¿Alguién se fue una temporada a mejorar su inglés? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#225177
Leo foros y foros y foros y más foros. Leo webs y más webs y más webs. Pido opiniones y más opiones a conocidos/profesores de inglés...ect. Y cada vez está uno más perdido. Supongo que cuanto más información tienes más complicado es tomar una decisión.

Entonces mi pregunta es: ¿Alguno de este foro se fue una temporada a un país de habla inglesa aprender inglés? ¿también aprovechó para trabajar?

- ¿A ciudad se fue?
- ¿En que academia/college/Universidad realizó cursos para mejorar su inglés? ¿Cómo fue su experiencia?
- ¿Conoceis alguna persona que se haya ido? ¿A qué ciudad? ¿se fue con una agencia, lo gestionó todo él? ¿en qué academia realizó cursos? ¿Trabajó? ¿fue complicado que encontrase trabajo?

Yo tenía pensado irme a Oxford 2 meses (siempre y cuando tenga ese tiempo disponible), pero muchos me dicen que está plagado de españoles....¿hay alguna zona donde no haya españoles? Otros recomiendan Bath, Manchester, Liverpool....Cada uno recomienda un lugar. Supongo que al final tendrás que apostar por un lugar y punto.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#225184
Un colega, al terminar la carrera, fue a Eurodisney a mejorar el inglés haciendo de muñeco para fotos y abrazos.

Logiamente nosotros le dijimos que Eurodisney está en Francia, cerquita de París :ein que lo de aprender inglés estaba complicadillo ... Lo increible es que cuando volvió lo había mejorado :doh :plas

Al año siguiente volvió ya para aprender francés y la cosa también le funcionó.

Por lo que tengo entendido de otros compañeros y colegas que han ido a Inglaterra o Irlanda es que realmente hay que llevar ganas de aprender, sino te terminas buscando la vida para hablar en castellano.
Avatar de Usuario
por
#225194
Vete solo a Londres. Pierdete en los pubs del lugar y entabla conversacion con el primero que se pongo al lado de ti en la barra(si es mujer mejor que mejor).

Yo te dare unas frases importantes que deberas saber para empeza a sobrevivir en los pubs.

1º- One beer please
2º- How much it is?
3º- I am from Spain, do you know san fermines?
4º- My pencil is big (esta solo usarla cuando se hable con una mujer)
5º- God save the Queen

Con estas 5 frases ya podras sobrevivir a tus primeros dias.

A partir de ahi seguro que iras mejorando y empezaras a valerte por ti solo.
Avatar de Usuario
por
#225196
Pregúntale al Google por "inmersión lingüística" y te dará buenas referencias.

Ten en cuenta que dicha inmersión se puede hacer hasta en pueblos de Soria. Pagandu claro.

Lo más barato e interesante lo que te ha dicho Electric Man.

Salud y cervezas.
Avatar de Usuario
por
#225199
Buena guía Electric. XDDDDD

Londres está descartado por precio, aunque como ciudad es muy guapa.

Eso que comentas es una opción pero hay que complementarla con cursos/trabajo o lo que sea.
Avatar de Usuario
por
#225216
Electric Man escribió:Vete solo a Londres. Pierdete en los pubs del lugar y entabla conversacion con el primero que se pongo al lado de ti en la barra(si es mujer mejor que mejor).

Yo te dare unas frases importantes que deberas saber para empeza a sobrevivir en los pubs.

1º- One beer please
2º- How much it is?
3º- I am from Spain, do you know san fermines?
4º- My pencil is big (esta solo usarla cuando se hable con una mujer)
5º- God save the Queen

Con estas 5 frases ya podras sobrevivir a tus primeros dias.

A partir de ahi seguro que iras mejorando y empezaras a valerte por ti solo.


Sólo con esas 5 frases morirá de inanición.
Falta una sexta: "A BigMac menú, please"


(para aprender inglés... mejor no ir al sur de inglaterra, porque hay mucha posibilidades de acabar relacionándose con los miles de millones de españoles que van a aprender inglés, y no dejan de usar el castellano ni un solo día).
por
#225469
Y una de las becas del Principado?? Es algo menos de un mes, pero siempre puedes irte un par de semanas antes y volver un par de semanas después. Y en las clases te agrupan con gente de tu nivel, de muchos países (últimamente están mandando a Canadá, a la UVIC), así que lo de juntarte con españoles debería ser posible de evitar... y digo debería porque no conozco a nadie que haya ido y mejorado su nivel proporcionalmente a lo gastado.
Avatar de Usuario
por
#225520
Gracias. ¿Cuáles son esas becas del Principado? Aunque ahora supongo que haya pasado la convocatoria.


En este foro: viewtopic.php?f=6&t=9325 se comentaba algo acerca de lo que yo preguntaba.
por
#225533
Prueba a wwoofear. Este año he estado 2 meses en un par de granjas en UK y creo que he cogido un bonito acentillo, también tengo que decir que mi inglés era bastante alto antes de ir allí, era fluido y no tenía problemas para comunicarme, pero era un inglés sin tono, creo que hay que salir fuera para coger el acento, el tono del idioma, una vez que ya tienes un inglés fluido. Hasta ahí, puedes hacer lo mismo allí que aquí.

Aquí tienes algunas webs para el tema del wwoofing, trabajar en granjas de voluntario:

http://www.wwoof.org.uk/

http://helpx.net/

Y también escribí un foro para mantener en línea a la familia, por si le quieres echar un vistazo: http://wwoofingenkinnachan.blogspot.com/

Consejos, evita las academias, si de verdad quieres hacer una inmersión lingüística, evita ir a academias donde sólo encontrarás a estudiantes, muchos de ellos probablemente españoles. Tampoco vayas a Londres, uno de los peores sitios para aprender inglés, también por la cantidad de españoles que puedes encontrar allí, por lo caro que es todo y por lo fría que es tanto la ciudad como la gente.
por
#225538
KTURKK escribió:Gracias. ¿Cuáles son esas becas del Principado? Aunque ahora supongo que haya pasado la convocatoria.
Va a ser que sí se han pasado... cuando yo las pedí habían salido en el BOPA del 23/02/2008, pensaba que había sido mas tarde :?
por
#225539
nax escribió:
KTURKK escribió:Gracias. ¿Cuáles son esas becas del Principado? Aunque ahora supongo que haya pasado la convocatoria.
Va a ser que sí se han pasado... cuando yo las pedí habían salido en el BOPA del 23/02/2008, pensaba que había sido mas tarde :?

Leyendo el otro hilo que me decías, éstas becas, hasta el año pasado, también las organizaba Red Leaf, pero era carillo, creo recordar que mas de 1500€ por menos de un mes, y sin incluir vuelo, que pillabas por tu cuenta. Entre eso, y que me qeudaba una asignatura y sólo me daban el turno de septiembre, pues pasé... Y claro, eso, el mes no lo escoges, das tu preferencia, nada mas.
Avatar de Usuario
por
#225569
nax escribió:Leyendo el otro hilo que me decías, éstas becas, hasta el año pasado, también las organizaba Red Leaf, pero era carillo, creo recordar que mas de 1500€ por menos de un mes, y sin incluir vuelo, que pillabas por tu cuenta. Entre eso, y que me qeudaba una asignatura y sólo me daban el turno de septiembre, pues pasé... Y claro, eso, el mes no lo escoges, das tu preferencia, nada mas.


Muchas gracias nax.

oier escribió:Prueba a wwoofear. Este año he estado 2 meses en un par de granjas en UK y creo que he cogido un bonito acentillo, también tengo que decir que mi inglés era bastante alto antes de ir allí, era fluido y no tenía problemas para comunicarme, pero era un inglés sin tono, creo que hay que salir fuera para coger el acento, el tono del idioma, una vez que ya tienes un inglés fluido. Hasta ahí, puedes hacer lo mismo allí que aquí.

Aquí tienes algunas webs para el tema del wwoofing, trabajar en granjas de voluntario:

http://www.wwoof.org.uk/

http://helpx.net/

Y también escribí un foro para mantener en línea a la familia, por si le quieres echar un vistazo: http://wwoofingenkinnachan.blogspot.com/

Consejos, evita las academias, si de verdad quieres hacer una inmersión lingüística, evita ir a academias donde sólo encontrarás a estudiantes, muchos de ellos probablemente españoles. Tampoco vayas a Londres, uno de los peores sitios para aprender inglés, también por la cantidad de españoles que puedes encontrar allí, por lo caro que es todo y por lo fría que es tanto la ciudad como la gente.


oier...¿pero no crees que realizar una estancia de x meses en un país de habla inglesa también contribuye a mejorar tanto tu compresión oral como tu speaking? ¿o crees que es necesario ir con fluidez?
por
#225678
Por supuesto que haciendo una estancia en un país de habla inglesa mejorarás tu nivel sea cual sea. Eso seguro.

Lo que yo digo, es que puedes mejorar tu nivel a un ritmo muy parecido desde aquí, hasta cierto punto. Me explico, tienes mil y un páginas webs para hablar con nativos, puedes ir a academias, puedes leer libros, ver series, etc. Y con eso, puedes mejorar tu nivel desde aquí hasta cierto punto y a un ritmo parecido. No creo que merezca la pena gastarse un huevo de dinero en marcharse a una academia en Inglaterra, cuando esa misma academia la puedes encontrar aquí. El inglés, como cualquier otro idioma, no es cuestión de una receta mágica, es cuestión de ganas, de tiempo y de esfuerzo.

Según mi experiencia personal, una vez has cogido fluidez y eres capaz de comunicarte, marcharte fuera sirve para mejorar tu acento y comprensión, para darle el puntito final al inglés, pero será mucho más útil estar fuera cuando tu nivel es avanzado, en lugar de un nivel básico. He conocido muchísimos compañeros que han estado varias veces fuera en academias (una compañera estuvo 3 veces fuera en verano en academias, y seguía diciendo I´m agree, un fallo bastante básico) y la verdad, es que no se les notaba en absoluto.

Personalmente, después de haber estado estudiando inglés durante 4 años, y especialemente los dos últimos años, decidí marcharme fuera a mejorar mi inglés, pero tenía claro que quería evitar las academias, quería una inmersión total, y para eso, sinceramente, no creo que pudiese haber hecho nada mejor que irme a una granja, no hablé ni una sola palabra de español durante toda la estancia (alguna chorradilla como enseñarles a los nativos a decir "chica guapa" y cosas así), y me percaté de mis carencias allí.

Lo dicho, que irse fuera no es la panacea universal, hay que llevar los deberes hechos de antemano, pero también diría que es imprescindible si tarde o temprano quieres tener un muy buen nivel de inglés.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro