Validez de neutro compartido en alumbrado interior (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#220609
Buenos dias: :saludo

Solicito vuestra ayuda sobre una obra que visite ayer. El instalador que me llamo no ha realizado la totalidad de la instalacion, sino que se ha encontrado la mayoria realizada y he detectado principalmente los siguiente problema al que no encuentro solucion:

- Se trata de una residencia militar ( muy grande), y en las zonas comunes ( cafeteria, comedor, pasillo, recepcion..), aparece esta distribucion de alumbrado ( segun proyecto del arquitecto y segun cajetines aprobado por muchisima gente).


[img][IMG]http://www.uploadfilesystem.com/thumbs/10/05/13/tn_l1w39583.jpg[/img][/img]

Imagen

- La sorpresa es que el neutro es comun,( protegido las fases con PIA unipolares).
- Los techos son de escayola lisa ( sin registros ) y estan rematados.

Se os ocurre algo para poder justificar o alguna forma de arreglarlo ( que no implique romper techos y cambiar neutros, eso fue lo que aporte yo).

A mi lo unico que se me ocurre:

- Romper techos y meter neutros.
- Cambiar diferencial trifasico por tres monofasicos, colgando la emergencia del cirucuito que este mas presente.


Esta mañana deberia dar una respuesta definitiva, si me pudierais dar vuestra opinion os lo agradeceria.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#220675
La seccion del neutro igual que la de las fases, 1,5 mm2.

Me acaba de llamar el instalador, y me dice que si sacamos los 4 PIA unipolares, y ponemos un PIA de 4 polos de 10 A, el circuito seria uno solo y trifasico, como en el alumbrado exterior, aunque repartiera alternativamente a varios circuitos.

¿ Que opinais?
Avatar de Usuario
por
#220688
Esa distribución es antigua y se llama "neutro común". Está específicamente prohibido en el REBT 2002.
No sabría decirte en qué parte, pero usando el buscador del pdf, lo encontrarás.
Vaya chapuzas el arqui. ¿Y el litri no dijo nada?.
Pues vaya.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#220690
ito escribió:Vaya chapuzas el arqui. ¿Y el litri no dijo nada?.
Pues el poner las emergencias, colgando aguas ariba del pia de cada zona de alumbrado...
Si dispara uno de ellos, como hacen las emergencias para activarse, les mandan un SMS los fluorescentes ??..
Avatar de Usuario
por
#220697
Efectivamente en el punto 3 de la ITC-BT-15 dice textualmente:

"Además, cada derivación individual incluirá el hilo de mando para posibilitar la aplicación de
diferentes tarifas. No se admitirá el empleo de conductor neutro común ni de conductor
de protección común para distintos suministros."

Esto realmente es para derivaciones individuales.

Este concepto se vuelve a citar en la ITC-BT-26 en su punto 7.2:

- "No se utilizará un mismo conductor neutro para varios circuitos."

Como estareis deduciendo, al instalador le tengo un aprecio especial, y me gustaria que esto le saliese bien.

Donde entiendo que puede darse la duda es en la definicion de circuito que segun la ITC-BT-01 es :

Un circuito es un conjunto de materiales eléctricos (conductores, aparamenta, etc.) de diferentes fases o polaridades, alimentadas por la misma fuente de energía y protegidos contra las sobreintensidades por el o los mismos dispositivos de protección. No quedan incluidos en esta definición los circuitos que formen parte de los aparatos de utilización o receptores.


Se que es rizar el rizo, pero al tener una sola proteccion para el circuito ( automatico+diferencial), habria el mismo conductor para el circuito, aunque este circuito trifasico alimente a recpectores monofasicos.Ademas las emergencias funcionarian en caso de un fallo ya sea por una derivacion o por un cortocircuito.


JAMAS diseñaria esta instalacion, soy un clasico de general trifasico+ 3 diferenciales monomfasicos+5 circuitos monofasicos por diferencial ( contando el cirucuito de emergencia con un PIA de 6A, colgado del PIA de alumbrado que considereo que alimenta recorridos de evacuacion, puertas, cuadros electricos.....).

Me encantaria saber vuestra opinion.


Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#220701
Con una protección de 4 polos tendrías un único circuito trifásico, pero si se cortase el neutro por lo que sea la liaría... Aparte de que no cumplirías con los tres circuitos de iluminación. Porque entiendo que es un local de pública concurrencia...
Avatar de Usuario
por
#220706
Siendo una interpretacion, podriamos entender segun la ITC-BT-28 que se define una residencia ( asimilable a de estudiantes), como LPC cuando tiene una ocupacion de 50 personas. No confio en la Guia, pero si entendemos como 50 personas ajenas al local ( no es un hotel, ni hostal, la gente que esta alli es militar y a las zonas comunes solo tienen acceso los propios militares), no seria LPC. Al ser mas de 100 KW seria necesario proyecto.

Repito, se que es una instalacion :

A- Mal diseñada.
B- En el momento que tengamos un problema con el neutro, el de mantenimiento se va cagar en la madre alguien.

Lo que pretendo, si es posible ( el siguiente paso es decirlo que lo siento ) es :

A- Justificar la instalacion, basandome por lo menos en algo.
B- Por lo menos que sea lo menos peligrosa posible. COn un PIA de 4 polos de 10 A, me parace mas seguro que la anterior instalacion. ( emergencias).

Repito muchas gracias. Para mi es un apuro, porque se que seguramente de esta obra dependa el puesto de trabajo de amigos que he hecho dentro de la empresa. Esta crisis.
Avatar de Usuario
por
#220707
A mí lo único que se me ocurre es sacar los cables de fase y a la vez pasar fase y neutro.
:brindis
suerte
Avatar de Usuario
por
#220710
Lo malo es que la instalacion esta realizada con maguera de 5X1,5 mm2 bajo tubo de 25 mm. ( un solo tubo). Desde el Cuadro parte y va por pasillos, cafeteria...., repartiendo al tresbolillo. Me recuerda a una instalacion de alumbrado exterior.

Si ya lo se....,
Avatar de Usuario
por
#220712
ejose escribió:Me acaba de llamar el instalador, y me dice que si sacamos los 4 PIA unipolares, y ponemos un PIA de 4 polos de 10 A, el circuito seria uno solo y trifasico, como en el alumbrado exterior, aunque repartiera alternativamente a varios circuitos.

Reglamentariamente me parece válida ya que el elemento que "define" el circuito es el interruptor automático por tanto tendrías un circuito trifásico con cargas monofásicas con neutro común, aunque la mejor solución es la primera que has apuntado, poner tres monofásicos totalmente independientes.

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#220715
Efectivamente, pero al tener el neutro comun ( tres diferenciales monofasicos ), los direcenciales saltarian constantemente, ya que compararian la intensidad de la fase correspondiente con la intensidad del neutro de los tres circuitos ( en este caso serian circuitos, aunque para mi no, al tener protecciones independientes).

un saludo y gracias por vuestras aportaciones.
Avatar de Usuario
por
#220720
ejose escribió:Efectivamente, pero al tener el neutro comun ( tres diferenciales monofasicos ), los direcenciales saltarian constantemente, ya que compararian la intensidad de la fase correspondiente con la intensidad del neutro de los tres circuitos ( en este caso serian circuitos, aunque para mi no, al tener protecciones independientes).

El diferencial trifásico lo tienes que mantener, no puedes poner monofásicos, es decir, te queda un circuito trifásico con su magnetotérmico y diferencial.
Avatar de Usuario
por
#220725
En primer lugar para mi es PUBLICA CONCURRENCIA, ya que se puede asimilar a una residencia de estudiantes o centro de enseñanza, y si es tan grande como dices, seguro que la opcupación supera las 50 personas. Por lo que dicho esto, se debería dividir en 3 circuitos con diferenciales distintos, como mínimo. Además comentas que hay cafetería, comedor, etc... ¿acaso una cafeterería no es LPC?. Yo lo consideraria LPC.

Efectivamente este tipo de distribución esta prohibida, así lo estipula el apartado 7.2. de la ITC-BT 26, donde dice que no se puede utilizar un mismo neutro para varios circuitos.

Soluciones:

- A priori eso de poner un magneto tetrapolar y considerarlo como un circuito trifásico, no lo voe correcto, pues no es un receptor trifásico sino un conjunto de receptores monofásico, que se jodería todo si hay un corte de neutro, NO ES CORRECTO = CHAPUZA PELIGROSA.

- Tu lo has dicho: "JAMAS diseñaria esta instalacion, soy un clasico de general trifasico+ 3 diferenciales monomfasicos+5 circuitos monofasicos por diferencial ( contando el cirucuito de emergencia con un PIA de 6A, colgado del PIA de alumbrado que considereo que alimenta recorridos de evacuacion, puertas, cuadros electricos.....)" :plas Eso es lo que yo haría.

Por lo tanto, no creo que tengas escapatoria, lo demás son chapuzas, te toca cambiar circuitos e ir repartiendo = Reformar la instalación.

Lo siento por tus amigos, pero se deberían poner las pilas, o dejarse asesorar por prodesionales de verdad. :cabezazo puta crisis :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#220726
Y segun vuestra experiencia, desde un punto de mantenimiento ( por peligroso para las personas, no lo veo, realmente si tenemos una derivacion salta el diferencial y las emergencias), pero claro entiendo que una reforma en el local puede ser mortal, no?.

O si por ejemplo lo que apuntabais , un defecto del neutro, afecta los tres circuitos.

[img][IMG]http://www.uploadfilesystem.com/thumbs/10/05/13/tn_aiW67002.jpg[/img][/img]

Imagen

Y por ultimo una cosa buena y otra mala:

- En caso ( y lo digo por si algun dia pasa al reves), que el proyectista hubiera puesto en vez de 5 X1,5 una manguera de 3X1,5 para cada fase, con igual automatico + diferencial trifasico, y en proyecto aparezca asi, la OCA lo confirme ( por que no abre el cuadro en la inspeccion), pero el instalador pone 5 X1,5 mm2, hasta donde llega la responsabilidad del ingeniero. Se que no tiene que ver con el tema,despues de varios años, jamas hemos tenido un juicio ni reclamacion, pero compañeros mios me avisa que estan teniendo muchos problemas.

- La buena, se os ocurre alguna forma de aumentar, con la configuracion anterior , la seguridad o el mantenimiento.


Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro