por M.M.
- 05 May 2010, 13:30

-
Perfil básico de usuario
- 05 May 2010, 13:30
#219292
En lugar de repetir los tópicos, simplistas y falsos argumentos antinucleares de siempre podías, como tú mismo dices, informarte e investigar antes de escribir según qué cosas. Pero no bebas de las fuentes de los antinucleares de siempre. Busca algo con un poco más de fundamento.....
No es cierto que no se hayan construido en Europa centrales nucleares en los últimos 30 años. No he hecho la cuenta, pero estoy seguro de que la mayor parte de las centrales nucleares en operación en Europa y en el mundo tienen menos de 30 años. Sólo un par de cosas a título de ejemplo: 7 de los 8 reactores nucleares en operación en España tienen menos de 30 años. La Central Nuclear de Cernavoda, Rumania, entró en operación en 2007.
Es un tremendo error tratar de enfrentar la energía renovable con la energía nuclear. Es como sumar peras y manzanas.
FotovoltaicoSigloXXI escribió:VFG escribió:Muy buena expliacación.
Pero bajo mi humilde punto de vista, todos estos datos se interpretan de una u otra manera en función de las manos en las que caigan....ya que si los trata un profesional pronuclear les dará un sentido diferente a los que obtenga un profesional prorenovables.
Un saludo,
Lo único que hay que hacer es informarse e investigar.
Las centrales nucleares son antieconómicas, ¿por qué casi en 30 años en Europa no se ha construido una central nuclear? ¿Cuantos MW eólicos y solares se han instalado en los últimos tiempos?
La respuesta a la primera pregunta la tienes en la construcción actualmente de la central nuclear en Finlandia de 1750 MW.
Según un estudio que lo puedes encontrar en el Foro Nuclear realizado en el año 2002 por Finlandia el coste estimado de la central era de 1,75 €/kW, rozando el límite de la rentabilidad para este tipo de plantas, actualmente el coste ya roza los 3 €/W y solo es coste de construcción (y todavía no ha finalizado la obra, las desviaciones presupuestarias en este tipo de construcción son habituales debido a la complejidad de la instalación, y de esto saben bien los americanos, ya que según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y estos saben un poco del tema, cifran el coste de una central nuclear entre 3-5 €/W y pudiendo alcanzar desviaciones hasta 10€/W). Solo hay que hacer las cuentas, y esto son solo cifras de construcción, luego hay que meter los gastos fijos (mantenimiento, seguridad, almacenamieto de residuos radiactivos, construcción del cementerio nuclear, etc., etc) y que luego digan que las renovables son caras y que aumenta la factura eléctrica.
Las centrales nucleares que están funcionando actualmente en España ya están amortizadas y por eso son rentables, en su día, recibieron masivas cantidades de dinero, préstamos con unas condiciones inmejorables...ventajes que las renovables no han tenido (por mucha prima que se les haya aplicado están muy lejos de las ayudas que recibieron estas centrales).
Si las cuentas salieran...ya habría proyectos serios encima de las administraciones para la construcción de una central nuclear.
Por último pongo este enlace, de una noticia del pasado 24 de marzo:
http://www.europapress.es/economia/ener ... 21723.html
En lugar de repetir los tópicos, simplistas y falsos argumentos antinucleares de siempre podías, como tú mismo dices, informarte e investigar antes de escribir según qué cosas. Pero no bebas de las fuentes de los antinucleares de siempre. Busca algo con un poco más de fundamento.....
No es cierto que no se hayan construido en Europa centrales nucleares en los últimos 30 años. No he hecho la cuenta, pero estoy seguro de que la mayor parte de las centrales nucleares en operación en Europa y en el mundo tienen menos de 30 años. Sólo un par de cosas a título de ejemplo: 7 de los 8 reactores nucleares en operación en España tienen menos de 30 años. La Central Nuclear de Cernavoda, Rumania, entró en operación en 2007.
Es un tremendo error tratar de enfrentar la energía renovable con la energía nuclear. Es como sumar peras y manzanas.