España (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#219403
arquimedes escribió:por ejemplo mejico existe la creencia (por parte de toda la poblacion blanca e indigena) de que España destrono a su imperio y qeu si no hubieramos aparecido por allí seguirían teniendolo.
pero geográficamente el imperio azteca (no mejicano) era muy reducido en tamaño de hecho a pocos kilometros de technoctitlan(TENOCHTITLAN) (3 ó 4) estaba texcoco y texcala(TLAXCALA) que eran independiente y el resto de tribus eran vasallas, y lo que hicieron es cambiar de rey.
Por ello creo que es hora que asumir que todos los paises han hecho "lo que han podido" para conseguir lo mejor para ellos (o sus reyes) y que ya es hora de olvidar hechos pasados y ahondar en las cosas que compartimos.


"La capital de los mexicas se convirtió en una de las mayores ciudades de su época en todo el mundo y fue la cabeza de un poderoso Estado que dominó una gran parte de Mesoamérica. El florecimiento de la ciudad se realizó a costa del tributo pagado por los pueblos sometidos a su poder. Por ello, cuando los españoles llegaron a Mesoamérica, numerosas naciones indígenas se aliaron con ellos con el objetivo de poner fin a la dominación tenochca. Cuauhtémoc —último huey tlatoani de México-Tenochtitlan— encabezó la resistencia de la ciudad, que cayó el 13 de agosto de 1521 a manos de los españoles y sus aliados indígenas, todos bajo el mando de Hernán Cortés".- WIKIPEDIA

Aun hoy en día, hay naciones que continuan en su plan de conquista, tal vez no generalizado por el uso de ejercitos, pero comercialmente hemos sido invadidos, esto con el pretexto de tener mas comodidad, nos invaden con articulos made en usa, made en china, etc.
Es parte de la naturaleza humana el extender sus territorios, desear el pedazo de tierra que esta contigûo al propio, aun hoy estamos buscando como conquistar el espacio extraterrestre, el hombre es conquistador, aunque sea el hombre el conquistado, depende de quien sea mas fuerte en ese momento, pero ninguna conquista es eterna, al correr de los años surgirá alguien mas fuerte que sea el nuevo conquistador.
No se puede generalizar que en México pensemos que los españoles nos robaron el imperio, fue una cadena de casualidades lo que trajo a los españoles a America, si Colon hubiese contado con el apoyo de su pais o de los portugeses, no seria España quien estuviera en America de inicio, despues le siguieron los demas, tal vez ahora hablariamos portuges y no español, aun asi, el intercambio que hubo entre los pueblos trajo beneficios a todos, en ese momento no se vió pero en la actualidad si lo valoramos.
Por mi parte, creo que todos los pueblos del mundo deben hermanarse y olvidar esos años de conquista.

Saludos desde México.
Avatar de Usuario
por
#219406
saludos rico....

gracias por ampliar mi información, usando terminos mas exactos, es verdad que es mas exacto usar mexicas que aztecas, en cual a la otra ciudad del lago TLAXCALA, la escribi como la había visto escrita, (la triple alianza se llamaba ¿no?

en cuanto a lo que afirmas de que no todos los mejicano (lo usaré en lugar de mexicano por ser mi pronunciación natal) yo si que en varias conversaciones y lecturas de artículos si he tenido esa expresión de rencor latente con expresiones del tipo barbarismo empleado en la conquista. Por eso digo que con respecto a las leyes imperantes en la epoca no lo eran tanto, de hecho aunque luego se pervirtio España fue el primer pais que considero como subditos (no esclavos) y nombro defensores de ellos a los indigenas del Nuevo Mundo. Lo que paso es que se encontraron ciertos actos como los de los sacrificios a huitzilopozli (lo siento no se escribirlo mejor), las guerras floridas y las referencia a los miles de sacrificados por Auitzol que les inspiro tanto terror de acabar ellos igual que cierto monje escribio que los gobernadores dijeron que debian dar un escarmiento tal (una vez y no mas) que luego no tuvieran que recurrir nunca mas a la fuerza.

Aquí en Europa pasaba igual los celtas y los tan "prestigiosos druidas" (no se porque cierto sector naturalista los venera tanto simplmente por vivir en el bosque) tenian la sana ostumbre de construir muñecos gigantes de madera y encerrar vivos a prisioneros de guerra, embadurnarlos en cierta solucion de fosforo y pegarles fuego en un ritual.

Por su parte en china había las muerte del los mil pedazos o mil cortes que no quiero describir pero viene en wikipedia..

Aunque no lo he citado con los pueblos del altiplano pasa lo mismo (ver Evo morales y similares).

Como ves barbaridades todos los continentes, y nadie guarda rencor a los franceses (principales grupo de druida de la practica anterior), a los romanos, a los tunecinos, pero yo si he sentido ese resquemos incluso en hijos de exiliados españoles de la guerra civil, que ya mediras que de mejicanos de pura sepa pueden ser.....


Por fortuna tu moderada intervención viene a plasmar que gente educada hay en todo el mundo, por lo que a modo de estrechamiento de manos cito tus propias palabras


" el intercambio que hubo entre los pueblos trajo beneficios a todos, en ese momento no se vió pero en la actualidad si lo valoramos.
Por mi parte, creo que todos los pueblos del mundo deben hermanarse y olvidar esos años de conquista"
Avatar de Usuario
por
#219412
Desde 1455 el poderío azteca estaba conformado sobre la base de una triple alianza cuyos integrantes eran los señoríos de Texcoco, Tlacopan, y Tenochtitlan, sin embargo éste último ejercía la hegemonía del poder. En esos años ambas confederaciones rivalizaron y comenzaron las guerras floridas en contra de Huejotzingo, Cholula y Tlaxcala.

La conquista española dio a México la esencia que actualmente tiene, España trajo una organización entre todas las tribus que habia en ese tiempo, unificó, conforme avanzó la conquista, a todo el territorio mexicano, trajo educación y conocimiento, fue un largo período de ajustes pero al fin y al cabo, se integraron indígenas y Españoles, dando lugar a lo que hoy es México.
Avatar de Usuario
por
#219417
MAZINGER escribió:
JORDIM escribió:
jose-mac escribió:Yo creo que los españoles tendríamos que pedir daños y perjuicios a Tunez por la que lió Anibal Barca.


Me suena raro. :fumeta

Amilcar te sonara más, pero era otro...


Amilcar era el papuchi de Anibal. Cuando murió en batalla, le sucedió Asdrúbal (que era su yerno, porque Aníbal, su hijo varón de más edad, sólo tenía sólo 15 años).
Cuando Asdrúbal murió asesinado, le sucedió Aníbal.

(tanto Amilcar como Anibal, se apodaron "Barca", que al parecer significa "rayo")
Avatar de Usuario
por
#219418
Joer menuda batalla campal.

MAZINGER escribió:
fsi escribió:Estoy contigo, no tenemos que avergonzarnos de nada, ni confundir la historia con la política.


¿cómo te vas a avergonzar de algo que tu no has hecho? Acabáramos.
Solo dije, al menos yo, que todos hemos sido conquistadores y conquistados.
Visión histórica que se llama. No nos quedemos solo con lo que nos interesa.


:ein No entiendo, no hacía referencia a tu comentario :goodjob
Avatar de Usuario
por
#219487
Rico escribió:Desde 1455 el poderío azteca estaba conformado sobre la base de una triple alianza cuyos integrantes eran los señoríos de Texcoco, Tlacopan, y Tenochtitlan, sin embargo éste último ejercía la hegemonía del poder. En esos años ambas confederaciones rivalizaron y comenzaron las guerras floridas en contra de Huejotzingo, Cholula y Tlaxcala.

La conquista española dio a México la esencia que actualmente tiene, España trajo una organización entre todas las tribus que habia en ese tiempo, unificó, conforme avanzó la conquista, a todo el territorio mexicano, trajo educación y conocimiento, fue un largo período de ajustes pero al fin y al cabo, se integraron indígenas y Españoles, dando lugar a lo que hoy es México.


Exacto, tengo la creencia de que todos los paises se forman por agrupacion, invasión, acogimiento, etc de civilizaciones hasta cierto punto histórico el cual conforma un "espiritu nacional" (aquí algunos me van a tomar el pelo porque con Franco había una asignatura que se llamaba así) y que yo fijo en torno a 1850, en el cual el espiritu y la personalidad ya está formado y a partir de ahí habrá acercamientos/alejamientos y demas tipo de realciones con los demas pero ya es muy dificil romper ese caracter.. bueno es una opinion como otra cualquiera.
en este proceso no hay como creo que coincidimos que achacar nada a nadie sino a las circunstancias de la epoca....



Como ves me gusta un poco la historia ¿sabrias de algun libro en internet de libre distribución que fuese ilustrativo de este periodo?

Los únicos que he eleido hasta ahora es azteca y otoño azteca de Gary jennings pero no se si son muy rigurosos o tienen demasiada "imaginación" por otro lado tampoco me gustan los libros excesivamente secos literariamente hablando.


:comunidad
Avatar de Usuario
por
#219646
No tengo el placer de conocer España, pero tengo una gran admiracion por mucho de lo que representa para el mundo, en literatura el gran "Don Quijote", la máxima obra mundial de la literatura, tambien tengo una gran admiración por la historia de Don Rodrigo Diaz de Vivar, El Cid, de hecho uno de mis hijos se llama Rodrigo, en honor a este caballero.
Espero algun dia poder estar de visita en estas maravillosas tierras.

Saludos desde México.
Avatar de Usuario
por
#219648
Rico escribió:No tengo el placer de conocer España, pero tengo una gran admiracion por mucho de lo que representa para el mundo, en literatura el gran "Don Quijote", la máxima obra mundial de la literatura, tambien tengo una gran admiración por la historia de Don Rodrigo Diaz de Vivar, El Cid, de hecho uno de mis hijos se llama Rodrigo, en honor a este caballero.
Espero algun dia poder estar de visita en estas maravillosas tierras.

Saludos desde México.

Pues recordarle caballero que aquí aceptamos gustosos visitas. :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#219651
Rico escribió:Saludos desde México.


¿Cómo está afectando la crisis en el otro lado del charco? Supongo que los males son otros y, las soluciones también, pero concretamente en Méjico ¿Cómo capeáis el temporal?
Avatar de Usuario
por
#219667
JCas escribió:
Rico escribió:No tengo el placer de conocer España, pero tengo una gran admiracion por mucho de lo que representa para el mundo, en literatura el gran "Don Quijote", la máxima obra mundial de la literatura, tambien tengo una gran admiración por la historia de Don Rodrigo Diaz de Vivar, El Cid, de hecho uno de mis hijos se llama Rodrigo, en honor a este caballero.
Espero algun dia poder estar de visita en estas maravillosas tierras.

Saludos desde México.

Pues recordarle caballero que aquí aceptamos gustosos visitas. :brindis :brindis


Luego te la devolveremos nosotros. Montaremos un charter a Riviera... :botando :botando :botando
por
#219685
Ud no puede ir volando? O no tiene tanta autonomía los turbocohetes de los tacones? :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#219687
LuisM escribió:Ud no puede ir volando? O no tiene tanta autonomía los turbocohetes de los tacones? :partiendo2


¡Pos anda que tu con la sábana y el ventilador! :cunao :cunao :cunao
por
#219706
JORDIM escribió:
LuisM escribió:Ud no puede ir volando? O no tiene tanta autonomía los turbocohetes de los tacones? :partiendo2


¡Pos anda que tu con la sábana y el ventilador! :cunao :cunao :cunao


No me llega el cable! jejeje...
Avatar de Usuario
por
#219709
Bueno, pues como andamos todos con unos deyavís importantes cuento el mío, que ya me vale, ya.

En Ibeas de Juarros, provincia de Burgos, había unas pequeñas cuevas; tuve la gran suerte de verlas. Eso sí, había que ponerse de barro hasta la coronilla. Quedé impresionado con lo que vi. Un cigarrito para ver a una virgen.

Me parece que ahora está prohibido entrar.

Salimos de las cuevas y nos hicimos a la hoguera unas morcillas que quitaban el hipo. Y hay que ver el frío que hacía fuera.

Por cierto, que otra cosa iba a preguntar, ¿por qué no se puede decir ARRIBA ESPAÑA?.

Salud colegas
por
#219712
Modo viernes

Pues porque estamos ABAJO. Tal como miras Europa, España cae Abajo a la izquierda. De ahi que no se pueda decir arriba españa. Eso implicaría ponernos en zona polar, por encima de islandia. Casi que la prefiero donde está. Nos perderíamos los chiringuitos, el tinto de verano y las camisetas de tirantitos de las nenas....

/Modo viernes

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro