Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#222783
Fsi, el problema con tu colegio no es que no sepas nada de él, el problema de verdad es que el colegio tampoco sabe nada de si mismo, ni quién es, ni de donde viene ni por supuesto (y lo que es peor) a donde va.

He visto el razonamiento de caniki respecto a los visados y al decreto del sábado y la verdad es que debo reconocer que parece tener razón y lo que es peor, que a dia de hoy no haya comunicación oficial del colegio ni de industria al respecto me parece tragicómico con tintes patéticos.
Última edición por JORDIM el 27 May 2010, 10:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#223206
La CNC pide más dureza a Economía en los visados profesionales.

El informe de la CNC se ha emitido con motivo del trámite de audiencia pública del proyecto de Real Decreto sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales, que el Ministerio de Economía anunció a finales de abril y en el que se convierten en voluntarios 72 que actualmente son obligatorios y deja sólo 10 con tales características.

El CNC reclama al Ministerio de Economía que otros cuatro trabajos más de estos diez últimos sean también voluntarios: los proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación de edificios y los tres trabajos en el ámbito de la edificación. El motivo es que entiende que en estos casos "o bien no se ha acreditado suficientemente la relación del trabajo profesional con el interés público a proteger, o bien el visado obligatorio es redundante, pues supondría una duplicación de controles formales sobre la documentación que integra dichos trabajos". En otras palabras, es más duro que Economía.

http://www.expansion.com/2010/05/26/jur ... 76564.html
Avatar de Usuario
por
#223222
Dani A. escribió:a los arquitectos no los van a tocar.


Pues no se me alcanza la razón de tanto miedo.
Avatar de Usuario
por
#223239
mamensbd escribió:La CNC pide más dureza a Economía en los visados profesionales.

El informe de la CNC se ha emitido con motivo del trámite de audiencia pública del proyecto de Real Decreto sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales, que el Ministerio de Economía anunció a finales de abril y en el que se convierten en voluntarios 72 que actualmente son obligatorios y deja sólo 10 con tales características.

El CNC reclama al Ministerio de Economía que otros cuatro trabajos más de estos diez últimos sean también voluntarios: los proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación de edificios y los tres trabajos en el ámbito de la edificación. El motivo es que entiende que en estos casos "o bien no se ha acreditado suficientemente la relación del trabajo profesional con el interés público a proteger, o bien el visado obligatorio es redundante, pues supondría una duplicación de controles formales sobre la documentación que integra dichos trabajos". En otras palabras, es más duro que Economía.

http://www.expansion.com/2010/05/26/jur ... 76564.html


Ahí puede haber un quid(o como se escriba) de la cuestión.

¿Porqué nuestros colegios no se han preocupado de asegurar el futuro del visado negociando con quien sea para que a un proyecto visado no se le tengan que exigir anexos?

Me pregunto, ¿para que vale el visado, aunque sea de calidad, si cuando se presenta el proyecto en el Ayto, Industria, ITV, o donde sea nos dicen literalmente que está mal por esto, o por lo otro?
por
#223286
pues porque se llama visado pero consiste en ver que contiene las partes necesarias y poner un sello, vamos un trabajo que puede llevar entre 1 minuto y 2 minutos depende de la habilidad del tecnico., asi que la hora de tecnico del colegio sale a unos 1000 euros/hora mas o menos :cunao
Avatar de Usuario
por
#223291
Pues fijaros lo que dice la CNC en la noticia de Expansión.com

Incluso, la CNC explica que "dado que la misma Ley Ómnibus obliga a los colegios profesionales a hacer público el registro de colegiados, la función del visado queda finalmente restringida a una revisión formal de dicha documentación".

Y no le falta razón en aplicación de la Ley Omnibus.

Lo que significa que es justo lo contrario de lo que se ha hecho hasta ahora a la hora de visar y además la susodicha Ley establece RC subsidiaria del Colegio.

Valiente zapatiesta que hay liada.

Menos mal que nos queda la Cruzcampo.

Salud y cervezas, colegas
por
#223293
Falta un "último" Real Decreto, que es el RD sobre colegiación obligatoria. La idea que existe desde hace más de medio año, es que la colegiación no será obligatoria, por lo que el registro de colegiados no valdrá para nada realmente.
Avatar de Usuario
por
#223294
Dani A. escribió:Falta un "último" Real Decreto, que es el RD sobre colegiación obligatoria. La idea que existe desde hace más de medio año, es que la colegiación no será obligatoria, por lo que el registro de colegiados no valdrá para nada realmente.
Salvo que quieras visar algo... :mira

Pero vamos, que el único registro obligado es la famosa "ventanilla única" de prestadores de servicios, no ??.. :ein
Avatar de Usuario
por
#223298
Contenido
Antonio, venga va, dos descargas de RECURSOS gratis al primero que cuele un proyecto sin visar. :botando :botando :botando :botando :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#223306
Contenido
JORDIM escribió:Antonio, venga va, dos descargas de RECURSOS gratis al primero que cuele un proyecto sin visar. :botando :botando :botando :botando :botando :botando

Y una pepona. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#223327
Mas caña; transcribo un artículo de hoy mismo

La Comisión Nacional de Competencia valora positivamente la eliminación del visado colegial obligatorio

Fecha: 27/05/2010 [08:54] h.
Origen: Comisión Nacional de Competencia

El objeto del informe es realizar un análisis, desde el punto de vista de la competencia, de este Proyecto de Real Decreto, dictado como consecuencia de la adaptación de la Directiva de Servicios y en desarrollo de la Ley 17/2009 sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. En este sentido, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) hace una valoración muy positiva de la eliminación del visado obligatorio en aproximadamente setenta trabajos profesionales, por cuanto supone una reducción de cargas administrativas innecesarias y de obstáculos a la competencia en la economía. La Memoria de impacto económico del Proyecto de Real Decreto estima en 807 M€ anuales el ahorro de costes asociados a esta medida.

La CNC valora de modo positivo también que el Proyecto confirme que, salvo situaciones excepcionales, el visado colegial pase a tener carácter voluntario, utilizándose cuando sea demandado por Administraciones Públicas y clientes privados si lo consideran necesario.

El Proyecto de Real Decreto introduce asimismo mayor competencia y mayor rigor en el desempeño por los colegios del ejercicio de visados obligatorios, al establecer que éste deba tener lugar en un marco de competencia entre colegios por razón de materia y sin exigencia de delimitación territorial, y deba ser realizado por el colegio con sus propios medios.

No obstante, la CNC considera que, de acuerdo a los principios de buena regulación, no está suficientemente justificada la exigencia de que la revisión formal de la documentación del trabajo profesional, cuando se estime necesaria, deba ser llevada a cabo obligatoriamente a través de un visado colegial.

En lo que respecta a los diez trabajos profesionales en que seguirá exigiéndose el visado, se considera que existe una duplicación innecesaria de controles administrativos en determinados trabajos profesionales contratados por las Administraciones Públicas que no forman parte de la Administración General del Estado. Se trata de los trabajos para los que la Ley de Contratos Públicos establece que es obligatorio un informe de las oficinas de supervisión de proyectos. En estos casos, la Junta Consultiva de Contratación Administrativa ha considerado que, aun cuando las Administraciones Públicas afectadas no dispongan de estas oficinas u órganos equivalentes, sus funciones pueden ejercerse a través de convenios con un colegio profesional, o con otra entidad o Administración pública, e incluso por el propio adjudicatario del contrato.

Por otra parte, existen cuatro casos de trabajos profesionales, dentro de los diez que de acuerdo al Proyecto de Real Decreto continuarían sujetos a visado obligatorio, para los que, o bien no se ha acreditado suficientemente la relación del trabajo profesional con el interés público a proteger, o bien el visado colegial obligatorio es redundante, porque supondría una duplicación de controles formales sobre la documentación que integra dichos trabajos.

Estos casos son:

• Los proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación de edificios
No está suficientemente justificada la relación que estos proyectos pueden tener con la integridad física o la seguridad de las personas.
• Los tres trabajos del ámbito de la edificación

En todos ellos, (proyecto de ejecución de edificación, certificado de final de obra de edificación, proyecto de ejecución de edificación y certificado final de obra en los procedimientos de legalización de obras de edificación), el control formal de la documentación viene realizándose ya en el marco de la tramitación de las licencias urbanísticas, así como a través de los informes de idoneidad de proyectos que realizan los órganos de control técnico a los que recurren habitualmente las compañías de seguros contratadas por el promotor.
Avatar de Usuario
por
#223336
Más datos:
Competencia se inclina por liberalizar aún más el visado profesional:
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... 16/cdseco/


Nota de prensa de la CNC:
http://www.cncompetencia.es/Inicio/Noti ... 6236&Pag=1

Los casos son:

Los proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación de edificios.
No está suficientemente justificada la relación que estos proyectos pueden tener con la integridad física o la seguridad de las personas.

Los tres trabajos del ámbito de la edificación.
En todos ellos, (proyecto de ejecución de edificación, certificado de final de obra de edificación, proyecto de ejecución de edificación y certificado final de obra en los procedimientos de legalización de obras de edificación), el control formal de la documentación viene realizándose ya en el marco de la tramitación de las licencias urbanísticas, así como a través de los informes de idoneidad de proyectos que realizan los órganos de control técnico a los que recurren habitualmente las compañías de seguros contratadas por el promotor.

El informe en cuestión:
http://www.cncompetencia.es/Administrac ... attachment
Avatar de Usuario
por
#223361
Contenido
JORDIM escribió:Antonio, venga va, dos descargas de RECURSOS gratis al primero que cuele un proyecto sin visar. :botando :botando :botando :botando :botando :botando

:espabilao :espabilao :espabilao
:mira :mira :mira
:fumeta :fumeta :fumeta
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#223429
:oops: :oops: Yo ya presenté mi primer proyecto sin visar.

¿ Qué ocurrió ?..... :?: :?: :?:

Realmente quereis saberlo.. :shock: :shock: :shock: :shock:

Pues venga va, os lo voy a contar........ :D :D :D :D

El funcionario administrativo de turno al ver toda la documentación que aportaba, pues se dió cuenta que el proyecto (Acometida en B.T.) pues no llevaba el correspondiente visado colegial, a lo que me dice:
Funcionario: "El proyecto no tiene visado"
Yo: efectivamente- le respondo, creo que según la legislación actualmente en vigor no es preceptivo el visado-sigo diciéndole
Funcionario: La verdad que desconozco dicha legislación y es la primera vez que me pasa, con lo cual, siguiendo con mi obligación le recogeré toda la documentación que me aporta, le sellaré con número de registro de entrada la correspondiente instancia de solicitud con una copia para usted y mandaré lo que usted presenta al departamento correspondiente, al cual le llegará en dos días después de pasar los correspondientes controles de registro. Con lo cual, si usted desea obtener los documentos sellados y firmados le rogaría que pidiese hora para ser atendido por el departamento de B.T. en horas de visita y allí le informará algún técnico o algún abogado del servicio jurídico lo que procede hacer con la documentación por usted presentada.

Y en esa estamos, el próximo martes tendré la respuesta definitiva. :oops: :oops: :oops:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro