- 09 Jun 2010, 19:57
#225774
El pasado 25 de Mayo, puse un texto en éste hilo que había enviado a mi Colegio dos días antes.
Ayer mi Decano, tuvo a bién contestarme, como EL CASAS acaba de preguntar por alguna iniciativa, publico la respuesta que me ha dado mi Decano.
Eso sí, el texto lo puse en el foro "Decano On-Line" y abrí un nuevo foro llamado ¿Cómo me convierto en un prestador de servicios? para ver si había algún compañero que se interesaba y que decía algo, y de momento nadie ha dicho nada, será que no le interesa a nadir convertirse en un prestador de servicios.
Os adjunto la respuesta que he recibido.
Estimado compañero, paso a contestarte las dudas y preguntas que me haces para intentar aclarar un poco ésta situación en la que estamos.
Con relación a qué está haciendo el Colegio para cumplir los condicionantes de sus colegiados como prestadores de servicios, con independencia de las múltiples reuniones efectuadas para interpretar y analizar las novedades introducidas, lo más importante es el trabajo que estamos realizando para la puesta en marcha de la ventanilla única que como sabes debe estar operativa a partir del próximo día 27 de Junio, pues es cuando cumple el plazo de 6 meses que ha fijado el Gobierno de la Nación, así como la colaboración en la redacción de una nueva hoja de encargo de los trabajos profesionales que contemple las necesarias modificaciones introducidas por las leyes paraguas y ómnibus, la cual ya está muy adelantada y en breve se insertará en nuestra web.
Igualmente te remito a nuestra página web en el informe de gestión de las actividades corporativas durante el mes de Mayo en donde puedes apreciar que se han efectuado y se siguen efectuando innumerables reuniones y contactos con multitud de administraciones públicas, locales, autonómicas, incluso en el Parlamento , solos y acompañados por otros Colegios técnicos, no solo exigiendo la simplificación de los trámites, sino incluso efectuando alegaciones a reglamentos u ordenanzas que dificulten dicha simplificación y defendiendo la vigencia como instrumento de control y seguridad del visado de calidad de nuestros proyectos. Prueba de todo lo anterior lo puedes ver en nuestra página web en las alegaciones realizadas a la OMA, del Ayuntamiento de Sevilla que ha trascendido incluso a los medios escritos de la ciudad.
Con relación a la exigencia de un modelo de declaración responsable, debo indicarte que en principio desde éste Colegio no se tiene previsto efectuar ningun modelo, pues el mismo consiste en un documento suscrito por el propio profesional en el que manifieste que cumple con los requisitos establecidos y que dispone de la documentación que lo acredita ( en relación lógicamente al propio ejercicio profesional), comprometiéndose al mantenimiento de la misma mientras siga ejerciendo dicha actividad.
No obstante ello, el Colegio valorará la oportunidad de realizar un modelo que sirva de guía en tal sentido.
Por último y en lo referente a la reunión, es cierto que la misma se ha pospuesto algo, pero tal y como se informó en la última Junta General, el motivo de ello es esperar a la publicación del Real Decreto que desarrolle el tema de la oblicación del visado profesional según la Ley ómnibus, a la fecha aún no se ha publicado.
No obstante ello en breve convocaremos una Asamblea General Extraordinaria donde trataremos éstos y otros asuntos.
Sin más quedo a tu disposición para cualquier aclaración.