Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#231178
Muy buenas a todos, agradeceros vuestra ayuda de antemano. Tengo un problema, estoy haciendome la casa y el fontanero ha hecho la instalación del agua fría y caliente con tubo de polietileno reticulado en las partes empotradas y con multicapa en las zonas que van bajo el falso techo. Mi duda es que el fontanero no ha usado ningun tipo de aislante para las tuberias ni empotradas ni externas, ni siquiero un tubo corrugado en las empotradas, esta directamente recibido con el cemento. He leído y me han comentado que dicho fontanero debería haber aislado todas las tuberías.

Las tuberías que van bajo el falso techo le diré al fontanero que las aisle pero mi duda está con respecto a las tuberías que ya están cubiertas con el cemento. La pregunta es... ¿Es tan grave como para decirle que vuelva a descubir las tuberías y las aisle? ¿Debería el fontanero rehacer de nuevo toda la instalación del agua, cambiar tubos, juntas, etc?

Gracias de nuevo, espero vuestras respuestas.
por
#231191
roberlm escribió:Muy buenas a todos, agradeceros vuestra ayuda de antemano. Tengo un problema, estoy haciendome la casa y el fontanero ha hecho la instalación del agua fría y caliente con tubo de polietileno reticulado en las partes empotradas y con multicapa en las zonas que van bajo el falso techo. Mi duda es que el fontanero no ha usado ningun tipo de aislante para las tuberias ni empotradas ni externas, ni siquiero un tubo corrugado en las empotradas, esta directamente recibido con el cemento. He leído y me han comentado que dicho fontanero debería haber aislado todas las tuberías.

Las tuberías que van bajo el falso techo le diré al fontanero que las aisle pero mi duda está con respecto a las tuberías que ya están cubiertas con el cemento. La pregunta es... ¿Es tan grave como para decirle que vuelva a descubir las tuberías y las aisle? ¿Debería el fontanero rehacer de nuevo toda la instalación del agua, cambiar tubos, juntas, etc?

Gracias de nuevo, espero vuestras respuestas.


O arreglarlo, o echarlo a la calle y no pagarle un duro por chapuza. Las tuberías deben aislarse porque lo dice el reglamento, por sentido común, por ahorro energético, por normas de buena construcción, por salubridad, etc, etc, etc.

Por su parte decirte que el albañil que ha recibido los tubos, es un cabroncete bueno también, ya que él sabe a la perfección que las tuberías se han de encoquillar, y te lo debería haber avisado a ti o al constructor (depende de cómo estéis haciendo la obra, aunque quizá haya sido el propio encargado el que le haya dicho que tape), y no taparlo todo sin preguntar al objeto de no esperar ni un segundo.

Otra cosa, cuánto más tardes en "meterle mano", más te costará arreglarlo (imagina cuando estén guarnecidos y enlucidos los paramentos).

Suerte
por
#231561
Muchas gracias tio, pues nada a ver si viene el arquitecto a verlo y vemos las soluciones, y el fontanero tiene 2 opciones como tu dices, o arreglarlo o largarse sin cobrar un duro. Aqui el problema fue el contratar el fontanero que trabaja normalmente con el constructor, y claro se habrán tapado mutuamente las cagadas.
Avatar de Usuario
por
#231564
En todo caso, el RITE obliga a aislarlas cuando circulen por la parte exterior del edifico, o por zonas no climatizadas.....

IT 1.2.4.2.1.1. Generalidades.
1. Todas las tuberías y accesorios, así como equipos, aparatos y depósitos de las instalaciones térmicas dispondrán de un aislamiento térmico cuando contengan fluidos con:
a) temperatura menor que la temperatura del ambiente del local por el que discurran;
b) temperatura mayor que 40 ºC cuando están instalados en locales no calefactados, entre los que se deben considerar pasillos, galerías, patinillos, aparcamientos, salas de máquinas, falsos techos y suelos técnicos, entendiendo excluidas las tuberías de torres de refrigeración y las tuberías de descarga de compresores frigoríficos, salvo cuando estén al alcance de las personas.
por
#232501
Muchas gracias, no sé que hice mal que no me ha dejado identificarme varios días. Pues bueno, el caso es que ya lo están picando para aislar los tubos. Lo que sí que me ha comentado un amigo es que sería suficiente con aislar los tubos del agua con un tubo corrugado y los de la calefacción con coquilla, estais de acuerdo?

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro