Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#222715
Hola a todos/as.

Aunque lo acabo de hacer en el apartado de presentaciones, me re-presentaré de nuevo.

Tengo 34 años, soy biólogo y fotógrafo y me estoy planteando empezar una ITI este próximo curso (2010-2011). :ein

Me licencié en biología en el 98 y trabajé como tal durante 4 años. Después, por razones que omitiré en este escrito para no hacerme pesado pero que tienen su lógica, me pasé al mundo audiovisual, especializándome en fotografía, ámbito en el que trabajo actualmente como autónomo :? :? Desgraciadamente, mi interés por la fotografía ha quedado relegado a la fotografía artística (me muero de hambre) y a la fotografía publicitaria (me da de comer bien, pero cada vez la detesto más). Siento que mi aportación a los demás es nula (ojo, no quiero ir del palo altruísta), pero sinceramente el trabajo que hago solo satisface mi estómago (bueno, quizás en los tiempos que corren eso ya es mucho, aunque tampoco me empacho ehhh!!!). Así que, como siempre me han atraído las ingenierías (no os sintáis ofendidos por la generalización), y aunque quizás para muchos parezca una locura ponerse a estudiar a los 34, creo que, al menos, lo voy a intentar.

Me estuve planteando la idea de hacer un master universitario en Ingeniería de Energías Renovables, pero viendo vuestras experiencias laborales, dudo mucho que me sirva como herramienta de inserción laboral. Si no hay trabajo para ingenieros, no creo que lo haya para biólogos-pseudoingenieros. Además, no creo que dos años de formación me puedan proveer de los conocimientos necesarios para desempeñar labores ingenieriles (se dice así??). Así que creo que esa opción queda descartada (a no ser que alguno crea que es una buena opción). Obviamente está el factor edad (34!!!!!.....ufff, ni yo me lo creo)....y aunque se diga lo contrario, la edad definitivamente influye a la hora de buscar un trabajo (siempre y cuando, claro está, esa edad no vaya acompañada de x años de experiencia en el sector). Si me saco el grado en los años que tocan, me podría plantar en la INEM con 38......mmmmm.....no está mal!! Pero aún así quiero seguir adelante. No pierdo nada. Como mucho, me quedo como estoy, haciendo fotos....eso sí con una formación muy valiosa!!!!!.

Dicho esto, y antes de pegaros el rollo padre, me surge una duda que seguro vuestro conocimiento podrá resolver.
Descartada la idea de sacarme el grado en Ingeniería Eléctrica por la UNED (me gusta el cara a cara y tengo bastante tiempo libre como para hacerlo en modo "casi" presencial) me he decantado por UPC, pero estoy entre 2 opciones. Me gustaría especializarme en energías renovables, y de hecho hay un grado específico, pero no sé por qué, creo que es mejor opción hacer el grado en Ingeniería eléctrica y cursar optativas de renovables. Creo que la eléctrica no es tan específica, y por ello ofrece más posibilidades. Quizás esté diciendo una chorrada, pero por eso os pego este rollo. Mi pregunta es: ¿Cual creeis que es la mejor opción?.¿se os ocurre otra alternativa a mi plan?¿En el caso del master, me serviría de algo?¿Estoy loco?¿Me crecerá el pelo algún día? :goodjob
Bueno, espero que alguien tenga la paciencia de leerse este mensaje. Para ser el primero no está mal!!!! :mrgreen:
Cualquier sugerencia/comentario/alternativa será MÁS que bienvenida.
Muchas gracias y un fuerte saludo!!!! :D :D
por
#222719
Hola compañero.

Nada de lo que has dicho me parece una chorrada.
Nunca es tarde para adquirir conocimientos, por procedimientos reglados o no, que puedan ayudarte a reorientar tu vida profesional. La verdad que en este mundo tan cambiante resulta difícil prever la demanda de un cierto perfil profesional dentro de cuatro o cinco años. Por eso la formación específica mediante Master en renovables (entiendo que debería ir más encaminado a gestion y direccion de proyectos) es más corta pero más limitada que la opción de ingeniería eléctrica, que sin duda te abrirá mucho más campo, pero con una inversión de tiempo y esfuerzo también mucho mayor.
por
#222804
Podrias poner el enlace al grado de energias renovables? es que es la primera vez que lo leo, se que existe el grado de ingenieria de la energia en la UPC.

http://www.upc.edu/grau/fitxa_grau.php? ... &lang=esp#
por
#222870
Uppsss :oops: ....... sorry!!!

Con tanta oferta formativa y centros he confundido el Master en Energías Renovables con el Grado de Ingeniería en Energías, tal y como dices.

Mi duda sigue siendo si hacer el grado en Ingeniería Elétrica o de Energías... :roll:
Algún consejo??

Saludos
por
#223192
carlinhos escribió:Uppsss :oops: ....... sorry!!!
Mi duda sigue siendo si hacer el grado en Ingeniería Elétrica o de Energías... :roll:

Hombre, yo personalmente, no veo tanta duda, ya que si no me equivoco, ese grado en energía es una de las nuevas titulaciones que sustituyen a la ITI, junto con la eléctrica, la mecánica y alguna mas. Así que si empezas una y te das cuenta de que prefieres la otra, pues cambias, el primer curso supongo que será igual para todas. De todos modos, son ambas bastante generales, yo te diría que no te especialces en eerr, que hagas algo mas amplio, así que las dos me parecen una opción válida. Yo, personalmente, me tiraría a la de energía (gustos que tiene uno), pero veo con posibilidades mas amplias (que no necesariamente con mas posibilidades) la eléctrica; y la relación que tengo ahora ocn las renovables me hace creer que la mayor parte del trabajo que generan es en mantenimiento (lo ideal sería electromecánico, o si no casi mejor eléctrico que mecánico).
por
#231505
Me gusta leer que no soy el unico que a los 33 años va a estudiar un grado de electricidad en la universidad, y al igual que tu autonomo pero en otro sector, un saludo
por
#231506
juandiaz33 escribió:Me gusta leer que no soy el unico que a los 33 años va a estudiar un grado de electricidad en la universidad....


El otro día fuí a la graduación de un amigo y uno de los egresados estaba bien entradito en la cuarentena (más cerca de los 50 que de los 40).

Con respecto a lo que preguntaban arriba del grado en energías renovables, en la Universidad de Cádiz está propuesto a la espera de aprobación para impartirlo en el Campus de Algeciras. Imagino que en otras Universidades también se impartirá:

http://www.uca.es/recursos/doc/Internac ... 134253.pdf
por
#245935
La EUITI de Eibar el proximo curso va a implantar la titulación de: GRADO EN INGENIERÍA DE ENERGÍAS
RENOVABLES, si te interesa te envio información sobre la titulación (asignaturas, creditos, etc...).
por
#246000
Hola Carlihnos.
Por la edad no deberias preocuparte. Mi caso es parecido al tuyo,empece a estudiar con la edad oficial y por circunstancias de la vida lo tuve que dejar,hace un par de años volví a acabar la carrera y me que da una sóla asignatura y el PFC.
En cualquier caso el trabajo es tan mal que no sé que va a ser de nosotros de los jóvenes y menos jóvenes.
Yo estoy muy preocupado. :( :( :( :(
Por cierto,estudio ing.técnica industrial y tengo 41 años.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro