Grado en Ing. de Materiales UPM, ¿necesaria "mucha" Química? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#231635
Hola!! me acabo de matricular para el Grado en Ing. de Materiales en la UPM y tenia una pregunta, por si alguien supiera: es muy importante la Química para este Grado? es que no he dado esa asignatura en Bachillerato y no sé si alomejor debería intentar estudiar algo antes de entrar a la carrera o si realmente no va a hacer falta, como tal solo hay 12 créditos de química en la carrera pero no sé si asignaturas como "materiales metálicos" y ese tipo, son Química o si van más enfocadas tal vez a Física cuántica o estructural o algo así =S alguien sabría decírmelo? para saber si me convendría ver Química con un profesor antes o no?

Gracias =)
Última edición por RachBourne el 21 Jul 2010, 20:30, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#231638
Pueeees... Ni idea. Entérate si hacen curso cero (o algo así creo que se llama). Un mes antes de empezar el curso en algunas escuelas se hace una puesta al día, para que la gente entre un poco más enterada. Si en la ficha de la asignatura tienes el contacto de los profesores, no tengas miedo a preguntarles directamente. Si los de Química te dicen que no es necesario, pues ya está, y si lo es, pues también está.

En cuanto a los temas de materiales... No sabría qué decirte, están un poco entre la física y la química. Ya tendrás tiempo de enterarte.

Disfruta del verano, que como éste no tendrás ninguno (o sí).
por
#231645
Ah sí!!! voy a ver si hay curso cero y a ver si puedo preguntar si me convendría, ahora he mirado una ficha de una asignatura que se llama "Estructura de materiales I" y he encontrado que es justo lo que dices tú, como entre la Física y la Química, yo lo describiría como "esa parte de la Física que casi es Química" que he dado en años anteriores, tipo de estructura atómica, radiactividad de isótopos, también he encontrado cosas del tipo de movimientos ondulatorios y Física relativista, cosas así, pero claro a saber cómo serán las demás asignaturas =S
Las asignaturas de Bachillerato que ponderaban en selectividad eran Física, Matemáticas y Dibujo Técnico, no Química, alomejor eso tiene que ver? no sé igualmente me gustaría también saber opinión de alguien que haya estudiado esto o esté en ello, o bueno cualquiera que pueda decirme algo me ayudaría mucho :)

Gracias a todos ^
por
#231647
Lo primero decirte que yo no he estudiado Ingeniería de Materiales, pero si te puedo decir que no te preocupes ya que, si en asignaturas de 2º o 3º te van a hacer falta unos conocimientos básicos de ciertos aspectos químicos, no te preocupes que ya te los darán antes. Lo cuál tiene su lógica, ¿no?.

Hay un ilustrísimo forero que es Ingeniero de Materiales (además de otras muchas cosas). A ver si se pasa por aquí y te puede dar algunas orientaciones.
Avatar de Usuario
por
#231668
Hola, hola, RachBourne,

Pues antes de que se presente esa eminencia que anuncia el colega gonguma, diré que algo conozco lo de ingeniero de materiales. En disciplina, básicamente es física y química, por ese orden.

Viene bien tener una buena base o si no a pasar por la piedra y darte de cabezazos con la mecánica cuántica y con la química inorgánica que es que luego hay que aprobar la física del estado sólido, el comportamiento mecánico, la tecnología de metales, de polímeros y de cerámicos y también la metalurgia extractiva… (muy físico y muy químico todo).

También hay que aprender y dominar los métodos de cristalografía; otra forma de geometría, la hay física y también la hay química. Otro poco de geología, para comprender el crecimiento de los cristales y mineralogía para saber de donde vienen las materias primas.

Hay algunas cosas más pero ya iba a parecer un mitin más que una orientación al muchacho.

Salud colegas
por
#231696
Muchacha, soy muchacha jajajaja :)

Entonces más que matemáticas u otras cosas, básicamente es Física y Química ¿no? En Física voy con "buena" base, teniendo en cuenta lo poco y mal que por lo general se ve la Física en bachillerato, pero de Química nada...

Entonces según me dices sí que me convendría ir a un curso cero y unas cuantas horas con un profesor, sobretodo en Química inorgánica dices.

A ver que comenta el ilustre forero, pero al menos gracias a vuestras respuestas tengo una idea de a qué le voy a tener que dar duro.

Gracias a todos, a ver si alguien puede aportar más cosas, que cuantos más comentarios más orientada estoy.
Avatar de Usuario
por
#231712
RachBourne escribió:Muchacha, soy muchacha jajajaja :)

Entonces más que matemáticas u otras cosas, básicamente es Física y Química ¿no? En Física voy con "buena" base, teniendo en cuenta lo poco y mal que por lo general se ve la Física en bachillerato, pero de Química nada...

Entonces según me dices sí que me convendría ir a un curso cero y unas cuantas horas con un profesor, sobretodo en Química inorgánica dices.

A ver que comenta el ilustre forero, pero al menos gracias a vuestras respuestas tengo una idea de a qué le voy a tener que dar duro.

Gracias a todos, a ver si alguien puede aportar más cosas, que cuantos más comentarios más orientada estoy.

El ilustre forero es quien te hablaba. Reivindicador tiene mucha sorna encima.

De las matemáticas no te librarás tampoco.
Avatar de Usuario
por
#231746
RachBourne escribió:Muchacha, soy muchacha jajajaja :)

Entonces más que matemáticas u otras cosas, básicamente es Física y Química ¿no? En Física voy con "buena" base, teniendo en cuenta lo poco y mal que por lo general se ve la Física en bachillerato, pero de Química nada...

Entonces según me dices sí que me convendría ir a un curso cero y unas cuantas horas con un profesor, sobretodo en Química inorgánica dices.

A ver que comenta el ilustre forero, pero al menos gracias a vuestras respuestas tengo una idea de a qué le voy a tener que dar duro.

Gracias a todos, a ver si alguien puede aportar más cosas, que cuantos más comentarios más orientada estoy.


Bueno, pues muchacha, que no se diga, que ya digo que os ponéis unos nombres que para qué...

Creo que si eres aplicada desde el principio, ya te adaptarás...

Si no ha cambiado mucho la cosa, la peor carencia de los estudios de ingeniero de materiales es que les falta el dibujo técnico. Es una ingeniería muy científica y en cosas tecnológicas-prácticas anda un poco escasa. Digo cosas prácticas porque uno de los destinos para estos ingenieros sería el de inspección industrial, otro sería el de análisis de procedimientos como puedan ser los de soldadura y para eso hay que saber ver planos y muchos de éllos mal dibujados, con lo que hay que saber más.

Otro terreno es la investigación, ese es otro cantar.

Lo que te dice el inefable Mr. JCas es cierto. No te vas a librar de las matemáticas que te van a hacer falta para ver ecuaciones que se manejan en el "solid state" con hasta cuatro subíndices y también cuatro superíndices, con o sin raya arriba, de la de vector, los subíndices y superíndices quería decir.

No tengas tanta prisa, esas cosas no te las puedes llevar del bachiller, pero sí la base. Tampoco te asustes en cuanto a la química; es una seudociencia de segunda clase, valga la redundancia, a la que se acude cuando no hay modelo físico para explicar un mecanismo. Cuesta un poco manejarse con la química pero es una cuestión de procedimiento, no exige razonamiento ninguno.

Salud colegas y aspirante a colega
por
#231754
¡Gracias! Me has aclarado todo mucho mejor...

A ver qué tal me va.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#236366
broche escribió:soy ingeniero de materiales por la complutense, tenemos el mismo titulo que el que da la upm y nuestros examenes son mas asequibles. un saludo

Orgulloso que estarás.
por
#236369
Si ya estás matriculada y tienes acceso a la biblioteca, hazte con un libro de Quimica, como el Masterton y dale a la formulación, tanto en Organica como en Inorganica.
Esa es la principal carencia que tiene alguien que no ha hecho Quimica en el bachillerato y te vendrá bien para la Quimica de primero de carrera.
por
#241165
broche escribió:
soy ingeniero de materiales por la complutense, tenemos el mismo titulo que el que da la upm y nuestros examenes son mas asequibles. un saludo

Orgulloso que estarás.

bastante
por
#241191
Estudio industriales, y te digo sinceramente, he tenido dos asignaturas que se llaman quimica, y otras 2 que se llaman materiales, yo asocio materiales a quimica, es decir tienen que ver, tienen aspectos fisicos, pero no como la fisica que tu conoces de bachillerato.
¿Mi consejo? Si puedes mirate algo, en un libro que se llama chang, pero tampoco es imprescindible, a mi en mi carrera, me explciaron quimica desde la nada, eso si, yo ya la habia cursado, y a la gente que la dio en bachiller peus le resulta mas facil, pero vamos que si te lo curras como todo, no tendras problemas, es mas si me apuras te costaran mas los calculos y fisica
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro