por Valles
- 09 Jul 2010, 16:34

-
Perfil básico de usuario
- 09 Jul 2010, 16:34
#230131
AbanQ es la evolución del Facturalux de linux. La verdad es que está muy mejorado.
Es un programa completo para gestión administrativa y financiera de Pymes y Autónomos. Es software libre y gratuito, además de multiplataforma.
Tiene alguna pega, como que hay que ser usuario medio/avanzado para hacerlo funcionar o, que su actividad es algo especial, pues necesitarás añadir módulos al programa (de pago o bajo pedido) aunque si eres buen programador, puedes hacértelos tú.
Yo llegué a él, tras fracasar con OPEN - ERP, ya que era demasiado programa para una autónomo como soy yo.
Os cuento cómo lo tengo montado yo y, para qué lo uso. Como sé que os va a gustar y alguno lo instalaréis, podemos usar este hilo para hacernos preguntas y resolvernos dudas.
Llevo usándolo desde Abril, así que no soy un experto, pero mi mujer lo domina de cojones.
El programa lo encontrarás en http://abanq.org/ yo me he decidido a instalarlo en un servidor (Un pc viejo de más de 10 años y sin monitor) ya que somos varios lo que le usamos y así la información está centralizada.
Mi servidor es Ubuntu (Linux) pero el programa es multiplataforma.
En mi servidor he instalado una base de datos Mysql (Paquete mysql server y phpmyadmin para administrarlo) y Abanq (En Ubuntu aún se llama el paquete Facturalux) esto lo hice usando este tutorial: http://abanq.org/laboratorio/minibb/ind ... 9&page=0#5
Una vez instalado en el server, bajé el .exe para los PC's Windows, configuré el arranque para que se conectaran a la base datos del server, metiendo su IP, su puerto, su usuario y clave y, ya tengo el programa para todos.
¿Qué hago con él?
Tengo una base de datos de clientes, ofertas, facturas, albaranes, contabilidad, ... Hago los informes que quiero por meses, por cliente, el IVA, el no sé qué... Hasta donde llegue tu imaginación.
Yo cada oferta que hago la introduzco, si es nuevo cliente le doy de alta, me genera el pdf con mis logos y se la paso al cliente (no tiene opción de letra pequeña para la oferta, aunque con un editor de vectores como inkscape se puede hacer fácil, aunque yo no lo he hecho).
Las ofertas aceptadas las marco y pasan a pedidos (controlas la carga de trabajo) de pedidos puede hacer albaranes de entrega y/o facturas. En pdf o excel, para que mandes a tus clientes.
Las ofertas perdidas las desestimas.
Te calcula el IVA, la retención (autónomos), si tienes el módulo correspondiente te hace el balance fiscal.
Te lleva la tesorería, si metes todos los gastos que tienes en él.
Marcas las facturas como pagas o impagadas, a qué cuenta del banco se ha hecho, cuando ...
Puedes imputar las facturas de gastos, para hacer balances de todo tipo.
----------------
Si no quieres hacerlo como yo, o sólo quieres probarlo, puedes instalarlo en un Windows con base de datos y todo, aunque es un sql lite que no da para mucho.
Estoy francamente contento.
------------------------
Este hilo nace como respuesta a la pregunta que me hace jcriti en viewtopic.php?f=2&t=9689&p=230097&#p230097 con el único fin de no desvirtuar el hilo en el que la hizo. Que anda el jefe con la pistola cargada y me banea a la mínima.
Es un programa completo para gestión administrativa y financiera de Pymes y Autónomos. Es software libre y gratuito, además de multiplataforma.
Tiene alguna pega, como que hay que ser usuario medio/avanzado para hacerlo funcionar o, que su actividad es algo especial, pues necesitarás añadir módulos al programa (de pago o bajo pedido) aunque si eres buen programador, puedes hacértelos tú.
Yo llegué a él, tras fracasar con OPEN - ERP, ya que era demasiado programa para una autónomo como soy yo.
Os cuento cómo lo tengo montado yo y, para qué lo uso. Como sé que os va a gustar y alguno lo instalaréis, podemos usar este hilo para hacernos preguntas y resolvernos dudas.
Llevo usándolo desde Abril, así que no soy un experto, pero mi mujer lo domina de cojones.
El programa lo encontrarás en http://abanq.org/ yo me he decidido a instalarlo en un servidor (Un pc viejo de más de 10 años y sin monitor) ya que somos varios lo que le usamos y así la información está centralizada.
Mi servidor es Ubuntu (Linux) pero el programa es multiplataforma.
En mi servidor he instalado una base de datos Mysql (Paquete mysql server y phpmyadmin para administrarlo) y Abanq (En Ubuntu aún se llama el paquete Facturalux) esto lo hice usando este tutorial: http://abanq.org/laboratorio/minibb/ind ... 9&page=0#5
Una vez instalado en el server, bajé el .exe para los PC's Windows, configuré el arranque para que se conectaran a la base datos del server, metiendo su IP, su puerto, su usuario y clave y, ya tengo el programa para todos.
¿Qué hago con él?
Tengo una base de datos de clientes, ofertas, facturas, albaranes, contabilidad, ... Hago los informes que quiero por meses, por cliente, el IVA, el no sé qué... Hasta donde llegue tu imaginación.
Yo cada oferta que hago la introduzco, si es nuevo cliente le doy de alta, me genera el pdf con mis logos y se la paso al cliente (no tiene opción de letra pequeña para la oferta, aunque con un editor de vectores como inkscape se puede hacer fácil, aunque yo no lo he hecho).
Las ofertas aceptadas las marco y pasan a pedidos (controlas la carga de trabajo) de pedidos puede hacer albaranes de entrega y/o facturas. En pdf o excel, para que mandes a tus clientes.
Las ofertas perdidas las desestimas.
Te calcula el IVA, la retención (autónomos), si tienes el módulo correspondiente te hace el balance fiscal.
Te lleva la tesorería, si metes todos los gastos que tienes en él.
Marcas las facturas como pagas o impagadas, a qué cuenta del banco se ha hecho, cuando ...
Puedes imputar las facturas de gastos, para hacer balances de todo tipo.
----------------
Si no quieres hacerlo como yo, o sólo quieres probarlo, puedes instalarlo en un Windows con base de datos y todo, aunque es un sql lite que no da para mucho.
Estoy francamente contento.
------------------------
Este hilo nace como respuesta a la pregunta que me hace jcriti en viewtopic.php?f=2&t=9689&p=230097&#p230097 con el único fin de no desvirtuar el hilo en el que la hizo. Que anda el jefe con la pistola cargada y me banea a la mínima.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.