Máxima agrupación de cables (D.I.) sobre bandeja El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#225672
Hola:

Necesito hacer un trazado de 80 de derivaciones individuales monofásicas en un complejo de apartamentos y al ser reforma, la geometría del edificio no me permite muchas opciones.

La idea que me vendría mejor es llevarlas por bandeja a través de una galería ya existente, pero según la NORMA UNE 20.460.523, tabla 52 E1, para la agrupación más genérica (punto 1), veo un límite en el máximo de líneas contemplado (20). Sin embargo, no sé si es que ése es un límite máximo de agrupación o si a partir de ahí simplemente el coeficiente ya no cambia.

Alguien me puede orientar sobre el tema?.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#225690
A partir de ese número de circuitos, se considera que el factor de corrección no cambia excesivamente.
Date cuenta que se parte de la buena utilización y aprovechamiento de la bandeja por lo que esta no puede ir "como uno quiera". Quiero decir que para meter 80 D.I por una sóla bandeja tiene que ser una señora bandeja.
Creo que deberías ir a varias bandejas y varias D.I por bandeja.
Además cuenta con dejar el espacio necesario o equivalente al que se se debe de dejar por tubos libres.

Por otro lado y también muy importante, el REBT tan sólo indica que se puede instalar bandeja para D.I cuando vaya por el interior de huecos de fábrica hechos para tal caso.
Por otro lado de no querer instalarlo así, podrías intentar que te permitan hacer una "excepción" pero deberás justificar la protección contra contactos directos e indirectos, y unos niveles de seguridad al menos equiparables con los que los métodos de instalación de la ITC-BT 15 indica.
por
#225975
Gracias.

Tu post me ha orientado hacia otros hilos y efectivamente el tema tiene bastante miga.

Te agradezco de nuevo la respuesta y ya veremos si consigo resolverlo.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#226069
Cuidado con el calentamiento de los cables, no quiero ni pensar la temperatura de las DI que pillen en la parte de abajo de la bandeja :oops: :alarma
por
#226130
esaizmata escribió:A partir de ese número de circuitos, se considera que el factor de corrección no cambia excesivamente.
Date cuenta que se parte de la buena utilización y aprovechamiento de la bandeja por lo que esta no puede ir "como uno quiera". Quiero decir que para meter 80 D.I por una sóla bandeja tiene que ser una señora bandeja.
Creo que deberías ir a varias bandejas y varias D.I por bandeja.

Correcto.


Además cuenta con dejar el espacio necesario o equivalente al que se se debe de dejar por tubos libres.

No me queda muy claro este punto, lo puedes aclarar esaizmata?

Por otro lado y también muy importante, el REBT tan sólo indica que se puede instalar bandeja para D.I cuando vaya por el interior de huecos de fábrica hechos para tal caso.

Nunca he tenido muy claro que significa "hueco de fábrica hecho para tal caso", y aprovechando el hilo, me lo puede aclarar alguien??

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#226147
joshuaab3 escribió:No me queda muy claro este punto, lo puedes aclarar esaizmata?


Para la D.I tienes que dejar tubos vacíos (o no totalmente llenos) en previsión de ampliaciones de potencia, hasta un determinado portecntaje, que no me apetece mirar 8) Con las bandejas, por lógica, habría que hacer lo mismo y dejar un % libre.

Otra cosa, mirando la UNE 20460-523 y sus tablas, la tabla E1 es para capa única, cuando son más ¿qué factores aplicáis? Hay tablas más específicas, la E4 y E5, pero tampoco aclaran...
Avatar de Usuario
por
#226148
joshuaab3 escribió:
esaizmata escribió:A partir de ese número de circuitos, se considera que el factor de corrección no cambia excesivamente.
Date cuenta que se parte de la buena utilización y aprovechamiento de la bandeja por lo que esta no puede ir "como uno quiera". Quiero decir que para meter 80 D.I por una sóla bandeja tiene que ser una señora bandeja.
Creo que deberías ir a varias bandejas y varias D.I por bandeja.

Correcto.


Además cuenta con dejar el espacio necesario o equivalente al que se se debe de dejar por tubos libres.

No me queda muy claro este punto, lo puedes aclarar esaizmata?

Sí, claro.
La ITC-BT 15 indica lo siguiente, que creo que le es de aplicación a cualquier método de instalación por el que se opte:
2. INSTALACIÓN
Los tubos y canales protectoras tendrán una sección nominal que permita ampliar la sección de los conductores inicialmente instalados en un 100%. En las mencionadas condiciones de instalación, los diámetros exteriores nominales mínimos de los tubos en derivaciones individuales serán de 32 mm. Cuando por coincidencia del trazado, se produzca una agrupación de dos o más derivaciones individuales, éstas podrán ser tendidas simultáneamente en el interior de un canal protector mediante cable con cubierta, asegurándose así la separación necesaria entre derivaciones individuales.

En cualquier caso, se dispondrá de un tubo de reserva por cada diez derivaciones individuales o fracción, desde las concentraciones de contadores hasta las viviendas o locales, para poder atender fácilmente posibles ampliaciones. En locales donde no esté definida su partición, se instalará como mínimo un tubo por cada 50 m2 de superficie.


Por otro lado y también muy importante, el REBT tan sólo indica que se puede instalar bandeja para D.I cuando vaya por el interior de huecos de fábrica hechos para tal caso.


Nunca he tenido muy claro que significa "hueco de fábrica hecho para tal caso", y aprovechando el hilo, me lo puede aclarar alguien??
Aquí en León, lo llaman "patinillos" son unos huecos de fábrica, es decir, en la obra se deja un hueco(o se hace con paredes de ladrillo etc.. pero cumpliendo con la resistencia al fuego(sobretodo en los tramos verticales, en los que además sólo pueden ir la DI, no puede ir ninguna otra instalación) según CTE y REBT ITC-BT 15 a lo largo de todo el recorrido que de vez en cuando tiene cajas de registro ,etc....
Viene todo en la ITC-BT 15.
Yo siempre he utilizado (porque es más cómodo instalar) tubos de la D.I. y dentro conductor H07Z1-K(AS) alojados en estos huecos de fábrica, pero se podría poner directamente cable RZ1-K(AS).
En la tabla 1 de la ITC-BT 15 te indica las dimensiones que debe tener el hueco en función del n º circuitos, disposición etc...




Salud os
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro