Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#231920
Me han solicitado que realice una ampliación de potencia en un Bar, ya que con el ICP que le correspondía se quedaba muy corto y Iberdrola le esta pidiendo precintar el ICP.

Entiendo que debo justificar que se ha ampliado la instalación, por ejemplo con el equipo de Aire acondicionado y que este cumpla con el reglamento del 2002:
Cable libre de halógenos, sección del cable, etc.

Pero ¿Qué pasa con toda la instalación antigua?
Actualmente no cumple con el reglamento en secciones y aislante del cable, hay circuitos trifásicos para los enchufes monofásicos, las luces de emergencia tienen su circuito separado del de alumbrado, etc.
Avatar de Usuario
por
#231922
Si tienes "papeles" de lo anterior, es decir, Proyecto y Certificado .... entonces puedes proyectar solo lo nuevo, haciendo referencia en ese proyecto a que el resto NO se toca, y que este esta según lo legalizado en su momento...

Pero es imprescindible tres cosas :
1) tener los papeles de la Instalación original
2) Que lo proyectado coincida.. como hayan hecho modificaciones, sin legalizar... es como si no tuviese nada..
3) Hacer referencia en el nuevo proyecto al expediente antiguo... (Nº de Xpte BT en industria, Nº Visado proyecto, D.O. etc)

Si no dispones de esto, no tienes mas remedio que proyectar TODA la instalación ahora, y por supuesto adaptándola al Regla. 2002
por
#231928
Muchas gracias,

El cliente guarda el proyecto eléctrico de 1988. me ha fotocopiado los esquemas unifilares del proyecto antiguo y creo me voy a librar de hacer proyecto.
En el proyecto eléctrico tiene un IGA trifásico de 25 A y el cliente tiene un ICP de 20A (sin precintar) aunque le corresponde uno de 15A.
Por lo tanto supongo que podrá aumentar la potencia hasta ICP de 25A sin problemas, si guarda toda la documentación de la epoca.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#231933
Pero mira el boletín, a ver si el dato de potencia máxima admisible de la instalación es suficiente para la potencia instalada que éste tenía antes del A/A, es decir dato obtenido de la suma de todos los receptores numerados en su día de iluminación y fuerza "electromotriz". Normalmente el ICP es más bajo que el máximo admisible o la potencia instalada por que el factor de utilización considerado es menor de 1 (0,7 o alrededor, depende casos), pero si el elemento A/A no lo consideramos como instalación fija y podemos alimentarlo de una toma (enchufe, como si fuese una estufa) en lugar de hacerlo desde el cuadro con su circuito correspondiente, no hemos modificado nada. Por lo tanto, bajo el pretexto de que el factor de utilización que en su día motivó tal contratación a variado y ahora se solicita un contrato de mayor potencia (no ampliación de potencia de la instalación) que no exceda de la potencia max. admisibleque en su día se dimensionó la instalación; refundado ello mediante copia de la documentación debidamente diligenciada que se emitió en su día.

Es una idea, saludos.
por
#231967
jcriti escribió:Si tienes "papeles" de lo anterior, es decir, Proyecto y Certificado .... entonces puedes proyectar solo lo nuevo, haciendo referencia en ese proyecto a que el resto NO se toca, y que este esta según lo legalizado en su momento...

Pero es imprescindible tres cosas :
1) tener los papeles de la Instalación original
2) Que lo proyectado coincida.. como hayan hecho modificaciones, sin legalizar... es como si no tuviese nada..
3) Hacer referencia en el nuevo proyecto al expediente antiguo... (Nº de Xpte BT en industria, Nº Visado proyecto, D.O. etc)

Si no dispones de esto, no tienes mas remedio que proyectar TODA la instalación ahora, y por supuesto adaptándola al Regla. 2002


y sobre todo cobrarla....que es lo que menos le va a gustar al dueño del bar. En situaciones así, a mi siempre me han dicho: "muchacho pero si esto haces un planico con lo nuevo y ya está. Yo ahora no puedo pagar eso..."
Avatar de Usuario
por
#231985
joshuaab3 escribió: a mi siempre me han dicho: "muchacho pero si esto haces un planico con lo nuevo y ya está. Yo ahora no puedo pagar eso..."
alo qeu yo respondo... : "No se, "chico" .. yo acabo de llegar y te cuento lo que hay... no querrás que me haga yo cargo de como tienes tu casa... ¿Me preguntaste a mi, cuando hiciste las chapucillas,? .. mira, pídele cuentas a quien te haya hecho los "arreglos" durante los últimos 10 años, sin un puñetero papel..

Por cierto.. el no podrá pagar... pero yo no soy una ONG.. :evil:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro