carlosdeoxys escribió:Hola.
Me llamo Carlos y me registro al foro para obtener consejos sobre los estudios de ingenieria. Acabo de acabar el bachillerato y he aprovado la selectividad satisfactoriamente posibilitandome poder estudiar la carrera que deseo: Ingenieria electrica + ingenieria mecanica en la universidad de sevilla.
Mi pregunta es la siguiente. Yo tengo una calculadora "casio fx-991ES". ¿Me aconsejais comprar alguna calculadora nueva de mayor nivel como una grafica? Estaba mirando por internet y la mas conocida entre ingenieros es la HP 50G, segun he leido es asombrosa. Tengo la posibilidad economica de comprarmela, ¿me la aconsejais¿ y otra pregunta: ¿Podre utilizarla para los examenes? En caso de respueta negativa: ¿me será util para el estudio?
En resumidas cuentas, ¿cual seria la calculadora ideal para empezar la carrera de ingenieria electrica + mecanica?
Muchas gracias por leerlo y por las respuestas, cualquier opinion será bien recibida.
Acabas de acabar, pues menos mal que no
acavas de cavar, porque lo del
aprovado satisfactoriamente si te lo lee la de Lengua... en mis tiempos en el
insti por una tilde, medio punto, así que...
Por cierto, tienes una calculadora casi casi igual que la mía (Fx-991 Ms), pero bastante diferente que compré yo para ingeniería para los exámenes que dejaban pero sin memoria.
Si realmente quieres una calculadora fácil de manejar pero para más adelante, ve pensando en una Texas Instruments. Yo hice maravillas con una TI 92 plus. Ahora creo que la más reciente es la Voyage 200, pero está también la TI 89 titanium. Esas máquinas te permiten hacer en pocas horas de uso, programas supercomplejos. Yo soy un programador de esas calculadoras. No es que esté en contra de HP (tengo un portátil de esta marca), solo que en calculadoras la veo muy complicadas y los programas dejan mucho que desear, a mi juicio.
Como han dicho por aquí, no te recomiendo una calculadora, por lo menos hasta pasar las "chungas" de cálculo de 2º.
Saludos y que cuando empieces pruebes a
aprovar
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.