- 16 Feb 2011, 20:36
#257388
Hola
Voy a dar mí opinión al respeto.
Realmente, la Física general y las Matemáticas que se ven en 1º de la universidad, es "la misma/parecida" que en bachillerato pero mucho más avanzada, y claro está, con más temario.
Es verdad que en general, en 1º se suele repasar lo del colegio, pero a ver... dan por sabido que vienes de ciencias y que lo conoces.
Quiero decir: las matemáticas y la física, al contrario que pasa en las carreras de letras, tratan de inculcarte aptitudes, para aprobar álgebra necesitas algo de abstracción por ejemplo, entonces, ésta es una de las razones por las que no se pueden estudiar las ingenierías dos semanas antes del examen, porque no apruebas aunque te sepas e incluso comprendas la teoría.
Al venir de FP2, el problema es que el coco lo tienes formado al ámbito profesional, práctico, nada teórico, y al entrar en la universidad, vas a tener que adaptarte mucho.
Sobre las academias... pues no sé, eso depende de las asignaturas, hay asignaturas que sí son de academias, pero otras no. Son de academias las que con problemas de aquí y de allá te haces una especie de "bolsa" de recursos, que juntándolos, puedes llegar a aprobar el examen, pero otros no. A mí en termodinámica dentro de física general de 1º, el examen tenía dos partes: una teoría y otra dos problemas. La primera, tenías que comprender la asignatura, comprender los procesos irreversibles y saber inventarte transformaciones auxiliares para hallar la entropía por ejemplo, y los problemas no eran repetidos de otros años, aquí, una academia serviría si el profesor explica mejor que el de tu universidad, que en general, no siempre ocurre.
un saludo