Reparto de fases en sistema trifásico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#214526
Buenos días. Tengo un problema serio de concepto a la hora de repartir por fases para un sistema trifásico. Os explico:

Por ejemplo, tengo un generador trifásico de potencia 24 kW, si hacemos la cuentecilla de la abuela P=raiz3*U*I, me sale una intensidad aportada a la red de 34,34A (consideremos cosfi=1).
Aguas abajo nos encontramos con tres motores monofásicos, colgamos cada uno de una fase para hacer el reparto adecuadamente. El consumo máximo de estos motores (suponiendo el sistema equilibrado) deberá ser de 34,34 A por fase ¿no? es decir, que la potencia máxima de cada motor deberá ser P=U*I= 7900W.
Mi duda radica en si la potencia debe ser la explicada antes o este generador podría ceder una potencia monofásica de 24 kW a cada motor.
Espero vuestra ayuda. Muchas gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#214527
No veo que un generador con potencia P sea capaz de alimentar tres motores cada uno de potencia P, por el 1º principio de la termodinámica.
por
#214528
era un ejemplo ilustrativo al problema que planteaba.
no me he querido en ningún momento meter en otras cuestiones que no fuesen eléctricas.

Espero otras respuestas que se centren en el tema electrico.
Gracias por tu respuesta de todas formas.
Avatar de Usuario
por
#214529
NOK escribió:era un ejemplo ilustrativo al problema que planteaba.
no me he querido en ningún momento meter en otras cuestiones que no fuesen eléctricas.


:cunao :cunao :cunao :cunao


Electricidad - Potencia - Energía - Primer principio de la Termodinámica. Todo está relacionado.

Pero sí, tienes razón, que responda otro, ala que te vaya bien.
Avatar de Usuario
por
#214530
NOK escribió:era un ejemplo ilustrativo al problema que planteaba.
no me he querido en ningún momento meter en otras cuestiones que no fuesen eléctricas.

Espero otras respuestas que se centren en el tema electrico.
Gracias por tu respuesta de todas formas.

1 - Visita: http://es.wikipedia.org/wiki/Termodinam ... .C3.A1mica pero es de cajón de madera de las salinas. En una caja caben tres objetos de igual tamaño. Estos objetos ocupan el volumen total de la caja y además son idénticos entre si. ¿Podrían caber en la caja tres objetos del triple de tamaño que los primeros?

La respuesta es no.

2 - Lee este artículo y verás que si has concluido con tu cuenta de la vieja que el generador en monofásico podrá aportar como máximo 34,34 A, aunque dos fases no tengan carga no podrá generar 3 * 34,34 A. El enlace: http://quintoarmonico.no-ip.org/index.p ... ncias.html
Avatar de Usuario
por
#214531
NOK escribió:Buenos días. Tengo un problema serio de concepto a la hora de repartir por fases para un sistema trifásico. Os explico:

Por ejemplo, tengo un generador trifásico de potencia 24 kW, si hacemos la cuentecilla de la abuela P=raiz3*U*I, me sale una intensidad aportada a la red de 34,34A (consideremos cosfi=1). Correcto
Aguas abajo nos encontramos con tres motores monofásicos, colgamos cada uno de una fase para hacer el reparto adecuadamente. El consumo máximo de estos motores (suponiendo el sistema equilibrado) deberá ser de 34,34 A por fase ¿no? es decir, que la potencia máxima de cada motor deberá ser P=U*I= 7900W. Correcto
Mi duda radica en si la potencia debe ser la explicada antes o este generador podría ceder una potencia monofásica de 24 kW a cada motor.
Si el generador es de 24 kW, es que no puede desarrollar más potencia, si el factor de potencia es inferior a 1 te dará menos vatios (para entendernos).
Espero vuestra ayuda. Muchas gracias de antemano.


Saludos.
por
#214532
IL = P/Raiz3xVL = 24000/ Raiz3x400 V = 34,64 A

Los 34,64 A seria la maxima corriente que aguantaria el Grupo en cada fase

La potencia maxima de una fase

P = V (230) x I ( 34,64) x cos fi ( 1) = 7967 W

Si conectases los 24 KW en una sola fase :


I mono = P/V = 24000 / 230 = 104,34 A por fase

:nono Fallo por sobrecarga electrica
Avatar de Usuario
por
#214533
NOK escribió: El consumo máximo de estos motores (suponiendo el sistema equilibrado) deberá ser de 34,34 A por fase ¿no? es decir, que la potencia máxima de cada motor deberá ser P=U*I= 7900W.
Mi duda radica en si la potencia debe ser la explicada antes o este generador podría ceder una potencia monofásica de 24 kW a cada motor.


La potencia de un sistema trifásico, es
Ptri = 3 Pot Mono.

Es decir, si tienes 24Kw en total, tendrás 8kw por fase.. considerando todo ideal, pro supuesto...

De hecho la expresión de la potencia trifásica... (la he puesto 3 veces en menos de un mes por aquí.. :shock: ) es :

P = Raíz 3 x U linea x I fase x Cos fi..ç
Considerando cos fi = 1 y que U linea = U fase x Raíz 3 (por lo de sumar dos vectores desfasados 120º)

P = Raíz 3 x (U fase x Raíz 3 ) x I fase ; y como Raíz 3 x Raíz 3 = 3 te queda:

P Tri = 3 x U fase x I fase = 3 x Pot Fase

:saludo


P.D
Lo dicho respecto a la explicación técnica del asunto, pero NOK, no te tomes a mal las respuestas... por que has preguntado la cuestión de siempre... si alguien da duros a 4 pesetas...

Si tu generador te da 24Kw... ten por seguro que de el no va a sacar NUNCA mas de eso 24Kw.. me da lo mismo que sepas de electricidad, de informática o de psicología.. por poner tres... Coincidirás que un concepto que tenemos todos claro, es que la energía ni se crea ni se destruye... ,
Si tu generador da 24, ??¿? como vas a poder sacar de el 24 x 3 ?¿?..
Otra cosa distinta, (.. y así he supuesto yo que pudieras haber pensado), es como se interpreta el dato cuando te lo dan... es decir, que se entiende por que un generador sea de 24Kw... que es su total,,, o el de una de sus fase... ..


En fin... la respuesta, en todo caso, la dicha..
por
#214540
Gracias por vuestro tiempo!
Y en absoluto me sientan mal las respuestas, al contrario, agradezco muchisimo que haya gente dispuesta a perder unos minutos en contestar temas de este tipo que a priori pueden parecer obvios.
No obstante me ha quedado todo más que claro.
Gracias de nuevo. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#228309
Buenas,

La potencia es la suma de la potencia de las 3 fases, por ejemplo:
P1=2000W-->I=2000/(230*raízde3)-->I=8,7A
P2=1500W-->I=3,76
P3=1750W-->I=4,4A

Pt=5250W-->I=5250/(400*raízde3)=7,57A

Evidentemente la potencia se reparte, no puedes poner 24 KW en cada fase, nos daría 72 KW en total. Espero haberte ayudado.

Un saludo.
por
#228414
iflelect escribió:Buenas,

La potencia es la suma de la potencia de las 3 fases, por ejemplo:
P1=2000W-->I=2000/(230*raízde3)-->I=8,7A
P2=1500W-->I=6,52A
P3=1750W-->I=7.6A

Pt=5250W-->I=5250/(400*raízde3)=7,57A

Evidentemente la potencia se reparte, no puedes poner 24 KW en cada fase, nos daría 72 KW en total. Espero haberte ayudado.

Un saludo.

Iflelect,
te has olvidad de quitar raiz de tres, aunque luego lo has calculado correctamente. :brindis


P1, con una conexión monofásica. V1= 400/raiz(3) = 230V. I1= P1/V1 ( si utilizas 230 V, monofásica no hace falta que cuentes con el efecto vectorial) Luego, suma de intensidades I1+I2+I3 sumado vectorialmente sería algo así como sumatorio intensidades (I1^2+I2^2+I3^2)^0.5 = 13.26A

P= 13.26A*400V=5250W

No soy eléctrico, si cometo alguna burrada perdonadla.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro