cables con emisión de humos y opacidad reducida en industria (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#221431
hola a todos.

Leyendo el RD 2267/2004 se nos indica que el tipo de cableado que se debe instalar en una industria deben ser no propagadores de incendio y con emisión de humo y opacidad reducida.

He llamado a un fabricante de cables y le he pedido cable que cumpla con este RD y me ha dicho que tiene que ser cable AS. Pero yo creo que hay otros cables que sin ser AS, también deben cumplir con lo solicitado en el RD.

Si repasamos las características de un cable AS, tenemos:

-no propagador de llama (une- en 50265-2-1)
-no progación de incendio (une-en 50266-2-4)
-libre de halógenos une 50267-2-1
-reducida emisión de gases tóxicos (nes 713 it menor 1.5)
-bata emisión de humos opacos (une en 50268)
-muy baja emisión de gases corrosivos (une en 50267-2-3).

Si repasamos las características de un cable RVMV de Tecnicas del Cable, es:

-no propagador de la llama (une en-50265-1 y 2)
-no propagador de incendio ( une –en –50266-2-4)
-reducida emisión de halógenos (une –en – 50267-2-1 ClH menor de 14%).

Mi pregunta es si el segundo cable se puede usar en la industria y cumpliría con lo que dice el RD2267/2004. ¿Es decir si reducida emisión de halógenos según une-en 50267-2-1 es lo mismo que “emisión de humo y opacidad reducida?

Estaría muy agradecido si alguien me aclarara un poco estos conceptos y si puedo usar ese cable o no...
Gracias por adelantado.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#221437
joshuaab3 escribió:Leyendo el RD 2267/2004 se nos indica que el tipo de cableado que se debe instalar en una industria deben ser no propagadores de incendio y con emisión de humo y opacidad reducida.

:nono2 Sólo en el interior de falsos techos, suelos técnicos, etc. De esto hay un montón de hilos.
por
#221463
Si Antonio, ví los hilos antes de formular mi pregunta...pero yo prengunto otra cosa.

yo pregunto si se puede entender que un cable con reducida emisión de halógenos es lo mismo que un cable con emisión de humos y opacidad reducida (que es lo que además de otras cosas te indica un cable AS)

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#221465
Para ser AS

No propagador de la llama UNE EN 60332
No propagador del incendio UNE EN 50266
Baja emisión de humos UNE EN 61034
Libre de halógneos+corrosividad gases UNE EN 50267

Para ser AS+
TODO lo anterior y
Resistencia al fuego UNE EN 50200


:ein
Avatar de Usuario
por
#221469
joshuaab3 escribió:Si Antonio, ví los hilos antes de formular mi pregunta...pero yo prengunto otra cosa...

Entiendo que preguntas otra cosa, yo sólo te hago el apunte para que tu planteamiento sea correcto :usuario
Avatar de Usuario
por
#223237
La respuesta es no.
Como bien indica mineros, realmente "no propagador del incendio con baja emisión de gases y humos tóxicos, corrosivos de baja opacidad = (AS) "significa:

mineros escribió:Para ser AS

    No propagador de la llama (no propaga la llama un cable) UNE EN 60332-1-2
    No propagador del incendio (no propagad la llama un mazo de cables) UNE EN 60332-3
    Baja opacidad de los humos (transmitancia lumínica mayor del 60 %) UNE EN 61034-2
    Libre de halógenos.(Determinación de halógenos en los gases emitidos).(UNE EN 50267-2-1) (HCl <0,5 % y Fluor < 0,1 % )
    Baja acidez y corrosividad gases (pH>4,3 y conductividad <100 microsiemens/cm) (UNE EN 50267-2-2 /3).
    Todos estos ensayos van cambiando cada poco

Para ser AS+
TODO lo anterior y
Resistencia al fuego UNE EN 50200 y UNE EN 50362 (PH90 = 90 minutos Tª 842 ºC).



Sólo que tenga baja emisión de halógenos, lo único que indica es que en caso de incendio se desprenderán menos HCl que un cable convencional. De todas formas el valor para esos PVC serán menores del 15 %, mientras que para un cable según norma UNE EN 50267-1 debe ser menor al 0,5 % HCl.
Por otro lado que tenga baja emisión de halógenos no indica que la opacidad de los humos es reducida y supera el ensayo de la UNE 61034-2, ni que la corrosividad y acidez de los gases cumple con sus correspondientes ensayos.

El problema es que es un desacierto utilizar definiciones como "no propagadores de incendio y con emisión de humo y opacidad reducida" sin indicar normas para esas características, sin indicar normas de fabricación de cable, o haber puesto cables AS, etc....
Hay mil ensayos respecto al comportamiento al fuego de los cables, con lo cual ciertos cables pueden pasar un ensayo y no otro.
De todas maneras creo que se entiende bien que es lo que querían decir.
por
#223248
Josuaab3 es para justificar una instalación o es para proyectar una nueva? Si es para una nueva casi merece la pena meter cable tupo ES07Z1-K en las oficinas, ya sea en falso techo o suelo técnico. Para el resto de instalaciones cable RV-K.
por
#223340
osca escribió:Josuaab3 es para justificar una instalación o es para proyectar una nueva? Si es para una nueva casi merece la pena meter cable tupo ES07Z1-K en las oficinas, ya sea en falso techo o suelo técnico. Para el resto de instalaciones cable RV-K.



es para una industria, al aire libre y para ampliación de instalación existente.

Gracias a todos por las respuestas. Es un tema muy liado.

Saludos.
por
#223470
osca escribió:Pues entonces RV-K, lo del cable libre de halógenos es en el interior de oficinas.
.

Gracias osca.

El tipo de cable que tengo que usar lo tengo claro, en mi caso es con baja emisión de halógenos (HCl menor del 14%), no propagador del incendio. Pero mi duda, la del primer hilo del post, era para preguntar la diferencia entre dos tipos de cables que se encuentran en el mercado y que sus definiciones eran parecidas. A simple vista, parecían iguales...pero creo que no lo son. Pero todavía no tengo ningún papel o correo que me da la seguridad al 100%... Ahora estoy seguro al 99%.

saludos.
Avatar de Usuario
por
#223472
joshuaab3 escribió:
osca escribió:Pues entonces RV-K, lo del cable libre de halógenos es en el interior de oficinas.
.

Gracias osca.

El tipo de cable que tengo que usar lo tengo claro, en mi caso es con baja emisión de halógenos (HCl menor del 14%), no propagador del incendio. Pero mi duda, la del primer hilo del post, era para preguntar la diferencia entre dos tipos de cables que se encuentran en el mercado y que sus definiciones eran parecidas. A simple vista, parecían iguales...pero creo que no lo son. Pero todavía no tengo ningún papel o correo que me da la seguridad al 100%... Ahora estoy seguro al 99%.

saludos.

La respuesta es no son iguales. Lee mi mail un poco más arriba.

Te lo he explicado arriba.

Contenido
Por lo que comentas y el cable que tienes que usar ¿no tendrás entre manos una obra en instalaciones para Repsol, Cepsa o refinería ?
Avatar de Usuario
por
#223495
Repsol y Cepsa suelen tener normas particulares y piden cables además de RH-resistente a hidrocarburos, gasolina y aceites, que sean con cubierta de PVC con baja emisión de halógenos HCl<15 %. (siempre que vayan a ser para instalaciones afectadas por riesgo de incendio y explosión). En edificios etc.. no hace falta.
Suelen ser cables no propagadores del incendio, armados (M) por el tema de riesgo de incendio y explosión (ITC-BT 29).
(vuelvo a recordar un cable AS, además de otras muchas más cosas su emisión es menor HCl<0,5%)
Estos armados en muchos sitios los designan RVhMVh.
Por lo que decía joshuaab3 que hablaba al principio de un RVMV etc.., me coincidían muchas cosas.
por
#223850
Hola a todos.

Gracias por las respuestas!

Si es para una industria, pero no para un refinería, ni tampoco para una de las empresas que habeis nombrado. Pero si se cumplen varias cosas de las que comentais:

-si hay unas especificaciones que obligan a HCl menor del 15%
-no propagador de incendio
-armado por ser área clasificada.
-aislamiento de XLPE por sus buenas condiciones de resistencia.

Veo que estais muy puestos en el tema.

Saludos.
joshua.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro