Lo malo es que desconozco todos los datos y sólo he visto fotos. No creo que sea un error de diseño para la situación inicial
pues el péndulo dicen que llevaba cuatro años funcionando casi sin parar y sin dar mayores problemas.
Siempre he sostenido la idea de que en estructura las inspecciones frecuentes de visu son paños calientes y que es preferible menos inspecciones pero más profundas. Hay muchas cosas que el ojo no ve (p.ej.fatiga, microfisuras, óxidos internos, etc...) y el acero no suele avisar.
Se me viene a la cabeza que una causa probable de fallo es que se haya subestimado la fatiga por cargas dinámicas en el acero de los pernos de anclaje.
La hipótesis es que primero las cargas dinámicas fatigaron el acero, conforme se fue fatigando el acero de los pernos la base fue perdiendo rigidez apareciendo holguras y efectos de segundo orden en el perno. Esta unión dañada sería no rígida lo que podría haber amplificado los efectos dinámicos, acelerado el proceso de fatiga, retorcido unos pernos diseñados sólo a tracción y explicaría los ruidos.
Ahora empezará el baile judicial para ver si el fallo es por el material de los pernos, por un escaso par de apriete o por no haber calculado conservadoramente la fatiga.
pues el péndulo dicen que llevaba cuatro años funcionando casi sin parar y sin dar mayores problemas.
Siempre he sostenido la idea de que en estructura las inspecciones frecuentes de visu son paños calientes y que es preferible menos inspecciones pero más profundas. Hay muchas cosas que el ojo no ve (p.ej.fatiga, microfisuras, óxidos internos, etc...) y el acero no suele avisar.
Se me viene a la cabeza que una causa probable de fallo es que se haya subestimado la fatiga por cargas dinámicas en el acero de los pernos de anclaje.
La hipótesis es que primero las cargas dinámicas fatigaron el acero, conforme se fue fatigando el acero de los pernos la base fue perdiendo rigidez apareciendo holguras y efectos de segundo orden en el perno. Esta unión dañada sería no rígida lo que podría haber amplificado los efectos dinámicos, acelerado el proceso de fatiga, retorcido unos pernos diseñados sólo a tracción y explicaría los ruidos.
Ahora empezará el baile judicial para ver si el fallo es por el material de los pernos, por un escaso par de apriete o por no haber calculado conservadoramente la fatiga.