Acceso al título oficial de grado para ITI ya titulados. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#231327
caniki escribió:No entiendo como me puede dar mal rollo la "futura" Ley de Atribuciones.

Por mucho que lo intenten, a los que tenemos unas atribuciones, no nos las pueden tocar. No ha pasado nunca.
Quien hacía las ICT antes de existir los teleco ??
por
#231348
roverman escribió:El COGITI va a pedir que los ITIs obtengan el Grado haciendo solamente el proyecto fin de Grado.(Lo siento Dani A. :partiendo , sin acritud)

:brindis

Claro, que del COGITI al BOE va directo :cunao :cunao
Eso ya se pidió hace tiempo (mediados de 2008) y desde el ministerio dijeron que tururú
Avatar de Usuario
por
#231356
En la próxima salida de tiesto, desviación del hilo, amago de insulto (o sin amago), etc., vacaciones. Sea quien sea.
Avatar de Usuario
por
#231861
Una par de reflexiones (si se me permiten) sobre la transposición a la española del EEES:

Teniendo en la mano un triptico, ver pag.2, de la Esc. Sup. de Ingenieros de Bilbao (ya solo por ser de Bilbao podría ser superior, sin ser de ingenieros jejeje) me vienen a la cabeza los pensamientos que paso a resumir en párrafos posteriores.

1) Los estudios habilitantes para ejercer una carrera superior se adquieren tras completar un grado habilitante (4 años) como más un master con atribuciones, como ya sabemos, léase ing. industrial, teleco, caminos, etc. Pues según se ve en este PDF el master de II durará 1,5 años y los grados de ing. mecánica, electr. industrial y automática, electrica etc. (salvo la parida por el vientre del Iltre Colegio de Ing. supremos industr. y blalabla... Grado en Ing. en Tec. industriales) además 0,5 años de "complementos de adaptación" (vamos, curso puente formato Xpress S.XXI deprisilla y arreando). total 6 años mínimo , otra vez, para ser ingeniero industrial ... y aún aprobando todo veremos si terminas el PFC a tiempo eh!

2) Si podemos actualmente pasar de una ITI a 4+5º de II, pues no le veo la grácia a esto de hacer un curso de adaptación a grado de 9 asignaturas (1 año con 54 ECTS) y luego tener que hacerte mínimo otros 2 para el master del universo... eh esto... digo del espacio europeo de educación superior. Jodela tú ¿que graciosa la cosa no? Pero yo no creo que en los demás paises europeos (mucho más europeos que nosotros, eso seguro!) tengan tantas milongas y recoñas de paleto como aquí, no se, tal vez me equivoco. A lo mejor con subir un poco en nivel (calidad docente se entiende, no hij0ptear con los exámenes de crucigrama e idea feliz) sería más eficiente que las carreras universit. tan dilatadas como la marathon de NY y tanta chulería de los corbatas con bolígrafos de plata, por parte de algunos capullos autóctonos del pais.

3) Sin acritud ni ganas de molestar a ningún compañero del foro que haya hecho la II (ole tus webs macho, que es mucho de sufrir jajaja ... dicen que compensa), pero a estos vacas sagradas de las ETSII y los Chupasillas de los colegios que les han moldeado un niño chico, el hijo pequeño, bautizado dicho grado como "Ingeniería en Tecnogías industriales" ... ummm a que te suena el nombrecitoooo ¿eh? Alguno seguro que ya me habeis cogido!!! jejeje. Si ¿verdad? pero generalista, con un poco de cada una y la formación básica + rama industrial, pero en el fondo es eso aunque sin atribuciones según la orden CIN/nosequé de patatán. Si hombre jaaa!!! en este pais está mal visto llamar a las cosas lo que parecen y algunos se ronchan si no transforman la realidad en algo moldeado a su gusto (ande yo caliente...).

Por lo menos algunos, como la tan criticada UAX (yo soy de la pública y no tengo absolutamente nada contra ella, la verdad), tiene el coraje de a las supuestas ingenierias civiles (en europa sirven y son lo mismo que caminos, p.e. Beng. Honour in Civil Ingeniering -Mayor in foundatións & structures, o cualquier otro aspecto del background de los estudios de ingenierías tan amplia como esta, pero en España pos... no, aquí va a ser que no, qué joder! y que pasa eh! usted no sabe con quien esta hablando ...se lo advierto) y llamarles lo que son o más bien lo que los politicos y el politiqueo ha dejado de ellas, y así las anuncian como "grado en ingeniería de obras públicas: Construcc. civiles/ hidrología o también transp. y serv. urbanos.

La verdad por delante, con 2 cojones! y quedas como un señor al menos. Si no te digo que no te quieran vender la moto, son vendedores y esque hay que comer, pero al menos te dicen como es la moto, que es lo que tiene... si no te gusta arrepiéntete antes! que hay sitios donde se estudia lo mismo pero más barato para el bolsillo familiar.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#231913
El pasado 14/07/2010 el COITIPA realizo una jornada , en colaboración con la EPI de Gijón, sobre los Itinerarios de adaptación a Grado para ITIs.
Estas son las diapositivas. Están publicadas por en la web del colegio.

Cuadro general
Contenido
Imagen

Eléctricos
Contenido
Imagen

Automática y electronica
Contenido
Imagen

Mecanicos
Contenido
Imagen

Química
Contenido
Imagen

Directrices Globales
Contenido
Imagen


NOTAS y Comentarios.
----------------------------------------------
Contenido
Las "fichas" están elaboradas en base al plan de estudios del 2001 siempre. Los planes anteriores, como es el mio del 71 por ejemplo, se adaptan a una de esta fichas, convalidando lo que proceda... ( Yo soy eléctrico.. y me piden química de nuevo :shock: :shock: ).

El master, NO esta disponible todavía, ninguno de los tres oficiales : Ingeniería Industrial, Teleco e Informática.

En el curso 2010/2011, ya se elimina el primer curso ( es decir, el proximo es el último que hay primeros, los que están en gris) del actual sistema, plan del 2001.

Este itinerario de adaptación, se mantendrá solo hasta que finalice la eliminación del plan actual, es decir.. 3/4 años. Luego ha de haber otro.. que permita en todo caso a los ITIs , adaptarse a Grado / Master

Los costes de curso de adaptación ITI - Grado, se estiman entre : 1800 y 2200 €, variables, ya que hay que ver en cada caso cuantas convalidaciones y como se valora experiencia laboral y demás formación ( Vamos , que pueden ser menos de 60 )
Pero en todo caso, la Escuela considera que se está expidiendo una nueva titulación y por ello los créditos convalidados los cobra a un 25% de coste.
por
#231916
Estaba ojeando este hilo y me parece una estafa que los grados tengan las mismas atribuciones que las técnicas y encima haya que estudiar más, sobre todo para los que ya han terminado la carrera.

En fin, en agrícolas hay 3 ó 4 especialidades técnicas y van a calzar dos especialidades por grado, por lo que ganan atribuciones. Y en el caso de mi universidad estuve viendo el plan y además hay asignaturas de una especialidad más. Al final tienen un plan de estudios de 4 años mejor que el que tuve yo en 5 y parece que van a rebañar prácticamente las mismas atribuciones. Un día, hablando con mi director de proyecto me comentó que además los grados van a tener la misma categoría profesional que un ingeniero agrónomo. En fin, que parece que van a calzar la ingeniería en 4 prácticamente, y luego habrá que hacer master para el doctorado y demás. Es lo lógico aunque me pese. No es normal tener 3 especialidades en la técnica y una de 5 años con las 3 especialides mal tocadas. Esa es la información de la que dispongo a día de hoy.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#231918
agropisra escribió:No es normal tener 3 especialidades en la técnica y una de 5 años con las 3 especialides mal tocadas. Esa es la información de la que dispongo a día de hoy.

Saludos


¿En la técnica/grado van a tocar profundamente esas 3 especialidades? Pasará como con la de 5 años actual.

Equiparar el grado (4 años) a la ingeniería actual de 5 años (anteriormente 6 años) es un auténtico disparate pero...cuando salgan a la palestra los futuros egresados veamos como responden ante los retos.
Avatar de Usuario
por
#231919
KTURKK escribió:Equiparar el grado (4 años) a la ingeniería actual de 5 años (anteriormente 6 años) es un auténtico disparate pero...
Pero esto donde se hace.. ?? donde se va a hacer ?? quien lo ha dicho ??... dios.. donde me he perdido... :? :?
por
#231923
KTURKK escribió:
agropisra escribió:No es normal tener 3 especialidades en la técnica y una de 5 años con las 3 especialides mal tocadas. Esa es la información de la que dispongo a día de hoy.

Saludos


¿En la técnica/grado van a tocar profundamente esas 3 especialidades? Pasará como con la de 5 años actual.

Equiparar el grado (4 años) a la ingeniería actual de 5 años (anteriormente 6 años) es un auténtico disparate pero...cuando salgan a la palestra los futuros egresados veamos como responden ante los retos.


En mi rama no, en teoría están calzando dos especialidades por grado. Aunque veo algunas cosas que no cuadran, como por ejemplo que han puesto, además de las dos especialidades, asignaturas de una tercera.


Lo que me dijeron a mi es que se van a equiparar las superiores a los grados en categoría profesional, pero no son la misma carrera, ni siquiera a efectos de atribuciones. Aunque creo que esto se difuminará en la práctica.
Última edición por agropisra el 25 Jul 2010, 12:25, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#231924
jcriti escribió:Pero esto donde se hace.. ?? donde se va a hacer ?? quien lo ha dicho ??... dios.. donde me he perdido... :? :?


Lo decía en respuesta a lo que comentaba agroprisa:

agropisra escribió:En fin, que parece que van a calzar la ingeniería en 4 prácticamente, y luego habrá que hacer master para el doctorado y demás. Es lo lógico aunque me pese. No es normal tener 3 especialidades en la técnica y una de 5 años con las 3 especialides mal tocadas. Esa es la información de la que dispongo a día de hoy.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#231925
agropisra escribió:Lo que me dijeron a mi es que se van a equiparar las superiores a los grados en categoría profesional.


Entonces...II e ITI competiremos por las mismas oposiciones.

Bueno...supongo entonces que los II actuales podremos participar en las oposiciones para ITIs.


Cada día entiendo menos acerca de plan "Bolognesa".
por
#231927
Releyendo mi post veo que no me explico muy bien. Yo lo que pienso es que en lugar de miles de técnicas, o unas pocas superiores que intentan abarcarlo todo, deberían poner unos grados decentes, algo más intermedio, donde la gente no se meta 8-9 años para salir de la carrera, y salga con el tema tocado en buenas condiciones. No voy a profundizar más porque no soy un experto. Sin embargo veo que el sistema tal y como está montando funciona mal. La gente tarda mucho en salir y lo hace con muchas cosas tocadas a vuela pluma.


Sobre lo que dices de las oposiciones no tengo ni idea, ahí es donde veo yo muchas cosas raras. Yo no discuto que bolonia sea una chapuza. De todas formas el plan nuevo de 4 años en mi universidad es mejor que el que tenía yo de 5. También es cierto que el mío era una basura que sólo servía para desmoralizar a la gente hasta que se aburrieran y dejaran la carrera.
Avatar de Usuario
por
#231929
agropisra escribió:Yo no discuto que bolonia sea una chapuza. De todas formas el plan nuevo de 4 años en mi universidad es mejor que el que tenía yo de 5. También es cierto que el mío era una basura que sólo servía para desmoralizar a la gente hasta que se aburrieran y dejaran la carrera.


Entonces de tu mensaje deduzco una cosa: Los mejores sistemas educativos son aquellos con un mayor porcentaje de aprobados. Es decir, cuanto más fácil mejor. Pues yo creo que no.
por
#231930
KTURKK escribió:
agropisra escribió:Yo no discuto que bolonia sea una chapuza. De todas formas el plan nuevo de 4 años en mi universidad es mejor que el que tenía yo de 5. También es cierto que el mío era una basura que sólo servía para desmoralizar a la gente hasta que se aburrieran y dejaran la carrera.


Entonces de tu mensaje deduzco una cosa: Los mejores sistemas educativos son aquellos con un mayor porcentaje de aprobados. Es decir, cuanto más fácil mejor. Pues yo creo que no.


No sé de donde deduces eso. Sólo digo que es mejor que el mío. El mío tenía fallos garrafales, como que no se estudiaba nada de fisiología vegetal salvo que lo hicieses de forma optativa, tenía infinidad de asignaturas pequeñas en la que los profesores no se adaptaban a su tamaño, asignaturas que se solapaban en el contenido, tuve que pagar un curso de tasación y valoración porque no tuvimos ni una sóla asignatura sobre eso, etc. Conclusión: te pudrías de la desesperación viendo pasar los años y no por ser mejor ingeniero, sino por un plan de estudios pésimos y muchos profesores de los que prefiero ni acordarme. Si así es como quieren conseguir más ingenieros y competitivos pienso que van mal. Yo he visto el plan de estudios nuevo y es mejor que el mío, ya es un avance.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro