Desesperado! (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#219535
asturmachine escribió: A lo mejor no lo he entendido yo muy bien, perooo.... estais levantando una nave sin calcularla? como dices que no hay calculistas, que lo de "jugar" con cype tendrá que esperar, planos copiados, etc...
Si lo he entendico bien, me parece, como poco, una barbaridad :nono :cabezazo


¿cómo que barbaridad? Como si no hubiese naves puestas por ahí. A mi me lo explico muy claro el gerente de la empresa de la nave. Ir a poligono, mirar nave, copiar, modificar lo menos posible, a taller y montar. Después justificar lo que ya se sabe que funciona. Desde luego si no hubiese encontrado una nave parecida no me hubiese metido ahí. Ahora bien, tengo muy claro que llevo más de 10 años en montaje y se perfectamente lo que aguantan los perfiles, los grosores de chapa, el número de cordones de soldadura que debe llevar cada bisel, etc.
Avatar de Usuario
por
#219584
osca escribió:Siento decírtelo pero echar curriculums he infojobs no valen para nada, te lo digo por experiencia. La gente comete el error de pensar que si hechas 1000 curriculums de alguno te llamarán MENTIRA.


Pues yo cambio de curro este mes, y ha sido por Infojobs.

Es cierto que no ha sido un envío indiscriminado de CVs, que he ido a por una oferta concreta, pero la encontré a través de Infojobs.

Es una posibilidad más, no hay por qué descartarlo.
Avatar de Usuario
por
#219594
kensoi escribió:
asturmachine escribió: A lo mejor no lo he entendido yo muy bien, perooo.... estais levantando una nave sin calcularla? como dices que no hay calculistas, que lo de "jugar" con cype tendrá que esperar, planos copiados, etc...
Si lo he entendico bien, me parece, como poco, una barbaridad :nono :cabezazo


¿cómo que barbaridad? Como si no hubiese naves puestas por ahí. A mi me lo explico muy claro el gerente de la empresa de la nave. Ir a poligono, mirar nave, copiar, modificar lo menos posible, a taller y montar. Después justificar lo que ya se sabe que funciona. Desde luego si no hubiese encontrado una nave parecida no me hubiese metido ahí. Ahora bien, tengo muy claro que llevo más de 10 años en montaje y se perfectamente lo que aguantan los perfiles, los grosores de chapa, el número de cordones de soldadura que debe llevar cada bisel, etc.


Estas en tu derecho de hacer las cosas como creas conveniente, mi opinión personal y profesional es que así no se hacen las cosas. Tu no sabes con que normativa, cagas, suposiciones, pericia, etc... está calculada la nave que estás copiando. sin geotécnico no sabes que te vas a encontrar al excavar... en fin... que el dia que pase algo ( esperemos que no llegue a pasar) será tarde para recapacitar.

PD: el latiguillo de "llevo xxxx años haciendolo así" NO se corresponde con "llevo xxxx años haciendolo BIEN" así que no me vale como justificación.
por
#219595
Pues yo estoy en una situación parecida. Titulado en ITI hace 2 meses, y la verdad es que no hay mucho donde elegir, pero bueno, desesperado no estoy todavía, de hecho estoy viviendo como un rey, pero si de aquí a septiembre no encuentro nada decente, sigo estudiando la superior, para por lo menos ventilarle una beca a este gobierno(o el anterior) que nos metió(o que no nos da sacado) en una crisis por la cual ahora no hay trabajo.
por
#219601
Uno más que suma al carro, en mi caso yo ya me la olía y me puse a hacer el 2º ciclo con bastante desgana porque prefiero hacer algo productivo a estar en casa haciendo nada.

Como dato significativo hace poco un amiguete que acabó en el 2007 me comentó que fue a una entrevista de trabajo a Madrid. Para su sorpresa, se encontró con 4 ingenieros de su promoción de la escuela de Vigo. Más o menos los 5 con la misma historia; 1-2 años de experiencia hasta que las respectivas empresas decidieron prescindir de sus servicios. Cuando me contó la historia ya me di cuenta de que esto está muy mal y que aun encima va para largo y si aun encima dices que tú eres trilingüe me convences del todo que las posibilidades de encontrar trabajo de ingeniero y que me toque la quiniela deben de andar a la par.
por
#219635
Otro más poco más o menos, lo que más fastidia es que ni siquiera nos llaman para las entrevistas, de este modo poco pueden evaluar. Una cosa es que el que sea tenga nosecuantos títulos y otra muy distinta es tu aptitud de cara al trabajo, y eso por muy buen responsable de rrhh que sea el que evalúa, no lo puede saber mirando un papelito.
Opciones:
1) Infojobs y compañía: no te llaman
2)Empresa grande: le 'llevas'/'mandas' el currículum y 'te lo coge la recepcionista y gracias'/'no recibes respuesta'
3)Empresa pequeña: te pasan con el jefe, coge el papelito, te hace una minientrevista, de la cual te ve las ganas de trabajar, tienes buen currículum, serías un buen chaval para nosotros, pero luego te cuenta que la cosa está muy malita y que ya le gustaría a él tener volumen de trabajo para poder meterte ahora. Te tendrán en cuenta en un futuro.
4) Enchufe: es la única forma de encontrar curro ahora mismo, sin embargo o eres un chupa.... arrastrado, o tienes la suerte de ser el hijo de no se quien, o te toca ir al pueblo a comerte los mocos, ya que no tienes dinero para seguir viviendo en la ciudad que es donde se mueven las cosas hasta que tengas la suerte de encontrar una bonita coincidencia.

Un saludo y fuerza de espíritu, que es lo más difícil de encontrar hoy día.
por
#219645
El tema es ¿qué hago ahora?
acabé el insti y me puse a currar en tiendas de centros comerciales. Empecé la carrera y trabajé en centros comerciales, con el objetivo de terminar mis estudios y encontrar algo mejor.. Trabajé de becario 6 meses donde me dieron la gran opción de renovar por otros 6 meses la beca (392€ / mes) y sólo manejaba el excel!!!!no aprendí prácticamente nada!
Ahora, con la ITI, el posgrado y casi un año poniendo copas en inglaterra me veo otra vez buscando el mismo tipo de trabajo que cuando terminé el instituto porque llevo un par de meses buscando y nadie me ha llamado (y para hacernos una idea, entre infojobs, ETTs y envío de C.V a empresas me inscribo en unas 10 ofertas al día)... Con 24 palos y 5€ en el bolsillo ¿qué %&#~ hago??
Any ideas?
Avatar de Usuario
por
#219794
kensoi escribió:¿cómo que barbaridad? Como si no hubiese naves puestas por ahí. A mi me lo explico muy claro el gerente de la empresa de la nave. Ir a poligono, mirar nave, copiar, modificar lo menos posible, a taller y montar. Después justificar lo que ya se sabe que funciona. Desde luego si no hubiese encontrado una nave parecida no me hubiese metido ahí. Ahora bien, tengo muy claro que llevo más de 10 años en montaje y se perfectamente lo que aguantan los perfiles, los grosores de chapa, el número de cordones de soldadura que debe llevar cada bisel, etc.

Que suerte amigo, yo llevo unos cuantos años calculando y aun así sigo sin saber lo que aguanta cada perfil si no echo unos numerillos primero. Pero será que yo no soy muy "espabilao".

P.D: que hagas lo que te pida tu jefe, sin darle muchas vueltas, puede pasar, pero que encima contestes a un compañero como si fuese gilipollas, solo por decirte que para hacer una nave lo más normal es perder unas horas en calcularla, es de juzgado de guardia.
Avatar de Usuario
por
#219803
jarjar escribió:Otro más poco más o menos, lo que más fastidia es que ni siquiera nos llaman para las entrevistas, de este modo poco pueden evaluar. Una cosa es que el que sea tenga nosecuantos títulos y otra muy distinta es tu aptitud de cara al trabajo, y eso por muy buen responsable de rrhh que sea el que evalúa, no lo puede saber mirando un papelito.
Opciones:
1) Infojobs y compañía: no te llaman
2)Empresa grande: le 'llevas'/'mandas' el currículum y 'te lo coge la recepcionista y gracias'/'no recibes respuesta'
3)Empresa pequeña: te pasan con el jefe, coge el papelito, te hace una minientrevista, de la cual te ve las ganas de trabajar, tienes buen currículum, serías un buen chaval para nosotros, pero luego te cuenta que la cosa está muy malita y que ya le gustaría a él tener volumen de trabajo para poder meterte ahora. Te tendrán en cuenta en un futuro.
4) Enchufe: es la única forma de encontrar curro ahora mismo, sin embargo o eres un chupa.... arrastrado, o tienes la suerte de ser el hijo de no se quien, o te toca ir al pueblo a comerte los mocos, ya que no tienes dinero para seguir viviendo en la ciudad que es donde se mueven las cosas hasta que tengas la suerte de encontrar una bonita coincidencia.

Un saludo y fuerza de espíritu, que es lo más difícil de encontrar hoy día.

Asume que eso es pan de cada día cuando buscas curro. Si a una oferta de infojobs se apuntan más de 50 personas ten por sentado que no los van a entrevistrar a todos, aunque cumplan los requisitos. Si tiene más de 100, da por hecho que van directos a la papelera. Y el puerta a puerta, tres cuartos de lo mismo.

Pero es la única manera de conseguir una entrevista (sin enchufes ni contactos). Tienes que enfocarlo al revés, no te deprimas cuando no te llamen y alégrate cuando consigas una entrevista...

Ánimo y suerte. :saludo :brindis

Ps: Yo también conseguí dos trabajos por infojobs, tres de hecho pero uno lo rechacé 8) (me llamaron de dos procesos en los que estaba).
por
#219909
En el caso del primer compañero que hizo un proyecto revolucionario para la empresa yo le aconsejaría montárselo por su cuenta como consultor de innovación o algo así. Podría desarrollar productos y nuevos métodos enfocados a un sector en concreto y una vez desarrollado vendérselo al mejor postor.
por
#219946
manuelfr escribió:Que suerte amigo, yo llevo unos cuantos años calculando y aun así sigo sin saber lo que aguanta cada perfil si no echo unos numerillos primero. Pero será que yo no soy muy "espabilao".

P.D: que hagas lo que te pida tu jefe, sin darle muchas vueltas, puede pasar, pero que encima contestes a un compañero como si fuese gilipollas, solo por decirte que para hacer una nave lo más normal es perder unas horas en calcularla, es de juzgado de guardia.


Lo de tratar a un compañero como si fuese gilipollas no puedo entender de donde lo sacas. Dices que llevas años calculando y no sabes lo que aguantan los perfiles. Eso es bastante habitual. Yo en el proyecto de Industriales hice una estructura para un ascensor y según el tutor catedrático de Estructuras aquello estaba bien calculado. Ahora decir que aquello aguanta o no aguanta es otro cantar que no solo depende de cálculos.
Avatar de Usuario
por
#220055
kensoi escribió:Yo en el proyecto de Industriales hice una estructura para un ascensor y según el tutor catedrático de Estructuras aquello estaba bien calculado. Ahora decir que aquello aguanta o no aguanta es otro cantar que no solo depende de cálculos.

Nada más lejos de la realidad. Si está bien calculado ( incluso uniones, anclajes, etc) y ejecutado según proyecto la estructura aguanta SEGURO. Para eso están los coeficientes de mayoración/minoración, las simplificaciones del lado de la seguridad, etc. Que una estructura infradimensionada en proyecto (o ejecutada sin proyecto alguno) no se caiga, es otro cantar. Influyen otros factores (que no se den las condiciones de carga pésimas, reparto plástico de tensiones del acero, etc) pero no es la forma correcta de actuar para un ingeniero.
Y ahora ya me puedes decir que se nota que soy una rata de oficina y tu, en cambio, tienes el culo "pelao" de estar en obra, así que no te puedo enseñar nada sobre como se construye una estructura. Pero a veces las apariencias engañan...
por
#220203
manuelfr escribió:Nada más lejos de la realidad. Si está bien calculado ( incluso uniones, anclajes, etc) y ejecutado según proyecto la estructura aguanta SEGURO. Para eso están los coeficientes de mayoración/minoración, las simplificaciones del lado de la seguridad, etc. Que una estructura infradimensionada en proyecto (o ejecutada sin proyecto alguno) no se caiga, es otro cantar. Influyen otros factores (que no se den las condiciones de carga pésimas, reparto plástico de tensiones del acero, etc) pero no es la forma correcta de actuar para un ingeniero.
Y ahora ya me puedes decir que se nota que soy una rata de oficina y tu, en cambio, tienes el culo "pelao" de estar en obra, así que no te puedo enseñar nada sobre como se construye una estructura. Pero a veces las apariencias engañan...


La única realidad es la que se ve con los ojos, y a veces hay quien lo pondría todavía en duda. Mira, el último puente que hicimos en Asturias. Bancadas diseñadas a base de 32 apoyos con IPE 120 para aguantar 150 toneladas. Todo perfectamente calculado y eso aguanta perfectamente. Los 2 primeros tramos sin problemas. El tramo tercero empieza a dar problemas, que si se relleno mal, que si hay muchos apoyos y hay que meter chapas. Tramo 4 ,imposible ponerlo sobre esa bancada porque entre los 5 primeros apoyos el terreno se puede venir abajo. Comunico a la Oficina Técnica que hay que modificar la bancada y que calculen eso con menos apoyos. Uno de la Oficina técnica directamente no se atreve, otro esta a día de hoy todavía calculando una solución alternativa y otro quería traer unas torres auxiliares de irún.

Esto no siempre es así evidentemente y a veces hay personas muy competentes. Pero eso por lo menos para mí, te puedo asegurar que es más habitual que excepcional. Y me importa un comino que este bien calculado, justificaciones, "peros", "es que yo calcule eso en ...",etc. etc. La única realidad es que estará perfectamente calculado pero no vale, no funciona,no es ejecutable y por lo tanto tengo que ir a un taller y coger el primer perfil HEB 240, 280...que vea para salir del paso. Y lo que más me molesta es que el Jefe de Proyecto y el Jefe de Ingeniería que están a 20 km. del puente, ni siquiera tubieron la decencia de ir a ver como se había solventado el problema. Ahí estaba de paso, pero en otra situación hubiese parado el puente y si esos dos señores ni siquiera tienen la gana de molestarse, pués a la calle. Y digo esto porque ya me paso varias veces que algún Sr. Jefe de Ingeniería cuando hay problemas solo sabe decir, "la ingeniería ya está aprobada, yo no quiero saber nada".
Avatar de Usuario
por
#220216
Es que entonces no estaba tan bien calculado como te decían desde la OT.
Yo, por suerte o por desgracia, casi siempre he trabajado en empresas donde además de hacer los cálculos tenía que bajar a taller para comprobar que era ejecutable (a parte de que me guste mucho esa parte del trabajo), y me he pasado muchas horas en obra supervisando el montaje. El 99,9% de los problemas que te encuentras en obra se deben a fallos de ingeniería (por ineptitud del ingeniero o por falta de tiempo, datos...) pero eso no significa que el trabajo de oficina técnica no sirva para nada, simplemente que hay que dedicarle más tiempo y medios de lo que muchos creen. Y que no es suficiente con saber como se calcula, hay que saber como se construye, por que a veces las soluciones más económicas sobre el papel no son ejecutables. Vuelvo a repetir, cuando está perfectamente calculado no hay "peros".
por
#220236
kensoi escribió:La única realidad es la que se ve con los ojos, y a veces hay quien lo pondría todavía en duda.


Como me decía un "chico de obra" "qué es eso del cálculo sísmico si en Murcia nunca he visto un terremoto". :lol:

EN fin, nunca se debería ejecutar nada sin antes haber proyecto porque rara vez hay dos problemas iguales. Una obra sin proyecto es más letal que una cuadrilla sin jefe de obra ni capataz.
Hacer un buen proyecto lleva más tiempo y es más difícil de lo que la mayoría de gente de obra cree.

Desafortunadamente se sigue dedicando más porcentaje de tiempo y honorarios a la parte material que a la inmaterial con lo que se alimenta una peligrosa espiral de la muerte:
1 - Se contrata con poca experiencia que trabaje mucho y barato para entregar un proyecto barato y en tiempo record.
2 - El proyecto está lleno de carencias e incongruencias y se queda la sensación de que el proyecto son sólo unos papeles que no valen para mucho.
3 - El contratista, que había ganado la licitación con una baja casi temeraria del 35%, dice que el proyecto es una castaña mientras se frota las manos con los modificados que puede colar.
4 - Las minutas dedicadas a consultoría de ingeniería bajan y se exige cada vez un plazo más corto.
5 - Para poder frente a un margen cada vez más reducido, la consultora contrata gente con menor experiencia y menor salario.
6 - Goto 1

Estudio consultor y constructora no deberían ser dos mundos tan diferentes. Favorecer la modalidad de "diseña y construye", "llave en mano", o similar en lugar de la tradicional cultura del modificado durante obra mejoraría mucho la ingeniería y las obras en este país.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro