Entrar a IT desde FP. Tendré Nivel? Que pensais de estas IT? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#227527
Queria comentar que este año por fin, empezare la el Grado de Ingenieria Electrica. De momento llevo 2 meses preparandome con clases Particulares de Fisica, Quimica y Matematicas, con lo que tengo que decir que de momento no es excesivamente dificil, aunque tambien es verdad que aun me queda mucho temario por conocer, ya que solo voy 4 horas por semana, pero espero que con esto al menos el primer Quatrimestre lo empiece con buen pie.

Seguire contando mi experiencia, y tambien me gustaria conocer la experiencia de todos los que hayan pasado por mi misma situacion, pasar de un CFGS a una Ingenieria.

Un Saludo.
por
#257380
Hola, me acabo de registrar en este foro por otros temas, información sobre el nuevo grado, el tema de los visados, etc y buceando acabo de ver este post, te cuento mi experiencia a ver si te puede aportar algo.

Yo hice FP Automocion y continué empezando en el 93 con la ITi en Automática y electrónica plan antiguo el vigente desde el año 74 creo, la verdad he de reconocer qu el verano anterior me pase estudiando Matemáticas y Física, por que el nivel que traía de la FPII era similar al de 2º de BUP, vamos que no era un nínimo decente para comenzar una ingeniería.

Aun así me costo porque en los planes antiguos, la carga lectiva estaba orientada casi casi a las ciencias puras, mateméticas [Cálculo y Algebra], Física, Química y Dibujo, no había tecnologías aplicadas como en el plan nuevo, por ejemplo el número de créditos de matemáticas de 1º del plan antiguo respecto a 1º del plan nuevo era considerable de unos 28 créditos a unos 15 créditos creo, bueno y así con varías asignaturas de ahí la diferencia de los 264 Créditos de una ITi de plan antiguo a los 225 Créditos de una ITi del plan nuevo, a donde quiero ir.....que aun completando formación no te será fácil 1º, pero por lo menos no sufrirás como lo fué en mi caso al tener que asimilar en 1º un volumen absurdo de Matemáticas, Física y Dibujo pero no desesperes y sé persistente, el acabar una ITi con treinta y pocos no es un inconveniente importante quizás tengas que demostrar algo más que otros ITi recien salidos con 25 años, pero yo con mis 10 años de experiencia te digo que prefiero el curro que desempeña un ITi que el de un FP o de Ciclo superior equivalente actual, vamos que una ITi vale la pena. eso si si lo haces por dinero....olvídalo esta no es tu carrera, la época de los 'Peritos' ya paso, profesionales super respetados y muy considerandos en el ámbito industrial hoy en día con tal invasión de universitarios, las empresas ya no distinguen para muchos puestos entre un recien titulado de un Ciclo y un reciente titulado de una ITi, cuando el nivel formativo de uno y otro está bastante lejos, ya nos contarás sobre tu experiencia.

Un saludo
por
#257388
Hola

Voy a dar mí opinión al respeto.

Realmente, la Física general y las Matemáticas que se ven en 1º de la universidad, es "la misma/parecida" que en bachillerato pero mucho más avanzada, y claro está, con más temario.

Es verdad que en general, en 1º se suele repasar lo del colegio, pero a ver... dan por sabido que vienes de ciencias y que lo conoces.

Quiero decir: las matemáticas y la física, al contrario que pasa en las carreras de letras, tratan de inculcarte aptitudes, para aprobar álgebra necesitas algo de abstracción por ejemplo, entonces, ésta es una de las razones por las que no se pueden estudiar las ingenierías dos semanas antes del examen, porque no apruebas aunque te sepas e incluso comprendas la teoría.

Al venir de FP2, el problema es que el coco lo tienes formado al ámbito profesional, práctico, nada teórico, y al entrar en la universidad, vas a tener que adaptarte mucho.

Sobre las academias... pues no sé, eso depende de las asignaturas, hay asignaturas que sí son de academias, pero otras no. Son de academias las que con problemas de aquí y de allá te haces una especie de "bolsa" de recursos, que juntándolos, puedes llegar a aprobar el examen, pero otros no. A mí en termodinámica dentro de física general de 1º, el examen tenía dos partes: una teoría y otra dos problemas. La primera, tenías que comprender la asignatura, comprender los procesos irreversibles y saber inventarte transformaciones auxiliares para hallar la entropía por ejemplo, y los problemas no eran repetidos de otros años, aquí, una academia serviría si el profesor explica mejor que el de tu universidad, que en general, no siempre ocurre.

un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro