radje escribió:Yo lo dudo....(aunque cada uno lo puede interpretar como quiera)
Cito el punto 5.7.3.1
La parte inferior del hueco debe estar constituida por un foso cuyo fondo sea liso y aproximadamente a nivel, excepto para las bases de los amortiguadores y las guías o dispositivos de evacuación de agua.
Realmente es cierto, pero si se trata de un dispositivo de evacuación destinado para el ascensor, puesto que mas adelante (5.
dice que el hueco debe destinarse exclusivamente al servicio del ascensor. No obstante si el técnico te ha dicho eso....que te lo firme por escrito y luego cuando tenga que ir el técnico para hacer la inspección se lo das.
Cada uno tiene una interpretación de la norma.....
Un Saludo
Lo que me dice él, es que en el punto 5.8 habla del hueco pero no del foso, mientras que en el punto que te he dado habla literalmente del foso.
5.7.3.1
La parte inferior del hueco debe estar constituida por un foso cuyo
fondo sea liso y aproximadamente a nivel,
excepto para las bases de los amortiguadores y las guías o
dispositivos de evacuación de agua.
Hueco y foso en ascensores que yo sepa son distintos, uno son los paramentos verticales (se entiende entonces que no podría haber tuberías , cables ajenos al ascensor según el punto 5.8 ) y otra parte es el foso con su losa de cimentación, la parte más baja de la estructura ,además en ese punto lo definen como tal.
¿Que es un dispositivo de evacuación de agua?. Un sumidero creo yo.
Lo que me parece raro es que esa persona de OTIS haya dicho que se lo echaban para atrás si se ponía sumidero.