¡¡Ya esta aquí el coche eléctrico!! (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#214834
:plas Por fín parece que se va a fomentar el empleo de este ingenio. Creo firmemente en él aunque lleva años siendo bombardeado su desarrollo por culpa de lobbies americanos.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#214838
roverman escribió::plas Por fín parece que se va a fomentar el empleo de este ingenio. Creo firmemente en él aunque lleva años siendo bombardeado su desarrollo por culpa de lobbies americanos.

:brindis


Los americanos son los principales interesados en el coche eléctrico. Y son la nación que más ha investigado en esta tecnología.

Es gracioso los falsos y tontos mitos de "quien mató al coche eléctrico"... resulta que la empresa que más dinero ha dedicado a investigar el coche eléctrico... (GM) es acusada de causar su muerte, por una decisión perfectamente racional sobre la inviabilidad económica del GM EV1.
(coches que estaban en leasing, y por los que la empresa perdía dinero).

Si no fuera por la investigación realizada en los EEUU, el coche eléctrico aún estaría más alejado.


EEUU es el primer importador mundial de petróleo y hace años que pasó su peak oil, está financiando a través del petróleo a su "amigo" Chavez, y a su "amigo" Ahmanideyah.

Y tiene la gran debilidad de Irán y su control sobre el estrecho de Ormuz, por el que tiene la capacidad de bloquear el 40% del petróleo del mundo con baterías de misiles portátiles escondidas tras cuatro matorrales.... lo que convierte a Irán en un enemigo inatacable.


Por otra parte, basta ya de pensar que los americanos son los malos del mundo.
No es verdad.


Los principales interesados en que el coche eléctrico fracase son paises como Rusia (primer productor de petróleo mundial, y segundo exportador), Arabia Saudí (segundo productor mundial, y primer exportador), Irán, Venezuela, México, etc.

Los principales interesados en que tenga éxito son las economías del primer mundo: EEUU, Japón, Unión Europea, etc.
Países altamente industrializados, con economías complejas y autosuficientes en todos los aspectos... excepto en el energético, ya que, sobretodo en su modelo de movilidad, es dependiente del petróleo exterior.
Última edición por jose-mac el 07 Abr 2010, 08:48, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#214844
Pues hombre, algo habrá cuando mandaron destruir tanto los vehículos como los puntos de carga y el que firmó la
orden no fue ni más ni menos que el superdotado George Bush hijo.
Si una tecnología no es viable, el propio mercado la hace obsoleta, no hace falta destruir todo.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#214856
Los coches no estaban en mercado.

Los coches fueron un proyecto privado, de General Motors, con apoyo público, y debido al ZEV Mandatory, de California.
Una cosa un tanto artificial, ya que exigían que cada marca tuviera un porcentaje de vehículos de cero emisiones.

Las marcas (GM, Ford, Toyota, etc.) hicieron un gran esfuerzo de investigación y desarrollo... mientras intentaban modificar la legislación (cosa que consiguieron en 2004).


Pero los esfuezos de Toyota (con el RAV4 eléctrico), Ford (Ford Think), GM (ev1), etc. fueron debido a dicha legislación.

Los coches no estaban en el mercado (y en realidad no derivaban de una lógica de mercado, sino por una legislación de la administración)... se cedían por leasing.

Habían 300 puntos de carga en California.

Cuando se sustituyó dicha legislación, los coches dejaron de tener sentido, y se destruyeron.


A ver, seamos conscientes de que salieron en 1996, que parece a la vuelta de la esquina... pero son 14 años... y en tecnología de baterías, electrónica de potencia, etc. eso un mundo.

Era un coche con baterías de plomo ácido (500 kg de baterías) (posteriormente, Níquel).
O sea, que como tecnología, no era nada compleja. Algo totalmente superado hoy en día.

Era biplaza, y aunque tenía una sorprendente autonomía (130 km a 110 km/h), era debido principalmente a la aerodinámica (y a su pequeño tamaño)... pero su autonomía es superada por cualquier eléctrico actual moderno.


¿qué impide a, VW, o Toyota, o Tata, el hacer un modelo similar al EV1?

Pues simple y llanamente, la rentabilidad.
Piensa que cada coche recibió una ayuda pública de 13 mil dólares, además de los postes para cargar, etc.


El coche eléctrico es el futuro. Para el transporte diario es ideal... pero no veamos fantasmas donde no los hay.

El coche eléctrico tiene limitaciones, algunas han sido superadas... pero otras exigen sí o sí un cambio en el concepto de movilidad, porque no vamos a encontrar repostajes en 3 minutos en plan masivo, ni autonomías similares a un coche térmico.

Piensa que, por rápido que sea la carga... ¿Qué pasaría en una operación salida en la gasolinera situada en el km 250 a la salida de Barcelona? ... que absolutamente todos los coches eléctricos tendrían que recargar.

Algo imposible. Por tanto, un eléctrico puro, hoy en día, es inviable como coche que sustituya a un térmico.

Aunque para el día a día sí puede ser un buen sustituto... pudiendo alquilar un coche térmico para viajes de más de 200 km.
O puede instalarse una tecnología range extended...

Vamos, que con la tecnología eléctrica, no hay una solución única... cada usuario debe planificar exactamente qué tipo de solución requiere. Será algo más complejo, y podremos conseguir un coche óptimo para el 95% de los días... pero luego tendremos que tirar de coche de alquiler, o similar, para otros usos.
por
#214882
Estoy metido de lleno en ello...
Espero en esta semana tener razón social y CIF de una SL dedicada a la transformación de térmicos en eléctricos.

Como bien dicen, el público objetivo es aquel que hace 40 km al día como máximo. Para eso no hay que irse a tecnología aeroespacial. Con unos pocos € se puede hacer un coche que cumpla perfectamente.

Y caspita, que hacer viajes largos en tren tambien tiene su aquel (y si se hacen las cuentas bien, sale como mínimo, no mas caro que el coche particular)

Lo que está claro que ahora mismo ya ha invertido demasiado dinero demasiada gente como para que esto pare, y si no, mirad la prensa. Todos los días sale alguna referencia de vehículos eléctricos.

saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#214885
LuisM escribió:Estoy metido de lleno en ello...
Espero en esta semana tener razón social y CIF de una SL dedicada a la transformación de térmicos en eléctricos.

Como bien dicen, el público objetivo es aquel que hace 40 km al día como máximo. Para eso no hay que irse a tecnología aeroespacial. Con unos pocos € se puede hacer un coche que cumpla perfectamente.

Y caspita, que hacer viajes largos en tren tambien tiene su aquel (y si se hacen las cuentas bien, sale como mínimo, no mas caro que el coche particular)

Lo que está claro que ahora mismo ya ha invertido demasiado dinero demasiada gente como para que esto pare, y si no, mirad la prensa. Todos los días sale alguna referencia de vehículos eléctricos.

saludos,

Luis

¿cómo va el toyota aquel de la foto?
¿ya pirula?
:brindis
por
#214887
era un smart! :evil:
:partiendo2

Lo tengo desguazado y estoy esperando a tener el CIF para poderme liar a comprar el kit de transformación.
llevo una temporada de reuniones con laboratorios, itv´s, gobiernos, y el copón con ruedas, intentando darle forma al asunto, y parece que pinta bien.

Que salga lo que tenga que salir. Santiago y cierra España!
Avatar de Usuario
por
#214890
¿Que no veamos fantasmas? ¿Que no triunfó el coche eléctrico por su inviabilidad?¿Qe no hay lobbies malvados?¿Que los americanos no son los malos del mundo?

El coche eléctrico no triunfó porque la gasolina en EEUU esta a 15 céntimos de euro si no otro gallo cantaría. Ah, y el que siga a 15 céntimos de euros ha costado 2 guerras y la destrucción de un país, o vais a decir que los americanos son muy buenos y la primera guerra fué para salvar a Kuwait y la segunda para encontrar armas de destrucción masiva....venga ya.
Avatar de Usuario
por
#214901
jose-mac escribió:¿qué impide a, VW, o Toyota, o Tata, el hacer un modelo similar al EV1?


Creo que has dado en el clavo. Al menos una de estas marcas tiene el proyecto en marcha. :yep

Ya veremos si lo lleva a buen término.
Avatar de Usuario
por
#214910
Robocop escribió:
jose-mac escribió:¿qué impide a, VW, o Toyota, o Tata, el hacer un modelo similar al EV1?


Creo que has dado en el clavo. Al menos una de estas marcas tiene el proyecto en marcha. :yep

Ya veremos si lo lleva a buen término.


Supongo que esperan a que la gente se conciencie y colaboren los gobiernos de los países como el nuestro (y mira que este gobierno me parece muy torpe en otras cuestiones). Esta claro que nadie quiere perder dinero o mejor dicho, dejar de ganarlo en tanta cantidad como los competidores de al lado. Creo que estan esperando ver quien mueve la primera ficha.

Que economías nº1 echen el "culo" fuera en cumbres medioambientales por no perder su "american life style", no ayuda mucho.

Creo Kturr que si es la solución y el tiempo no lo dirá, más bien otros motivos...
Avatar de Usuario
por
#214922
Ese coche surgió en los EEUU. ¿por qué no lo hizo en Japón? ¿en Rusia? ¿en la amabilísima y buenísima Europa?

Porque ningún otro país puso la potencia que pusieron los EEUU (en concreto, California), para promocionar el coche eléctrico.
En algunos países de Europa, ahora, 14 años después, se empieza a llegar a niveles cercanos.

Lo que dices de Kyoto y tal, me parece palabrería. La Administración de los EEUU simplemente, es seria. No piensan cumplir el compromiso, y lo dicen.
Otros, tampoco pensamos cumplirlo, pero decimos que sí, y luego ya veremos como nos excusamos... pero tenemos que salir en la foto "de los buenos".


Recuerda que el país a cuya administración estás acusando de ir en contra del coche eléctrico... fue el primero en implantarlo en una experiencia masiva, fomentada precisamente por esa administración.
Los demás estamos haciendo algo parecido... 15 años después.

Eso es una realidad.

Ahora bien. El GM EV1, era un buen ejercicio técnico para los 90... pero era un coche inviable económicamente, que no respondía a una necesidad y una demanda del mercado. Necesitas una demanda crítica para tener una economía de escala suficiente para que el precio del coche sea competitivo. Y no la había.
Y no porque la gasolina sea barata allí... en Alemania es mucho más cara que en España... y en Alemania tampoco han sacado su "VW ev1".

Como la demanda crítica no existía, cada uno de los coches recibió una subvención de 18 mil dólares (3 veces más alta que la que el gobierno de España va a dar a cada coche... ahora, 14 años después).
Además de ayudas indirectas, en forma de cargadores, bonos gratuitos de electricidad, etc.


Simplemente, el coche funcionaba razonablemente bien... pero el coste para la administración era excesivo. Se iba un dineral en cada coche.


Como esto era así, la administración decidió cambiar la legislación, y los fabricantes destruyeron los coches.
(coches que eran una maravilla tecnológica en los 90... pero hoy estarían desfasadísimos y no valdrían más que su peso en chatarra).



Ah, y para ver el precio de la gasolina, una sugerencia: consulta el "boletín estadístico de hidrocarburos".
http://www.cores.es/esp/boletines/actual.html
(en serio, una muy buena página, que da una información muy clara e interesante).

Verás que en España (en toda Europa), hay un impuesto fijo sobre la gasolina, que no hay en los EEUU.

Esa es la diferencia de precio. Unos 40 céntimos.

O sea, si aquí está a 1.10, allí puedes estimar que estará, aprox. a unos 70 centimos de euro... nada de 15 centavos, ni 15 céntimos).
Avatar de Usuario
por
#214926
Por cierto... creo firmemente en el coche eléctrico como solución de movilidad.

Y me parece muy interesante lo de LuisM. A ver qué tal.


¿es algo parecido a esto?

http://www.electroauto.com/

(los malditos yankis siempre se nos adelantan).

(¿buscas algún tipo de colaboración en temas no directamente técnicos?)
por
#214941
errr..

te refieres a €? Cuentamé en que piensas, que orejas tenemos todos.

De momento estoy con el prototipo a ver que sale. Me gustaría empezar a darle bola despues de verano... A ver si cuaja...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro