Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#225097
Buenos dias!

Me presento por aqui, Estudio actualmente ITI (Esp. electronica industrial), junto con el ATPL(A) (Piloto de linea).

Llevo unos dias volviendome loco con un problemilla que tengo propuesto para la asignatura de Regulacion Automatica (asignatura que empece con rabia y que me empieza a llamar la atencion), he preguntado a compañeros, buscado informacion...y nada, perdida de tiempo en plenos examenes...

Asi que aqui os lo dejo (encontre el foro de casualidad, buscando ayuda :D), a ver si doy con la tecla :D

Se que lo que pregunto es un coñazo, y hay pocas opciones de respuesta , pero dentro de la desesperacion...pues a ver si algun alma caritativa e inteligente se presta.

El problema en cuestion es:
1,151s + 0,177
Funcion de transferencia= ----------------------
s3 + 0,739s2 + 0,921s

Hay que hallar mediante el lugar de las raices un compensador para que cumpla las especificaciones :

Sobreoscilacion maxima = MP<10%
Tiempo de subida = tr< 5s
Error estacionario (ess) < 2%

Utilizando para las espicificaciones:

Imagen

He probado con un compensador normal (Imposible, sale un angulo a compensar de 170º... con compensadores atraso-adelanto , derivativos...), pero como mi control es digamos basico, supongo que el no salirme de los standares me impide dar con la jodida solucion.

Se puede utilizar matlab y lo que haga falta, pero siempre con base teorica (no colocando ceros y polos a granel)...

Si algun valiente se anima, se lo agradecere durante muuucho tiempo, y si se acerca por aqui sabe que a cañas yo invito!!

Un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#225099
Sistemas automáticos...una de mis asignaturas favoritas.


¿Donde cursas el ATPL?
por
#225102
KTURKK escribió:Sistemas automáticos...una de mis asignaturas favoritas.


¿Donde cursas el ATPL?


Gestair, en Cuatro Vientos (Madrid), aprobe los teoricos rapidos y estoy a la espera de examinarme del multi/IR y hacer el MCC, a ver si termino con los examenes (estudio ITI en otra ciudad...es un poco estresante todo) y dejo eso finiquitado...
Avatar de Usuario
por
#225106
Bueno, pues habrá que ir por pasos para resolver el problema. Yo la verdad es que muy fresco no lo tengo, a pesar de que me gustaba bastante, pero ya se sabe...si no se practica.

Primero habrá que determinar el lugar de raíces del sistema sin compensar, ¿no? ¿Es un sistema directo, no? No es realimentado por lo que comentas.
por
#225119
Si es realimentado.

El calculo de los polos dominantes en lazo cerrado lo he hecho.

Las aportaciones de los polos/ceros en lazo abierto suman aproximadamente -370º, con lo que con un par de polo-cero es imposible aportar fase hasta -180...

Estoy un poco loco ya con el problemilla la verdad

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro