igniti escribió:Veo que este tema lleva tiempo pero a lo mejor alguien como yo lo ve y puede comentarme algo respecto a lo que voy a poner. Estos cuadros tienen que tener interruptor general, pero ¿es necesario un interruptor diferencial? no queda esta protección garantizada con el diferencial en el cuadro principal. La línea a los cuadros de tomas tendría un IA de 4p y calibre adecuado y un diferencial.
Coloca un Diferencial en cabecera, que debe de ser selectivo con los de los cuadros de máquinaria, pero nunca suprimas los diferenciales en los cuadros de máquinaria. Los motivos son dos, una derivación en una máquina te para todo el proceso, y en el caso de máquinas de corte, un corte de la alimentación de la misma puede ser peligroso para el usuario. Ademas, por lo general, estas máquinas llevan asociadas una iluminación localizada que se suele conectar al cuadro de la máquina, por lo que tendrias una máquina girando e iluminación insuficiente. Por otro lado, puedes tener corrientes de fuga, que te llevarian de cabeza con el diferencial del cuadro principal, solución que le darán en el taller, puenteo el difrencial y asi no salta, con el peligro que conlleva. Tambien es conveniente que el operador de la máquinaria disponda de las protecciones de su máquina a mano. Motivos para no hacer lo que propones hay miles.