Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#224292
Buenas, mirando el reglamento de baja tensión, la ITC que habla sobre generadores es la 40. Comenta la caída de tensión y dimensionar la línea para un 125% de la intensidad, pero no veo que indique que tabla seguir a la hora de mirar intensidad max. adm. del cable.

Estamos hablando de instalación de grupo electrógeno para trabajar en emergencia en caso de falta de suministro eléctrico. Yo considero que es una instalación interior pero me comentan que se están dimensionando como si fuera una acometida.

Me gustaría conocer vuestras impresiones.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#224323
itc-bt-19 ó une 20460-5-523, si quieres aplicar la itc-bt-07 por que la instalación es enterrada también vale.
Avatar de Usuario
por
#224329
Yo siempre considero instalación interior y por lo tanto UNE 20460-5-523.
Para mi no tiene que ver nada con acometida. Desde luego no tiene nada que ver con lo que viene en la ITC-BT 11 como definición de acometida.

Debes aplicar lo del 125 % de la intensidad y la caída de tensión de 1,5 %
Yo todos los que he hecho ha sido como instalación interior y nunca me han puesto pegas.

De todos modos al final ya no es tanto la norma o sitio donde mires, sino que lo que importa es las condiciones de instalación de las que se parte(temperatura amb, del terreno, resistividad termica, nº de circuitos...).
Quiero decir por ejemplo circuito trifásico enterrado bajo tubo con conductor unipolar tipo RV (Cu) 1x120 mm2.
Según ITC-BT 07:
1 cto, tª amb 25 ºC, resistividad térmica 1 km/W, profundidad 0,7m. I máx adm=380x0,8=304 A.
1 cto, tª amb 25 ºC, resistividad térmica 2,5 km/W, profundidad 0,7m. I máx adm=380x0,8x0,68=206,72 A.
Según UNE 20460-5-523:
1 cto, tª amb 25 ºC, resistividad térmica 1 km/W, profundidad 0,7m. I máx adm=230x1,18=271.4 A.
1 cto, tª amb 25 ºC, resistividad térmica 2,5 km/W, profundidad 0,7m. I máx adm= 230 A.

Todo depende de que resistividad térmica tomes, de la temperatura del terreno etc...
En la guía de la ITC-BT 19 viene una guía de como tomar uno u otro valor.

Por otro lado recuerda que si es un grupo de socorro o reserva deberá ir con cable AS+.
Avatar de Usuario
por
#224330
esaizmata escribió:Yo siempre considero instalación interior y por lo tanto UNE 20460-5-523.
Para mi no tiene que ver nada con acometida. Desde luego no tiene nada que ver con lo que viene en la ITC-BT 11 como definición de acometida.

Debes aplicar lo del 125 % de la intensidad y la caída de tensión de 1,5 %
Yo todos los que he hecho ha sido como instalación interior y nunca me han puesto pegas.

De todos modos al final ya no es tanto la norma o sitio donde mires, sino que lo que importa es las condiciones de instalación de las que se parte(temperatura amb, del terreno, resistividad termica, nº de circuitos...).
Quiero decir por ejemplo circuito trifásico enterrado bajo tubo con conductor unipolar tipo RV (Cu) 1x120 mm2.
Según ITC-BT 07:
1 cto, tª amb 25 ºC, resistividad térmica 1 km/W, profundidad 0,7m. I máx adm=380x0,8=304 A.
1 cto, tª amb 25 ºC, resistividad térmica 2,5 km/W, profundidad 0,7m. I máx adm=380x0,8x0,68=206,72 A.
Según UNE 20460-5-523:
1 cto, tª amb 25 ºC, resistividad térmica 1 km/W, profundidad 0,7m. I máx adm=230x1,18=271.4 A.
1 cto, tª amb 25 ºC, resistividad térmica 2,5 km/W, profundidad 0,7m. I máx adm= 230 A.

Todo depende de que resistividad térmica tomes, de la temperatura del terreno etc...
En la guía de la ITC-BT 19 viene una guía de como tomar uno u otro valor.

Por otro lado recuerda que si es un grupo de socorro o reserva deberá ir con cable AS+.

Explicación perfecta.

Sobretodo un parámetro clave y muy difícil de estimar es la resistividad térmica, donde la une 20460-5-523 es bastante exigente.
por
#225323
Gracias por las respuestas.

Lo que no he entendio es lo de AS+. Si el grupo no está destinado para alimentar circuitos de servicios de seguridad no
autónomos o a circuitos de servicios con fuentes autónomas centralizadas, ¿Por qué ha de ser AS+?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#225349
No he dicho que tenga que ser AS+ si no va a alimentar "equipos no autónomos o equipos y servicios que no sean de seguridad".

Te recordaba, por si acaso, que si era un grupo electrógeno para grupo de reserva o socorro según ITC-BT 28 si debe ser con cable AS+.
:brindis
por
#225419
No, lo he afirmado yo. Qué si no es para ese propósito, por qué ha de ser AS+?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#225423
Es que si no es para ese propósito no es necesario(desde el punto de vista normativo) cable AS+.
Todo sea que una ingeniería etc.. .te lo pida porque lo considere oportuno.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro