Yo me centro en lo que conozco, y respondo a la segunda cuestión

Un sistema de detección y alarma de incendios está compuesto de unos detectores (pueden ser de temperatura fija) y un sistema acústico que de la alarma para la evacuación o actuación contra el incendio.
Un sistema típico de rociadores, con válvula de rotura (normalmente a 64 ºC) con un puesto de control con campana actuada por el flujo, cumple los requisitos anteriores (siempre que la campana se oiga en todo el recinto o se pongan varias y asumiendo que los rociadores se ponen mas próximos que lo que normalmente se exige para los detectores de temperatura, respetando las alturas máximas para los detectores)
Ahora bien, cuando algún rociador rompa, significa que tienes un fuego declarado (no un conato) y que los daños for fuego+calor+humo+agua van a ser considerables, dado que la propiedad no va a tener opción a evitar el fuego.
Aquí, como en todo, hay una discrepancia de mínimos:
Quieres cumplir los mínimos exigibles al menor precio posible, aunque el riesgo de daños sea alto?
Quieres aplicar una protección con una relación riesgo/coste instalación intermedio?
Quieres aplicar una protección que minimice el riesgo a costa de ser mas caro?