EL FUTURO DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#22887
Leonardo_Da_Vinci escribió:...los únicos másteres que serán valorados serán solo aquellos que tengan atribuciones...


Cuáles son estos máster, y cómo saber si tienen atribuciones? Me interesa bastante el tema Leonardo, ando detrás de hacer uno y en la politécnica de Madrid que es donde se imparte, no me garantizan que, en su día, se pueda convalidar.
Avatar de Usuario
por
#22896
Hola compañeros, disculpad mi ignorancia en estas cuestiones de formación (que no debería ignorar por nuestro bien), pero tengo una cuestión después de leer los foros que me inquieta.

Soy ITI Electrónica y llevo varios años haciendo proyectos de Actividad, Baja Tensión, Climatización, Fontanería y Protección contra Incendios.

¿Eso significa que con las nuevas titulaciones ya no podré realizar los mismos proyectos? ¿Voy a tener que estudiar un master oficial o los cursos universitarios necesarios para mantener mis atribuciones actuales que llevo ejerciendo desde hace años?

En caso afirmativo (además de ponerme a llorar) ¿tendrías algún consejo por si existe una vía rápida para prevenir o corregir mi situación y tener las atribuciones de las que ahora disfruto?

Muchas gracias.
por
#22900
Al respecto puedes leer La 3ª Declaración de Maspalomas, aunque ya te adelanto que, a priori, no perderás tus atribuciones.
Avatar de Usuario
por
#22904
Como dije con anterioridad estuve hablando con un catedrático. Una de las cosas que me dijo fue que no perdería nadie las atribuciones actuales. Otra cosa es que en el futuro las cosas se compliquen y no se acceda a nuevas competencias y de ahí la idea de intentar convalidar todo lo que se pueda.

Por otro lado, jmamores, el acuerdo de Maspalomas está firmado sólo por ITI's. Del mismo modo que Leonardo se queja de que el acuerdo actual tiene poca representación de ITI's, este acuerdo parece completamente unnilateral. Habría, creo, de todas formas buscar más el consenso o el acuerdo real entre ITI's e II's, que no parece haberse conseguido plenamente.
Avatar de Usuario
por
#22906
Gracias jmamores.

En fin, lo cierto es que el tema de los estudios "ingenieriles" en España es patético. Me imagino que toda la problemática de los niveles de estudios se reduce a (como casi todas estas cuestiones) a una discusión política para poder ejercer más poder unos grupos sobre otros. El único futuro que tiene un país es la formación adecuada de su población.

Mi opinión es que es tan sencillo como que nos fijemos en la cantidad de horas lectivas y contenidos de las carreras "ingenieriles" en paises que nos llevan entre 10 y 20 años de ventaja (Francia, Inglaterra, Alemania, EEUU...), pero NO :nono , en España vamos a inventar (otra vez) la rueda.

Saludos.
por
#22909
JCas escribió:...el acuerdo de Maspalomas está firmado sólo por ITI's.


Sólo contestaba a fsandia como ITI que es, por eso he elegido ese texto.

JCas escribió:Del mismo modo que Leonardo se queja de que el acuerdo actual tiene poca representación de ITI's, este acuerdo parece completamente unnilateral. Habría, creo, de todas formas buscar más el consenso o el acuerdo real entre ITI's e II's, que no parece haberse conseguido plenamente.


Estoy de acuerdo contigo.
Avatar de Usuario
por
#22917
JCas escribió:
...el acuerdo de Maspalomas está firmado sólo por ITI's.


Sólo contestaba a fsandia como ITI que es, por eso he elegido ese texto.


Lo siento, error mío de interpretación.
Avatar de Usuario
por
#22919
Pero bueno jmamores, otra vez gracias por tu respuesta, pero ¿me lo dices por consolarme o porque se intuye que respetarán nuestras atribuciones? ¿No sirve de nada el acuerdo firmado?
por
#22920
Claro que sirve, faltaría más, pero tomalo como un acuerdo entre ITI´s, que en definitiva es lo que es.
Avatar de Usuario
por
#22995
jmamores: ni yo ni nadie sabe todavía cuales serán esos másteres con atribuciones. Como medida transitoria la cosa apunta a que cada ingeniería de 2º ciclo se sustituya por un master con atribuciones, pero la cuestión es muy difusa todavía. De cualquier forma estos masteres no tienen nada que ver con los masteres oficiales, ya que estos no te dan atribuciones: por ej, si tu eres ITI y te gusta la arquitectura, te pueden admitir en una ETSA para hacer un master oficial en arquitectura y ciudad, presentarás un proyecto, pero por eso tu no serás arquitecto. El master te servirá para trabajar con un arquitecto pero tu solo podrás firmar proyectos como ITI.
Además habrá carreras de 2º ciclo como Ing en Automática y Electrónica que se sustituyen por un master, pero este no podrá tener atribuciones porque sencillamente hoy no las tiene, las tiene el ITI-electrónica. Esto será una medida transitoria hasta que con el transcurso del tiempo se puedan incorporar nuevas atribuciones acorde al estado de la técnica actual y futura.
Esto será un proceso lentísimo en el tiempo porque tendrá que aprobarse una Ley de Atribuciones de las ingenierias. El pasado fin de semana el MEC ha dicho que sí, que apoya la propuesta de esa ley, pero deberá pasar tb por el Ministerio de Industria, el Ministerio de la Vivienda y el Ministerio de Fomento, además de cada uno de los Colegios Profesionales implicados, lo cual lo transforma en un proceso muy complejo.
Si estás interesado en algo con atribuciones lo mejor es que hagas II, porque todavía queda para rato. Y los demás másteres oficiales, para mi como opinión, no son mas que un engaña-bobos.
Avatar de Usuario
por
#23075
- Yo lo que no entiendo es lo de atribuciones....quereis decir que por ejemplo si no tienes master tal no podras hacer tal? ....y el que lleva 20 años haciendolo ya no puede?
Avatar de Usuario
por
#23078
Si lo ha hecho amparado por la ley durante 20 años, podrá seguir haciéndolo. Ese es el pricipio de irretroactividad. Principio que prevalece sobre la Constitución Española de 1978.

Si hoy eres ingeniero Técnico o Ingeniero, lo serás siempre y aunque no quieras; pudiendo ejercitar todos los derechos que se te dieron en su día.
Avatar de Usuario
por
#23115
Entonces no veo que problemas o inquietudes pueden asaltarnos, el problema es de los futuros ingenieros, si hace grado de ingenieria electrica y no le dejan firmar una urbanizacion de unas naves industriales....y algun perito electrico he visto que si....

un saludo
por
#23116
joherped escribió:- Yo lo que no entiendo es lo de atribuciones....quereis decir que por ejemplo si no tienes master tal no podras hacer tal?


Quiere decir, lo que vengo diciendo desde la página anterior, que esos master oficiales de la UPV, ni a día de hoy ningún otro, te van a garantizar que el día de mañana te den paso directo a la titulación de MASTER, puesto que como nos ha dicho Leonardo, no son master con atribuciones.
Avatar de Usuario
por
#23118
En realidad lo de las atribuciones me da un poco igual, tampoco me voy a meter a proyectar estructuras si soy electrico, hago el master por que me parece interesante de cara a mi presente laboral, y de paso me saco una titulacion superior o de 2º ciclo o como lo querais llamar, eso si os lo digo, que a mi me han asegurado eso, y no pocos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro