¿Debí corregirla? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#217677
Los que me conocen ya de verme por aquí sabrán que llevo grupos de niños en una asociación.
Todos los años organizamos varias actividades con los otros grupos y normalmente hacemos alguna excursión. esta vez quisieron hacerla al museo Elder de la ciencia y la tecnologia. Y yo encantada, claro.
De seis monitores que somos, tres son maestras, una ingeniera industrial y dos ingenieros técnicos industriales. (Esto como información adicional)
Bueno, pues lo organizamos todo para hacer una visita guiada por el museo, y pasar el resto del día en el parque con juegos y demás.
Lo primero que vimos fue el planetario, chiquitito y con un reportaje sobre los astronautas que estuvo bastante bien. Aunque nada de estrellas ni planetas.
Luego nos llevaron a la silla electrostática y la guía comenzó a preguntar qué eran los conductores y si alguien le daba un ejemplo. Un niño dijo: ¡¡El agua!! y ella dijo: ¡¡Si!! y como nuestro cuerpo está formado en un 80% por ciento de agua, por eso conducimos electricidad.
Y yo por detrás de los niños negando con las manos y la cabeza: no no no no, pero ella me ignoró, claro. Si hubiera estado mi marido la hubiera corregido: cuando en ciencia hablamos de agua, hablamos de agua pura y no conduce la electricidad; sin embargo yo pensé que no debí corregirla delante de los niños.

Luego había una báscula que da el peso que tendrías en diferentes planetas, o en el sol o en la luna. Y ella explicando que como la luna era más pequeña tenía menos gravedad, y como el sol era más grande pues tenía más gravedad, y así. Y yo mordiéndome la lengua: no es el tamaño sólo lo importante, lo importante es la masa; si hablas de tamaño tienes que indicar la densidad. Y en el museo hay un jueguito que explica lo que es la densidad (he visitado el museo varias veces, lo conozco un poco).

No sé. No me gusta ser una repelente, pero me molesta que en un museo de la ciencia, por querer simplificar para niños no se expliquen las cosas correctamente. Los niños no son tontos.

¿Ustedes que hubieran hecho?
Avatar de Usuario
por
#217678
Lo mismo que tu, callarme.
Avatar de Usuario
por
#217679
Depende de la edad de los niños Sophie, si son pequeños veo acertada la charla de la guía. Puede que comprendan o se acerquen más la física de esa manera que dandole una explicación detallada de las leyes de kepler por decir algo..
Esta bien omitir, resumir, simplificar...sin errar, claro está. La señorita debería tener varías versiones programadas con anterioridad, apropiadas a la edad del grupo que guía.

:beso
Avatar de Usuario
por
#217688
roverman escribió:Depende de la edad de los niños Sophie,

roverman escribió:Esta bien omitir, resumir, simplificar...sin errar, claro está.

:yep :yep :yep ..

Depende de la edad, no hay duda .. el objetivo, es transmitir una idea base, que a posterior prodrá ir matizando, comprendiendo.. profundizando en el conocimiento..

Entrar en detalles técnicos, pormenorizados, a la vez que estas hablando de un genérico.. puede confundir..

Siempre, eso sí... que la simplificación NO entre de pleno en la leyenda Urbana,... por que una cosa es simplificar.. y otra decir lo que no es..

En el caso del agua, por ejemplo.. depende de los años, como decimos... pero cuantos tenían , mas de 7 u 8??.. yo creo que perfectamente se les puede plantear la diferencia entre Agua Pura y Agua con tropezones :mira ... seguro que lo pillan claramente..

En el caso de los planetas, ya lo veo mas complejo.. diferencia entre masa y volumen ... :? , ya lo veo mas difícil.. solo se dispone del concepto de "Tamaño" en esas edades... creo, no ?

En todo caso, Sophi.. me solidarizo contigo, y mas que eso.. entiendo lo que planteas, por que me ha pasado mas de una vez.. , cuando algún elemento afirma con gran vehemencia estas "inexactitudes", a pobres incautos.... en fin.. escuece oirlo, ciertamente..

Pero como dice Liniero.. meterse en ese jardín, a corregir a la "Tacher" On-fly... Uffff.... :nono2 :nono2 Puedes liar una que parecen tres...
Quizás luego en privado... en modo "Gila" ... " Alguien ha matado a alguien.... "..

:beso
Avatar de Usuario
por
#217708
Mira Sophie,

En mi opinión, cuando alguien lleva las riendas no debe nunca ser corregido.

Un poco de mi ya más que esparcida demagogia por esta casa, pues voy allá.

La conductividad del agua ha llegado a hacer peligrosa, hasta el punto de que puede hacer perder la vida, a la corriente eléctrica. Ergo, el agua es conductora.

La masa es la gran desconocida del universo. He oído que a medida que vas dándote entrada en su conocimiento, te sorprendes de las barrabasadas que has estudiado, aprendido y aprobado.

En asuntos de visitas a museos, dejemos opinar al orientador y dejemos las cosas en tal y como.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#217718
De todo lo que has dicho, me he quedado sobretodo con esto:

Contenido
... Y yo mordiéndome la lengua: no es el tamaño sólo lo importante, lo importante es ...; si hablas de tamaño tienes que... Y en el museo hay un jueguito que explica lo que es ...

No sé. No me gusta ser una repelente, pero me molesta ...[/quote]

Bueno, a parte de esto, coincido en que es mejor callar.
Avatar de Usuario
por
#217745
Efectivamente, depende de la edad y de la capacidad de recepción del receptor del mensaje.
En este caso, entiendo que mejor callar, ya que pedagógicamente y como día de excursión, tenían bastante sacando en claro dos o tres conceptos.
! qué buenas esas excursiones¡¡ :comunidad
Avatar de Usuario
por
#217750
Pues las edades variadas, de 8 a 12 años. Yo estoy convencida de que sí entienden. Y de que con los medios que tiene el museo se puede hacer un recorrido por un par de conceptos (=juegos) que desemboquen en la conclusión que queremos. En lugar de presentar varios conceptos sin relacionarlos entre sí.

A ver, en 5º de EGB yo tenía 9 años y recuerdo perfectamente que estudiamos la estructura del átomo. Los niños son capaces y no hay que infravalorarlos.

Por otro lado, tienen razón, no hay que quitar autoridad a quien la ostenta, pero como dice jcriti, escuece.
por
#218291
Sophie Germain escribió:[...]
hablamos de agua pura y no conduce la electricidad
[...]


Sé que los aislantes eléctricos no tienen una resistividad infinita pero comparada con la del agua destilada, la de los primeros es mucho mayor que la de ésta. El agua destilada es un mal conductor pero realmente conduce la electricidad.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#218310
biken escribió:
Sophie Germain escribió:[...]
hablamos de agua pura y no conduce la electricidad
[...]


Sé que los aislantes eléctricos no tienen una resistividad infinita pero comparada con la del agua destilada, la de los primeros es mucho mayor que la de ésta. El agua destilada es un mal conductor pero realmente conduce la electricidad.

Saludos.


Ojito....
http://www.malaciencia.info/2006/06/con ... -agua.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Water_%28m ... properties
Avatar de Usuario
por
#218311
Sophie Germain escribió:
biken escribió:
Sophie Germain escribió:[...]
hablamos de agua pura y no conduce la electricidad
[...]


Sé que los aislantes eléctricos no tienen una resistividad infinita pero comparada con la del agua destilada, la de los primeros es mucho mayor que la de ésta. El agua destilada es un mal conductor pero realmente conduce la electricidad.

Saludos.


Ojito....
http://www.malaciencia.info/2006/06/con ... -agua.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Water_%28m ... properties



Yo entiendo tu planteamiento, pero tambien nos enseñaros, o empezaron a enseñar que F = m x a, y todos sabemos que es una simplificación de algo no mucho más complejo, pero si que intervienen otros factores, como fuerzas de inercia adicionales, etc....

Por algo hay que empezar, y el agua que encontramos comúnmente en la naturaleza, SI que es conductora, puesto que el agua destilada no se encuentra así como así.

No obstante, mejor no corregir delante de los niños por mera educación, y tratar si se puede, de reeducarlos después.
por
#218682
hiciste bien en no decir nada.......que cada uno haga su trabajo......tendrás tu rato de matizar según lo creas conveniente mas tarde........
Avatar de Usuario
por
#218735
Yo también creo que es mejor no corregirla, o la menos no delante de los niños. Creo que sería más conveniente en todo caso después, al despedir a los niños, de manera privada y de buen rollo conversar con la chica y darle tu opinión. :D

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro