Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#224477
Buenas.

Tengo que renovar ya el contrato de suministro eléctrico.

Un asesor me indica que estamos en período de precios descendentes, que espere hasta el último momento para lograr mejores precios (tengo el contrato en 2 meses).

Otro me indica que no, que estamos en un valle, y que el precio de la electricidad va a subir, que firme lo antes posible y fije un precio ya.


¿qué opináis?

En mi opinión, el precio de la electricidad es muy dependiente del precio del petróleo... y el petróleo se paga en dólares... y el dólar está subiendo respecto al euro... o sea, el petróleo, en euros, está subiendo... lo que me lleva a opinar que el precio tenderá a subir.

Por otra parte, el primer asesor energético ha trabajado con nosotros mucho tiempo y tenemos confianza... pero además del segundo asesor, otras voces (comercializadora), nos indica que se esperan subidas inminentes.


¿qué opináis al respecto? Firmar ya, o esperar.

El tema me interesa mucho, porque el gasto eléctrico es de unos 2 mil euros al día... o sea, que la diferencia entre un contrato y otro, al año, perfectamente supera en varias veces mi salario... de unos años con períodos tarifarios más altos, a otros con más bajos... la diferencia se ha ido por encima de los 6 mil euros al mes a igualdad de consumo.
Avatar de Usuario
por
#224556
Deben subir, por que el deficit tarifario se intentará repercutir a los abonados.

Te enlazo una noticia: http://www.expansion.com/2010/06/01/opi ... 20596.html
Avatar de Usuario
por
#224813
La luz subirá un 9% en julio si no se hacen reformas
Avatar de Usuario
por
#224852
Gracias... la verdad es que hablando de nuevo con el asesor... ahora me indica que sí se habla en el sector de subidas generalizadas...
por
#225014
Supongo que como gran consumidor, esos cambios en el precio de la electricidad (por el precio del petróleo, etc...) se notarán. Así que suerte con la decisión porque a ese nivel no te puedo decir nada.
A nivel de pequeños consumidores (empresas pequeñas, oficinas,...) todo indica que va a subir y mucho. Aquí se nota el precio del crudo cuando sube, pero no cuando baja (como con las gasolineras). De hecho desde hace tiempo está subiendo por eso que llaman el déficit tarifario. De todas formas para estos contratos no hay negociación que valga, o coges lo que hay o te vas a otro...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro