Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#216090
Hola, buenos días.

Primero de todo la compañia suministradora es Unelco-Endesa (Canarias).
Estoy con mi PFC, y he visto en proyectos que no se usan arquetas para hacer el empalme en el punto de conexión, ni al hacer un cambio de dirección, sino unos llamados sótanos de empalme, yo mirando las normativas particulares no he encontrado nada.

Mi pregunta es ¿se usan estos tipos de sótanos o arquetas? ¿qué diferencia existe entre ambos?.

Tal vez estoy yo confundido y basicamente son lo mismo pero no se. :oops:

Muchas gracias.
por
#216114
¿de qué tensión es la línea? En una línea de 20kV se puede empalmar sin problemas, pero en una de 220 la cosa cambia sustancialmente... :-D

Un saludo!
por
#216146
Aquí en la zona de Málaga, compañía Endesa, los empalmes hay que hacerlos en un registro, es decir, en una arqueta, ya que no se pueden quedar perdidos en la canalización por futuras averias, eso sin contar de que por un tubo de 200 mm no cabe una línea de 3x240 mm2 18/30 KV en el cual cada fase tiene un empalme. Por supuesto, en los proyectos también se suele reflejar, incluso con sus respectivas coordenadas UTM.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#216150
[quote="yawito13] pero en una de 220 la cosa cambia sustancialmente..[/quote]

afortunadamente :espabilao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro