jjmoab escribió:Con el gasto que supongo se ha realizado en piñones-reductoras y cadenas de transmisión............ más barato hubiera resultado variador por motor, además de la flexibilidad ante "problemillas" como este. Pero siempre es más fácil gastar en hierros.... 
Son dos gastos independientes entre sí. No tiene lógica usar un motor de 3000 rpm sin reductor para mover algo que va a 10 rpm. El variador permite funcionar en todos los rangos, pero la mayoría de ellos son perjudiciales para el motor a la larga. Un motor que va muy despacio o demasiado rápido se calienta, no da el par requerido y a la larga tiene problemas. Lo mejor es acercarse a la velocidad requerida mediante un reductor y desde ese punto usar el variador para ajustar.
Gastar en hierros suele ser, no sólo más barato, sino además, más rentable y fácil de mantener. Entre otras cosas, porque la mecánica "avisa" de sus fallos, y la rotura repentina es extraña, lo que facilita el mantenimiento, pues da tiempo para buscar repuesto sin parar la línea. Además, el reemplazo de piezas suele ser más sencillo y barato, además de requerir una mano de obra mucho menos especializada y, por supuesto, mucho más barata.