://www.autonomos-ata.com/documentos ... 090422.pdf
por
#211974
Kirium escribió:
Sophie Germain escribió:Sí, Tuso, en realidad lo podríamos llamar negociar la salida de la empresa. Yo lo hice cuando decidimos montarnos por nuestra cuenta. Me interesaba que la empresa me despidiera, no irme yo (para poder cobrar el pago único del paro y empezar el negocio) pero no hacía falta que me diera la indemnización por despido, obviamente.




Exactamente lo que hice yo. Me fui sin indemnización, pero con 2 añitos de paro. Los cobré unos meses y luego pedí el pago único.


De acuerdo, en lo del paro no hay problemas porque no lo paga la empresa, en lo demas..pues si pillas a la empresa en crisis, tal vez traguen, pero como se den cuenta de que te quieres marchar la indemnización disminuira en proporcionalidad al interes que muestres en marcharte. La negociacion será dificil...pero bueno, adelante. Saludos
Avatar de Usuario
por
#211986
maichusen escribió:gracias Sophie!
por el momento no tengo que usarlo pero nunca está mal saber se estos temas

Échale un vistazo a este hilo también.
En su momento, se trató el tema de la capitalización del paro, que es sobre lo que preguntas. :comunidad
por
#211990
reivindicador escribió:Es que el conocimiento de los ingenieros ya va derivando (o deberia derivar)... Podria ser un momento para ver como son de ciertos los procesos de seleccion de personal.

Viva la experiencia, que realimenta el saber y hace posible el conocimiento.

Salud colegas


en las empresas de mi ciudad, desde las locales hasta las multinacionales, hacen un proceso de selección muy fácil, te hacen una serie de preguntas:

1º Quien es tu padre y que puesto tiene en esta empresa?
2º. Vas a ver al madrid/ basÇa este finde?

Una vez contestadas...ya puedes concretar el sueldo.

Si no cumples lo de tener familiar en la empresa......."Tu perfil no se acerca a lo que buscamos, pero guardaremos tu CV para un futuro..."

Imagino que en todas las ciudades no muy grandes con Politécnica pasará algo parecido, no?
Avatar de Usuario
por
#212043
Sophie Germain escribió:
SOPANDA escribió:En una auto candidatura me ofrecí a una Ingeniería que había echado al último.
Me gustarón, sus iniciativas y proyectos y me ofrecí a trabajar mientras cobraba el
paro de una manera altruista y regulando la situación con un contrato de practicas.
En este lugar amplié mis contactos, aprendí cosas nuevas Y encontré trabajo. He
tendio suerte.


¿Podrías explicármelo? Quiero decir que entiendo lo de cobrar el paro y estar trabajando de forma altruista (aunque no sé si estoy muy de acuerdo) pero no entiendo lo del contrato en prácticas; si te hicieron un contrato no podrías cobrar el paro ¿no?


Hice un curso de formación de 60 horas del INEM requisito básico para que te gestionen las prácticas. Un organismo local de empleo (CEZ) me reguló el contrato de prácticas. Si te interesa la empresa te la buscan ellos o puedes ofrecerla yo como fue mi caso. El contrato de estos programas es de tres meses máximo, al ser no remuneradas es compatible con el paro
y si aparece una inspección, estas en situación legal en el lugar d trabajo. En ese tiempo le
llevé algun cliente a la oficina en la que estaba y conocí a otras empresas-clientes. Un cliente
necesitaba Ingenieros, me ofrecí y les guste. TODO LEGAL :plas
La conclusión y consejo es que en casa buscando mediantes medios telématicos y esperando,
hoy en día es dificil encontrar trabajo.
Avatar de Usuario
por
#226308
Retomo este hilo para comentar lo que ha pasado al final, ya que hay desenlace.

Hace unas semanas he cambiado de trabajo, en el mismo sector. He mejorado en bastantes aspectos, aunque he empeorado en otros (nada es perfecto). Por ejemplo, ahora es poco probable que se me vea por aquí, aunque de vez en cuando echaré un ratillo.

Por cierto, Tuso, la negociación de salida no me salió del todo mal. :espabilao
por
#226311
Ya que ha salido el contrato de prácticas...¿lo años que pases en un contrato de prácticas cuentan como antigüedad? ¿o simplemente la antigüedad empieza a contar cuando el contrato es indefinido?
Avatar de Usuario
por
#226313
Maresca13 escribió:Ya que ha salido el contrato de prácticas...¿lo años que pases en un contrato de prácticas cuentan como antigüedad? ¿o simplemente la antigüedad empieza a contar cuando el contrato es indefinido?

Si es un contrato laboral y no una beca de otro tipo cuentan.
por
#226364
Robocop escribió:Retomo este hilo para comentar lo que ha pasado al final, ya que hay desenlace.

Hace unas semanas he cambiado de trabajo, en el mismo sector. He mejorado en bastantes aspectos, aunque he empeorado en otros (nada es perfecto). Por ejemplo, ahora es poco probable que se me vea por aquí, aunque de vez en cuando echaré un ratillo.

Por cierto, Tuso, la negociación de salida no me salió del todo mal. :espabilao


Enhorabuena por esa negociacion, si tu estas contento todos contentos, pero si fue de las durillas podias contar, ofertas, contraofertas, dias de espera, tension etc etc....de eso se puede aprender mucho.

Saludos y enhorabuena otra vez
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro