No sé si se habrá tratado este tema porque no me he podido leer las 40 y pico páginas, perdonadme si lo repito.
Los datos del paro no son fiables, pues el gobierno realizó una ''reforma'' en la forma de cuantificar los parados. Os copio y pego un párrafo de un artículo de expansión, lamento que sea viejo, pero es para que os hagais una idea:
Así, "el resultado del paro registrado está un 10% por debajo del colectivo que realmente no tiene empleo, y que determinaría el total de parados reales, según señalaba días atrás EXPANSIÓN: "Si se computan el resto de personas que no forman parte del registro oficial, el número de parados real estaría por encima de los cuatro millones (4.048.356). Esta cifra aglutina, por un lado, a los trabajadores con disponibilidad limitada -178.841- que, por ejemplo, piden un contrato a tiempo parcial. Además, existen 264.116 personas agrupadas bajo el epígrafe de denos en el que se incluyen los desempleados que cursan un programa de formación".Resumiendo, que cuando dicen que hay 20% de parados es mentira, realmente hay más porque ahora no se consideran parados personas que antes sí se consideraban,
fuente:
http://www.expansion.com/2009/05/11/economia-politica/economia/1242030526.html