Trabajo fuera de España (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#224684
KTURKK escribió:Pues depende de lo que busques. Por ejemplo, trabajar en Inglaterra en trabajos como camarero / ayudante de camarero / ayudante de cocina ...ect..es relativamente sencillo y te piden nivel pre-intermedio de inglés. Hay trabajos también coomo dependiente de tiendas pero requieren nivel avanzado de inglés.

Esto más que nada, yo los veo como una buena opción para perfecionar el idioma, o para servirte como ayuda económica mientras realizas una estancia en el extranjero para mejorar tu inglés a través de cursos o lo que sea.

Yo estoy buscando para irme en septiembre a Oxford (por si en ese momento no tuviese otra cosa que hacer aquí). Me reconmedaron unos colegios, y lo del trabajo no lo descarto.

---------
¿Quieres más información sobre encontrar trabajo en el extranjero? Te recomiendo el foro spaniards.


Gracias por lo del foro spaniards. Estoy viendo a ver.
Avatar de Usuario
por
#224697
nax escribió:Pufff, y los que no tenemos experiencia :cabezazo ... yo sólo he hecho una entrevista en 18 meses, fué después del verano, para tres meses de trabajo en unas condiciones penosas (y mira que casi estoy dispuesto a trabajar gratis). Toca seguir formándose, para no comerse la cabeza y porque, en algún momento, pasará esta racha, si no aquí, pues fuera, y habrá que estar preparado para entonces, la competencia será mas dura que nunca. Aunque a este ritmo me llega la edad de jubilación... incluso la de ZP.


Si la competencia fuera con todas las garantías, no habría problema. Lo que ocurre es que muchas veces la competencia.....ya se sabe, tu eres hijo/familar de....(ya me entiendes).

No obstante, un aspecto clave para afrontar la lucha con la competencia con más garantías son los idiomas, eso era así hace x años y es así ahora.

En cuanto a las ofertas sin renumeración, de vez en cuando hay alguna. Hace unos meses en la EPSIG publicaban una oferta sin renumeración para un ayuntamiento de aquí, de Asturias.
por
#224715
Estoy seguro que no es fácil buscar trabajo con tu edad. No es justo que te encuentres en la situación en la que estás.

¿No te has planteado dedicarte a la investigación? Yo no soy II, pero se me ocurre que visto tu expediente, te podría venir como anillo al dedo. Puedes empezar preguntando a tus profesores en la escuela, para ver si hay algún programa de doctorado en el que puedas participar. Y ya puestos, y como se ha mencionado en otros posts Inglaterra, allí hay buenas Universidades donde tener una cierta edad puede ser hasta un plus para que te admitan al doctorado.

Suerte.
Avatar de Usuario
por
#224721
Si se quiere dedicar a temas de investigación y además tiene un buen expediente (como parece), lo mejor es apostar por Universidades de EEUU. Desde el primer día comienzas cobrando. Lo único que hay que hacer es ponerse en contacto con un profesor de la universidad donde quieras ir y comentarle el asunto. Te pidirán una determinada puntuación en el Toefl y tu expediente académico. Requieren dedicación exclusiva, 100 horas a la semana (decía un profesor én una conferencia hace unas semanas) XDDDDDD.

En España, cobras si te conceden alguna de las posibles becas (FPU, FPI, becas comunidades, becas universidad), no hay límite de edad, solamente bareman por tu expediente académico, por el expediente de tu director y por el trabajo a desarrollar.
Avatar de Usuario
por
#224760
sauce escribió:Estoy seguro que no es fácil buscar trabajo con tu edad. No es justo que te encuentres en la situación en la que estás.

¿No te has planteado dedicarte a la investigación? Yo no soy II, pero se me ocurre que visto tu expediente, te podría venir como anillo al dedo. Puedes empezar preguntando a tus profesores en la escuela, para ver si hay algún programa de doctorado en el que puedas participar. Y ya puestos, y como se ha mencionado en otros posts Inglaterra, allí hay buenas Universidades donde tener una cierta edad puede ser hasta un plus para que te admitan al doctorado.

Suerte.


Ya estoy haciendo un máster en elementos finitos y, por cierto, cada día más desanimado, porque tener más títulos para nada...
Avatar de Usuario
por
#224761
KTURKK escribió:Si se quiere dedicar a temas de investigación y además tiene un buen expediente (como parece), lo mejor es apostar por Universidades de EEUU. Desde el primer día comienzas cobrando. Lo único que hay que hacer es ponerse en contacto con un profesor de la universidad donde quieras ir y comentarle el asunto. Te pidirán una determinada puntuación en el Toefl y tu expediente académico. Requieren dedicación exclusiva, 100 horas a la semana (decía un profesor én una conferencia hace unas semanas) XDDDDDD.

En España, cobras si te conceden alguna de las posibles becas (FPU, FPI, becas comunidades, becas universidad), no hay límite de edad, solamente bareman por tu expediente académico, por el expediente de tu director y por el trabajo a desarrollar.


¿Y cómo contactas con un profesor de EEUU? Eso sí que me motivaría. El problema es que no sé yo si iba a dar la talla necesaria en el Toefl. Otra cosa sería al estar allí unos 6 meses, pues tengo poco rodaje hablando a diario (otra cosa es leyendo, escribiendo).
Terminar en EEUU de esa forma sí que sería lo mío, pero lo veo chungo así a simple vista.
Avatar de Usuario
por
#224769
Pues a través del contacto que aparece en la página web de la universidad. Así de sencillo.

Eso fue lo que nos dijo un profesor español (Alejandro Dan Domínguez) de una uni americana. Él se marchó hacer la tesis al MIT y desde ahí saltó a una universidad americana.
Avatar de Usuario
por
#224785
KTURKK escribió:Pues a través del contacto que aparece en la página web de la universidad. Así de sencillo.

Eso fue lo que nos dijo un profesor español (Alejandro Dan Domínguez) de una uni americana. Él se marchó hacer la tesis al MIT y desde ahí saltó a una universidad americana.


Ya, pero para eso tienes que ser profesor, majete, y yo no lo soy, y además muy bien relacionado. En definitiva, no accesible para mí. Y eso de ir por libre... conozco uno del pueblo de mi suegro que en los 50 se fue a la Nasa y triunfó, pero ya no estamos en estos tiempos.

Por aquí hay mucha gente que trabaja en el extranjero. Mi pregunta es bien clara, ¿qué es lo que hay que hacer para irse? ¿dónde se buscan esos trabajos? ¿Acudir a las embajadas? Estoy harto de intentar contactar con reclutadores internacionales y lo único que he conseguido es que me intenten embrollar en pagar para servicios de hacer CV y demás bobadas que para mí son pequeños timos. Luego están las compañías nacionales que tienen trabajo fuera, pero parece que están de capa caída...

Uno de los países a los que me gustaría ir es a Brasil. ¿Alguien sabe cómo contactar con alguna empresa de ahí?

No sé cómo decirlo, me está disgustando mucho que a mí se me esté despreciando de esta manera en este país. Yo comprendo que haya crisis, pero que un ingeniero industrial con una experiencia media no encuentre trabajo de nada en ese tiempo, y encima habiendo buscado en posiciones de menor categoría me ha consumido por completo. Le he cogido manía a este país, me quiero ir, y ya está. La política, un desastre, la corrupción, arramblandolo todo, las mentiras continuas de nuestros gobernantes que nos están llevando al abismo... No me gusta ni la manera de ser de la gente ni nada. Quiero huir antes de que esto se ponga que no trabajen ni los que ahora me leen que tienen trabajo. No se progresa porque no "semos" buenos, "semos" los peores, y yo quiero estar en países ganadores.

Y para mí Brasil sería la repanocha.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#224793
JMGV escribió:
Ya, pero para eso tienes que ser profesor, majete, y yo no lo soy, y además muy bien relacionado. En definitiva, no accesible para mí. Y eso de ir por libre... conozco uno del pueblo de mi suegro que en los 50 se fue a la Nasa y triunfó, pero ya no estamos en estos tiempos.


No, no tienes que ser profesor. Lo que buscan son estudiantes que quieran realizar la tesis doctoral. No profesores. Estudiantes. Nos lo dijo esta persona varias veces, que si estuviésemos interesados en marcharnos a alguna universidad americana, buscásemos información en las páginas webs de las universidades americanas y nos pusiéramos en contacto con algún profesor de alguna área donde nos interesaría desarrollar la tesis doctoral.
Avatar de Usuario
por
#224811
KTURKK escribió:
JMGV escribió:
Ya, pero para eso tienes que ser profesor, majete, y yo no lo soy, y además muy bien relacionado. En definitiva, no accesible para mí. Y eso de ir por libre... conozco uno del pueblo de mi suegro que en los 50 se fue a la Nasa y triunfó, pero ya no estamos en estos tiempos.


No, no tienes que ser profesor. Lo que buscan son estudiantes que quieran realizar la tesis doctoral. No profesores. Estudiantes. Nos lo dijo esta persona varias veces, que si estuviésemos interesados en marcharnos a alguna universidad americana, buscásemos información en las páginas webs de las universidades americanas y nos pusiéramos en contacto con algún profesor de alguna área donde nos interesaría desarrollar la tesis doctoral.


Y si es así como cuentas, ¿qué posibilidades crees que hay de seguir en USA? Porque aquí con un doctorado, como no sea para ejercer en la uni veo pocas salidas.

De todas formas, me voy a informar, pues aunque tengo cierta edad, a mí lo de estudiar me sigue gustando y estando fuera en un país como EEUU es la única forma de dominar el inglés.
No obstante, últimamente me gusta Brasil.
Avatar de Usuario
por
#224812
JMGV: perdona que te lo diga, pero tu actitud es derrotista a más no poder, y eso es lo peor.

Tienes que ser flexible.
Acabar una carrera en los tiempos de crecimiento, era encontrar trabajo seguro incluso antes de acabar la carrera.
En una época normal, cuando acabas la carrera tardas entre 6 meses y un año en encontrar un trabajo que te cuadre.
Ahora, que estamos en crisis, tardas muchísimo más.

Todo eso de "corrupción, blabla", suena a que estés muy cabreado y con una actitud muy negativa.
Esa actitud es la peor para encontrar empleo, y si es la que tienes, todo lo que se te proponga que no se ajuste exactamente al 100% a lo que esperas.... te parecerá mal.

No encontrarás nada que se ajuste al 100% a lo que quieres. Nada. CERO.
Tendrás que ser flexible y adaptarte, o no encontrarás nada.


Si te interesa Brasil, busca a través de internet páginas de empleo en Brasil, busca multinacionales españolas con presencia en Brasil y haz un mailing masivo, ve a la embajada o al consulado a preguntar qué tienes que hacer para ir allí... pero antes de eso... apúntate a un curso de portugués (que como idioma, es muy sencillo para los españoles).

No puedes esperar ir a Brasil, sin hacer previamente nada de eso.
Primero, invierte tú tiempo y recursos en aprender portugués, y luego, todo lo demás.

Actitud positiva, hombre... ningún ejército gana jamás una batalla si no ha interiorizado antes la victoria.
(que no, que no vendo multipropiedades).
Avatar de Usuario
por
#224816
Según nos comentaba esta persona, en EEUU hay bastantes más posibilidades que en España de continuar en la empresa privada con el doctorado. Nos habló de Bosch, Microsoft, incluso Goldman Sachs, y algunas más empresas que no recuerdo ahora.
por
#224834
JMGV escribió:¿A ti te parece normal que un ingeniero industrial a 38 milésimas del nº 1 de su promoción y que empezó con 29 años, trabajando y con familia y que le ninguneen de esta forma durante más de un año no dándole un trabajo, encima hasta con un premio de investigación? Joder, es que es para estar supercabreado, que yo no valgo para estar en casa tocandome los coj... como otros.


En primer lugar me gustaría transmitirte todo mi apoyo y recomendarte paciencia, que el mundo no se acaba por la crisis. Te confirmo lo de que España es un país malísimo para ser un ingeniero de los que quieren hacer ingeniería y que es difícil meter cabeza por bueno que seas sin experiencia, sin carnet de un gran partido y sin el apellido adecuado.

Si tienes un buen expediente académico, pide becas de estudio, de investigación o de estancia en prácticas en el extranjero, porque es la manera más fácil de meter cabeza fuera.
Trabajar en el extranjero desde cero es muy complicado pero para hacer un trabajo basura en España yo preferiría hacerlo fuera, ya que te dará una madurez, multiculturalidad y autoconfianza enormes.

Sólo un consejillo más, aprende todo el inglés que puedas y certifícalo con Cambridge, TOEFL o similar, y puestos a escoger, sube al Norte de Europa donde la protección laboral y social y la no necesidad de visado por ser europeo es una enorme ventaja. Un camarero en Berlín gana en torno a 1500 euros y es una ciudad más barata que Madrid, no digo más.
Suerte.
por
#224960
jose-mac escribió:JMGV: perdona que te lo diga, pero tu actitud es derrotista a más no poder, y eso es lo peor.
Ahí yo le entiendo... sabes de gente que se coloca en cuatro días con un cv pelado, con una especialidad completamente distinta, sin idiomas, incluso le buscan un puesto "a medida" porque no se podría adaptar a todos los sitios (caso de un colega por el que realmente me alegré muchísimo), y luego tú sólo encuentras ofertas de 3 años de experiencia en adelante, máster del universo (últimamente piden MBA para todo :shock: ), inglés, francés, ser discapacitado y 18000 lereles :partiendo Joder, que eso acaba con la moral del alcoyano!!

KTURKK escribió:Si la competencia fuera con todas las garantías, no habría problema. Lo que ocurre es que muchas veces la competencia.....ya se sabe, tu eres hijo/familar de....(ya me entiendes).
Yo a eso ya no lo considero competencia... porque sólo se trata de guardar las apariencias. Pero aumenta la competencia en el resto de ofertas en las que sí la hay. También reconozco tener un enchufe así... en el sector de la obra pública, seré gafe?? Mi único consuelo es que éso no me gusta nada, pero para aguantar el tirón y coger experiencia bien valía.
KTURKK escribió:No obstante, un aspecto clave para afrontar la lucha con la competencia con más garantías son los idiomas, eso era así hace x años y es así ahora.
100% de acuerdo.

También hay algo que me toca mucho la moral, y es que me digan qe soy demasiado adecuado (no sobrecualificado), ejemplo: piden un IT sin experiencia y con unos conocimientos específicos, que yo tengo, que varios de mis compañeros tienen, y que probablemente nadie mas "sin experiencia" tiene; como pagan muy poco no contratan a ninguno porque (suposiciones mías) piensan que en cuanto coja experiencia encontrará algo mejor y se irá (razón no les falta), así que al final pillan a alguien que de eso no sabe apenas nada... y mira que me pillaba al lado de casa y con ese sueldo hasta podría ahorrar :cabezazo :cabezazo

A JMGV: macho, hay que aguantar. Como ves, yo estoy peor que tú, y los hay que están aún peor que yo. Tu problema son las "cargas" familiares... pero no queda otra que seguir en ello, seguir formándose, y algún día nos lo reconocerán, aquí o fuera. En mi caso, probablemente siga un año mas aquí, y cuando mejore la situación en el rsto de Europa, pues allá me voy, a donde sea. Así que ánimo, coño!! :comunidad :comunidad

Editado por tener morcillas en vez de dedos.
por
#225886
No te desanimes.

Yo estoy en Alemania terminando II con una beca erasmus y aqui se ve que hay bastante trabajo. Una amiga mia, en mis mismas circunsancias, consiguio unas practicas en la BMW y no es que tengamos notas relucientes.. normalitas normalitas. Aqui te haces un curso intensivo de aleman por 2200 euros (el mas barato, claro), supongo que en ingles te defenderas, y en 6 meses dominas el aleman, se que es dinero, pero creo que vale la pena... porque de todos mis companyeros de anyos anteriores, quien ha querido quedarse currando, lo ha conseguido.. vale que estamos lejos de la familia, amigos.. pero en mi querida Espanya.. ahora no veo futuro, al menos inmedito y cobrando bien... tras tantos anyos estudiando... ahora nos toco esto. Y por la edad no se.. aqui hay muchisima gente empezando carreras ya siendo mayores, por circunstancias de la vida... asi que yo creo que si tienes ganas y le exas esfuerzo, encontraras trabajo seguro (lo dicho.. al menos fuera de Espanya.. )

si quieres mas informacion del curso de aleman, solo preguntame :)

Un saludo, y animo companyero!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro