- 10 Jun 2010, 16:17
#226017
Aguas abajo, quiere decir que se encuentra por detrás(más cerca del receptor).
Es decir, por poner un ejemplo:
Imaginate el cuadro de una vivienda tipo básico según REBT 2002, encontraríamos en primer lugar:
el interruptor general de corte (IGC)
a continuación está el diferencial(INT.DIF) (El Int. Dif esta aguas abajo, y el IGC está aguas arriba del Int. Diferencial).
A partir del diferencial, salen los puentes a los int. magnetotérmicos de los diferentes circuitos (C1, C2, C3, C4, c5).
Estos magnetotérmicos están aguas abajo del Int. general de corte (IGC) y del diferencial.
Realizando una línea imaginaria hacia ambos lados del punto donde nos estemos fijando:
Aguas arriba será la dirección hacia el punto de generación y aguas abajo será en la dirección hacia el punto de consumo.
Te indican que los magnetotérmicos de los alumb. de emergencia, de haberlos deben estar por debajo del magnetotérmico de la zona de alumbrado a la que pertenecen.
¿para qué?
Para que si se va por un defecto ese alumbrado o ese magnetotérmico, entre en funcionamiento la emergencia.
Si lo dejas como tú lo tienes, tan sólo se encenderá el alumb. de emergencia cuando salte el diferencial, pero por ejemplo si hay un corto "aguas abajo" de uno de los magnetotérmicos del alumbrado,saltará el magnetotérmico del circuito en cuestión, pero el alumbrado de emergencia ni se inmutará.
De hecho mucha gente lo que hace es colgar las emergencias del mismo térmico que el alumbrado que "sustituyen", pero sin PIA o Int. magnetot. para la emergencia.
Te envío una foto de un catálogo de Legrand.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Un saludo