- 18 Jun 2010, 09:55
#227300
BUeno ya me he informado del Seebeck en san google, veo que es el efecto inverso al peltier....
La verdad es que veo bastante dificil llegar a calcular analiticamente la intensidad maxima de un generador seebeck, en el caso de las fuentes renovables, como sabras la intensidad maxima (vamos la potencia que es capaz de dar) varia con las condiciones de trabajo de las mismas, de manera que al final lo que sabemos son las intensidades maximas en condiciones optimas.
Yo creo que la mejor manera de determinarlo es empiricamente, vamos te cojes un celula Seebeck, la pones en sus condiciones optimas de trabajo y le colocas un amperimetro a la salida.
Dale vueltas a lo que te he comentado de la impedancia interna, en el caso de las baterias, fuentes, pilas, etc... depende como te comente antes de la impedancia interna de la fuente.
Si estas fuentes no tuviesen impedancia interna, la intensidad de salida en caso de cortocircuito podria ser infinita y sabemos que esto no es así, de ahi viene el calculo de la impedancia interna de la fuente, ni se te ocurra ponerle un ohmetro a una pila porque no vas a ser capaz de determinar esta impedancia y puedes cargartelo.
Esto se calcula con la ley de ohm, v=IR, donde I es la intensidad en cortocircuito y V es la tensión de la fuente, logicamente R sera la impedancia interna de la fuente pues fuera es 0 (cortocircuito del amperimetro).
Animo con el calculo y ya nos contaras, que me ha acabado interesando el efecto este....