Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#230022
Hola a todos.

Soy nuevo por aqui, y llego con alguna duda. A ver si me podeis echar un cable!.

Resulta que hace 3 meses he empezado a trabajar en una nueva empresa. La fabrica esta en marcha desde 1989
y tiene proyecto electrico visado en 1996. Desde 1996 ha crecido considerablemente, aun asi, no ha sido necesaria ampliacion de potencia, por lo que el proyecto electrico se parece poco a la realidad. La potencia contratada es de 250kW y no ha pasado inspeccion periodica basicamente porque la industria no tiene licencia ambiental :ein ..... vamos, una historia.

Bien, me han encomendado que redacte el proyecto electrico de la fabrica. Por suerte, el instalador (de toda la vida) trabaja bastante bien (no llego a acabar la ingenieria tecnica) por lo que las instalaciones tienen "cara y ojos" y hasta ahora todo lo instalado estaba bien dimensionado por calculo.

La duda. Tengo una linea subterranea de unos 80 metros. La instalacion cumple con la norma UNE20460 redactada en 1994 pero no cumple con la redactada en 2004, en la cual la intensidad maxima admisible por conductor se reduce considerablemente haciendo que segun el calculo hoy establecido, esta linea este infradimensionada.
Esta linea se instalo en 1999 - 2000.

Pregunta: ¿debo calcular esta linea y en su caso, incrementar seccion en función de la normativa actual o bien, justificando que en su dia era legal, debo hacer el calculo con la normativa 1994?

Gracias!!
Última edición por CesarS el 09 Jul 2010, 09:53, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#230024
CesarS escribió:La duda. Tengo una linea subterranea de unos 80 metros. La instalacion cumple con la norma UNE20460 redactada en 1994 pero no cumple con la redactada en 2004

Pero la UNE 20.460 del 94 no contemplaba el método de instalación subterráneo.
Avatar de Usuario
por
#230025
Las intensidades máximas admisibles no varían tanto de una norma a otra, lo que varía es la resistividad térmica del terreno y que en la del 94 se toman los valores para cables directamente enterrados.
Tendrías que aplicar el factor de corrección 0,8 por ir dentro de tubo( a las int. del ´94) y aplicar el valor de resistividad térmica del terreno que le toque (que será la misma ahora que hace 10 años).

Wenner si aparecía justo al final. Que bueno verte por aquí, que hacía ya una semana que no se te veía.
Avatar de Usuario
por
#230034
esaizmata escribió:Las intensidades máximas admisibles no varían tanto de una norma a otra, lo que varía es la resistividad térmica del terreno y que en la del 94 se toman los valores para cables directamente enterrados.
Tendrías que aplicar el factor de corrección 0,8 por ir dentro de tubo( a las int. del ´94) y aplicar el valor de resistividad térmica del terreno que le toque (que será la misma ahora que hace 10 años).

Wenner si aparecía justo al final.

ok, ya lo veo. Es como dices, la resistividad térmica es el parámetro que más influye en la intensidad admisible, más que nada porque ha pasado de considerar 1 a 2,5 K·m/W.
por
#230096
Muchas gracias la ayuda!

Indagando un poco, lo que haré es lo siguiente:
Redactar el proyecto como una modificación de la instalacion existente, debe cumplir con los requisitos del RBT'02 (Instrucciones xobre rehabilitación o reformas de las instalaciones electricas antiguas) , por lo que entiendo que las normas posteriores (en concreto, la citada sobre las lineas soterradas) no deben ser determinantes.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro