por Jalleto
- 13 Mar 2010, 20:54

-
Perfil básico de usuario
- 13 Mar 2010, 20:54
#212107
Hola compañeros.
Estoy haciendo mi primer proyecto y tengo una duda en cuanto a las definiciones de potencia. He visto muchos hilos al respecto pero no he conseguido una aclaración que realmente me convenza, por eso voy a exponer este caso y me gustaría que me dierais vuestra opinión. Es un caso ficticio pero creo que podría servir para aclarar los conceptos.
Una nave industrial para conexion con red de baja tensión, con lo siguiente:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 cuadro principal (CGPM) del que cuelgan dos cuadros secundarios(CSDF1 y CSDF2).
CSDF1:
10 máquinas(motores) con 2kW de potencia cada una. (10 circuitos independientes, F.Simultaneidad 1, F.Uso 1)
5 tomas de corriente trifásicas de 16 A. (1 circuito, F.Simultaneidad 0,2, F.Uso 1)
CSDF2:
10 máquinas(motores) con 1kW de potencia cada una. (10 circuitos independientes, F.Simultaneidad 0,5, F.Uso 1)
CGMP
IGA: 63 A
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESULTADOS
POTENCIA INSTALADA:
10·2+10·1= 30kW (No tengo claro que no se tengan en cuenta las tomas)
POTENCIA PREVISTA:
(10·2kW)+(5·11kW·0,2)+((1·10kW·0,5)= 36 kW
POTENCIA MÁXIMA ADMISIBLE
1,73·63A·400V= 43,64kW (Suponemos cos(fi)=1)
POTENCIA DE CÁLCULO:
CSDF1
- Para cada cable de los máquinas: 2kW·1,25=2,5kW
- Para el cable de las tomas: 5·11kW·0,2=11kW
CSDF2
- Para cada cable de los máquinas: 1kW·1,25=1,25kW
CGBT
- Para el cable del CDG-CSDF1
(9·2kW+1·2kW·1,25)+(5·11kW·0,2)=31,4kW
- Para el cable del CDG-CSDF2
(9·1kW+1·1kW·1,25)=10,25kW
DERIVACIÓN INDIVIDUAL
[(10·2kW)+(5·11kW·0,2)+((1·10kW·0,5)]·K= 36kW·K
siendo K>1, coef para tener en cuenta posibles ampliaciones.
Aunque k=1, Imáx del conductor de la derivación individual > 63A
ICP
Depende de la potencia que quiera contratar el cliente.
Estais de acuerdo?
Lo siento por el tostón pero me aclararía muchas cosas.
Muchas gracias por las respuestas.
Estoy haciendo mi primer proyecto y tengo una duda en cuanto a las definiciones de potencia. He visto muchos hilos al respecto pero no he conseguido una aclaración que realmente me convenza, por eso voy a exponer este caso y me gustaría que me dierais vuestra opinión. Es un caso ficticio pero creo que podría servir para aclarar los conceptos.
Una nave industrial para conexion con red de baja tensión, con lo siguiente:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 cuadro principal (CGPM) del que cuelgan dos cuadros secundarios(CSDF1 y CSDF2).
CSDF1:
10 máquinas(motores) con 2kW de potencia cada una. (10 circuitos independientes, F.Simultaneidad 1, F.Uso 1)
5 tomas de corriente trifásicas de 16 A. (1 circuito, F.Simultaneidad 0,2, F.Uso 1)
CSDF2:
10 máquinas(motores) con 1kW de potencia cada una. (10 circuitos independientes, F.Simultaneidad 0,5, F.Uso 1)
CGMP
IGA: 63 A
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESULTADOS
POTENCIA INSTALADA:
10·2+10·1= 30kW (No tengo claro que no se tengan en cuenta las tomas)
POTENCIA PREVISTA:
(10·2kW)+(5·11kW·0,2)+((1·10kW·0,5)= 36 kW
POTENCIA MÁXIMA ADMISIBLE
1,73·63A·400V= 43,64kW (Suponemos cos(fi)=1)
POTENCIA DE CÁLCULO:
CSDF1
- Para cada cable de los máquinas: 2kW·1,25=2,5kW
- Para el cable de las tomas: 5·11kW·0,2=11kW
CSDF2
- Para cada cable de los máquinas: 1kW·1,25=1,25kW
CGBT
- Para el cable del CDG-CSDF1
(9·2kW+1·2kW·1,25)+(5·11kW·0,2)=31,4kW
- Para el cable del CDG-CSDF2
(9·1kW+1·1kW·1,25)=10,25kW
DERIVACIÓN INDIVIDUAL
[(10·2kW)+(5·11kW·0,2)+((1·10kW·0,5)]·K= 36kW·K
siendo K>1, coef para tener en cuenta posibles ampliaciones.
Aunque k=1, Imáx del conductor de la derivación individual > 63A
ICP
Depende de la potencia que quiera contratar el cliente.
Estais de acuerdo?
Lo siento por el tostón pero me aclararía muchas cosas.
Muchas gracias por las respuestas.