Alcance de BIEs y ventilación natural en parking (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#37058
Estoy haciendo mi primer proyecto contraincendios y tengo un par de dudas.

1.- BIE
En el codigo tecnico no dice nada de la distancias que deben tener las BIE entre ellas.
Dice que deben ser de 25 mm.

2.- VENTILACION

La primera planta del parking esta a nivel de cota cero.
Donde puedo encontrar información sobre las características de la ventilacion natural. Es decir necesito saber altura de los huecos y spuerficies.

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#37179
JRA escribió:Estoy haciendo mi primer proyecto contraincendios y tengo un par de dudas.

1.- BIE
En el codigo tecnico no dice nada de la distancias que deben tener las BIE entre ellas.
Dice que deben ser de 25 mm.

2.- VENTILACION

La primera planta del parking esta a nivel de cota cero.
Donde puedo encontrar información sobre las características de la ventilacion natural. Es decir necesito saber altura de los huecos y spuerficies.

Gracias!


La distancia que cubre una Bie creo recordar que sale en el RIPCI (reglamento de instalaciones de proteccion contra incendios). Como norma general cubren 20 m +5m de punta de lanza.

Respecto a la ventilacion has mirado el CTE el documento de salubridad?
Avatar de Usuario
por
#37303
50m una Bie de otra como máximo
por
#37780
No os olvidéis de todas las condiciones del RIPCI para la ubicación de bies:

* Como máximo a 5 m de cada salida de sector (siempre que sea posible).
* Toda la superficie del sector debe quedar protegida al menos por una bie.
* El radio de acción de una bie es su longitud de manguera más 5 m
* La separación máxima entre cada bie y su más cercana será de 50 m
* La distancia desde cualquier punto del local protegido hasta la bie más próxima no deberá exceder de 25 m

saludos
Avatar de Usuario
por
#37844
Solo añadir que esos 20+5 tienen que ser recorrido real. Lo digo por la palabrita de RADIO, que muchas veces veo que pinchan con el compas... y listo a colocar BIE´s.
por
#37947
No está mal recordarlo Sir Maky.
Lo mismo que la distancia de 25 m.
Para alcanzar una bie, no se pueden atravesar muros, estanterías, subirte por encima de los coches, etc, etc, etc...........

saludos
Avatar de Usuario
por
#230414
Refloto este (también) por el tema del radio.

Un local existente con dos BIE's que me cubren prácticamente todo el local. Digo prácticamente por que dejan una zona muerta de apenas 4 m2. Sé que el RD 1942/1993 me deja pocas alternativas pero me gustaría saber cual sería la opción mas viable teniendo en cuenta que mover las bies actuales no es viable por que al ser un local diáfano no tengo posibilidades.

Gracias :usuario
por
#230443
mineros escribió:Refloto este (también) por el tema del radio.

Un local existente con dos BIE's que me cubren prácticamente todo el local. Digo prácticamente por que dejan una zona muerta de apenas 4 m2. Sé que el RD 1942/1993 me deja pocas alternativas pero me gustaría saber cual sería la opción mas viable teniendo en cuenta que mover las bies actuales no es viable por que al ser un local diáfano no tengo posibilidades.


Puedes hacer algo similar a lo que han hecho en la nueva terminal del aeropuerto de BCN, es decir, hacer un tendido de tubería por debajo del pavimento y, "plantar" una bie allí donde te haga falta.

Por cierto, a modo de recordatorio y a pesar de que sé que es evidente..., a los 20 m de manguera, el chorro de agua va en línea recta, es decir, no gira y da vueltas hasta alcanzar los 25 m. Ya sé que lo sabéis, pero por si acaso...
Avatar de Usuario
por
#230452
unomenos escribió:Por cierto, a modo de recordatorio y a pesar de que sé que es evidente..., a los 20 m de manguera, el chorro de agua va en línea recta, es decir, no gira y da vueltas hasta alcanzar los 25 m. Ya sé que lo sabéis, pero por si acaso...


... y que hay muebles a los que el chorro pasa por arriba (mesas, sillas, etc...) y otros a los que no (armarios, mamparas, etc...)... y que la manguera no puede girar 150º sobre el marco de una puerta y necesita un radio mínimo de curvatura .. y cosas "asín". Yo también se que lo sabeis, pero no es por si acaso, es para meter un poco mas la lanza de la BIE con agua a 5.2 bares y caudal de 94.2 lpm en el ojo. :fumeta :fumeta :fumeta
por
#230454
En cuanto a la ventilación natural, en un aparcamiento hay que efectuar una desclasificación del mismo como local de riesgo de incendio y explosión según REBT. Para ello has de tener aberturas en dos paredes opuestas y la superficie mínima de estas ha de ser un 2'5 % de la superficie total de cada planta y no habrá una distancia superior a 25 m entre ellas.
Te adjunto el escrito del Jefe de Industria de Málaga al respecto
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#230459
mineros escribió:Refloto este (también) por el tema del radio.

Un local existente con dos BIE's que me cubren prácticamente todo el local. Digo prácticamente por que dejan una zona muerta de apenas 4 m2. Sé que el RD 1942/1993 me deja pocas alternativas pero me gustaría saber cual sería la opción mas viable teniendo en cuenta que mover las bies actuales no es viable por que al ser un local diáfano no tengo posibilidades.

Gracias :usuario


Imagino que tienes instaladas bies 25 de 20 m de manguera. Sustitúyelas por bies de 30 m de manguera y lo tienes solucionado.

saludos
Avatar de Usuario
por
#230461
TAMA58 escribió:Imagino que tienes instaladas bies 25 de 20 m de manguera. Sustitúyelas por bies de 30 m de manguera y lo tienes solucionado.


:shock: :shock: ¿Hay BIEs de 30 m de manguera con las K "que tocan"? :botando :botando :botando :botando :botando
por
#230462
JORDIM escribió:
TAMA58 escribió:Imagino que tienes instaladas bies 25 de 20 m de manguera. Sustitúyelas por bies de 30 m de manguera y lo tienes solucionado.


:shock: :shock: ¿Hay BIEs de 30 m de manguera con las K "que tocan"? :botando :botando :botando :botando :botando


¿Qué K toca?

En todos los edificios que no les afecte el RSCIEI se puede instalar el K de la norma EN 671 que se considere oportuno

Contenido
Que "cabecita" más dura tiene, maestro

saludos
Última edición por TAMA58 el 13 Jul 2010, 08:03, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#230464
TAMA58 escribió:¿Qué K toca?


Ya empezamos con el método socrático. :cabezazo :cabezazo Joer maestro una vez sugerí la existencia de BIEs con k=45 y por poco me crucifican. Simplemente no había oido hablar de las BIES con manguera de 30 metros y me divierte la cara que pondría un hipotético técnico de industria revisando el proyecto cuando viera los arcos de compás :cabezazo de 35 metros :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#230466
TAMA58 escribió:
mineros escribió:Refloto este (también) por el tema del radio.

Un local existente con dos BIE's que me cubren prácticamente todo el local. Digo prácticamente por que dejan una zona muerta de apenas 4 m2. Sé que el RD 1942/1993 me deja pocas alternativas pero me gustaría saber cual sería la opción mas viable teniendo en cuenta que mover las bies actuales no es viable por que al ser un local diáfano no tengo posibilidades.

Gracias :usuario


Imagino que tienes instaladas bies 25 de 20 m de manguera. Sustitúyelas por bies de 30 m de manguera y lo tienes solucionado.

saludos

:amo :amo :amo
Desconocía este extremo :beso
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro