por filemon
- 25 Jul 2010, 22:48

-
Perfil básico de usuario
- 25 Jul 2010, 22:48
#231956
Buenas a todos.
Últimamente estoy bastantes activo en el foro respondiendo a otros, será que me aburro estos días, y en el foro de instalaciones eléctricas sobre todo. En esta ocasión quisiera hacer unas preguntas a los compañeros de especialidad de ITI, también como no son bienvenidas las de aquellos que sean Ing. en Automática (2º ciclo) o de la Ing. Electrónica (2º ciclo), pero quizá me sienta mas identificado con éstos primeros, espero no se me entienda mal (aunque muchos de ellos han pasado por la ITIEI).
Vereis, dicen que los tiempos están revueltos... pues yo tengo la cabeza hecha un lio, y ya no soy el chavalín que pagó los derechos de emisión del título y llegaba a las entrevistas de trabajo con cara de pez, pero en fin... otra vez estoy así.
El asunto es que, y ya creo haberlo mencionado en algún post anterior, yo acabé la carrera de ITIEI hace seis años, con trabajo constante la saqué en 3+1 con el PFC incluido (sept.2000-sept.2004 así que tampoco soy precisamente una lumbrera, sino testarudo e insistente), y casi siempre me he dedicado a temas de electricidad más que de electrónica pues he podido trabajar en ascensores, inspector de OCA revisandoles a muchos el proyecto e inpeccionando y realizando mediciones de según reglamentos aplicables, instaladora eléctrica y de telecomunicación en temas de BT y MT, además de alguna que otra fábrica cuando terminé la F.P. Amén de los cursos, más en la realidad que la pizarra de clase, de líneas de AT y CT con el COPITCC on-line (60h) y otros con la gente de ORMAZABAL y M.GERIN, de instalaciones de enlace de la Cía eléctrica de turno, BT reglamentos y temas de subestaciones que me he tenido que aprender por mi cuenta para poder desempeñar mi trabajo... y que me paguen a fin de mes también jajaja.
A mi particularmente siempre me gustó siempre la electricidad de instalaciones y electricidad industrial, también los temas de automatismos programables (PLC) o cableados, por lo que disfruté con asignturas como electrotécnia, máquinas eléctricas e instalaciones (si, yo he sido de esos que los electricos no pueden decir que salen sin dar absolutamente nada de de BT, redes de PAT y centros de transformación blablablá... y luego quieren firman proyectos de tal o cual característica) tampoco a un nivel estrambótico pero si, ya sabemos que las optativas son amenas y normalmente asequibles. Como ya me aburro un poco con la rutina del día a día y vuelta a empezar para hacer lo mismo,os tiempos además del ambiente viciado con tufillo a rarito que notamos bastante en estos tiempos en el curro,este año me surgió la oportunidad y así lo he hecho de dar sendos cursos de autómatas (s7-300, AWL...), comunic. industrial (Indust.Ethernet, de campo Profibus DP y As-i) además de Scada (Simatic Wincc de Siemens) y también me sirve para reciclarme que estoy más que oxidado como electrónico industrial (o automatísta jejeje) aunque sean de un nivel asequible con ejemplos didácticos y demás, que para distraerme ya me han servido al menos. De hecho os diré, que animao en el tema, hasta me he puesto en lista para un curso en Octubre de programación de robots ABB que ofrece la gente de IMH (Instituto de Máquina-herramienta) para personal técnico, mantenimiento etc. Y programando un bicharraco IRB de verdad no tanto Matriz inversa, Euler, Criterio de Denavit-Hartenberg y su pu*etera madre!!! como en la uni que era eso y el sumulador o Matlab de las narices.
El tema esque pensando en un cambio, y si sale ¡que coño! presentarte en algún sitio que pidan ITIEI u otro sector afín de índole industrial como debería haber sido (sobre el papel) que aunque nuestra carrera es de "ciclo corto" la profesión es muy amplia. Y mirando por ahí, la red vaya, veo que además la tendecia es que salir duchos en temas de instrumentación electrónica (bastante importante) así como en lenguajes de programación aplicados a los sist. electrónicos industriales. El tema es que veo referencias a Labview hasta debajo de las piedras, yo dí instrumentación normal vamos (sensores, puentes, amplif. de instrumentación, conversores AD/DA y esas cosas...). Pero de instr.virtual dio, y literalmente lo que ponia el capítulo sobre ésto del libro de Enrique Mandado-Marcombo de igual título que la asignatura, solo la teoría ¡macho! que en el laboratoria tenían el SW y targetas de bus GPIB y demás. Debo ser el único ITIEI del pais que no tiene p*tos conocimientos prácticos de configuración de tarjetas DAQ y de hacer programas VI en el lenguage gráfico G de Labview. También en vez de aprender C/C++ como es casi todo para programas micros y sist. embebidos ahora, se ve que lo exigen bastante, pero entoncesa estos linces de buen ojo se les ocurrio dar PASCAL (como otros dieron Basic), menos mal que el de informática industrial no enseño, además de los buses del diablo,el assambler para uso en PIC y motorola 68HC11, Intel 5051/52 etc. y los procesadores tipo RISC (ayy! que hubiera sido de mi sin un mproc. de esta arquitectura...jajaja hay que joderse!!!
) Pero todo no queda hay no termina mi mosqueo, a nosotros nos dejeron que el tema de los disp. lógicos digitales como FPGA programables y el VHDL (creo que es exactamente así o parecido) era para la superior, que hicieses el 2º ciclo de automática si eso (o telecos también) que en ITI, aparte de una PAL, GAL, PROM y esos combinacionales, no ibamos a saber eran, pero bueno ya te dejaban hacer una optativa de con Micros y DSP (como premios de consolación supongo pues tampoco la cursé); el otro día me entero por otro ITIEI que en su uni si que los han dado, me extraña porque mi cuñao acaba de terminar la misma en otra uni distinta y me suena que tampoco (pero a cacharreao con labview!! coñe).
Por eso pienso a veces que me confundí aunque me gustó en líneas generales (LGAs jejeje), pienso en lo descafeinado de la especialidad, que he terminao la ITI de los parias (y a mi que los de ITI Química me parecian unos seres raritosss...) no se, no se... Por esto pido a los compañeros que me cuenten sus experiéncias, que si lo que cuento es normal o soy
que tengo un poco de "miedo al directo" y no me atrevo como artista-cómico de la electrónica industrial, y aunque he recibido por contra formación de asignaturas como "gestión de la producción" y "Control estadístico de calidad" (o procesos o algo así, valla graficos de contro x varible/atributos, capacidad del proceso etc..) todavía tengo salvación en este mundo o seré (eso pienso a veces) un ridículo que no se acuerda como se polariza un transistor o disparar un IGBT.
Salud y buena suerte.
PD: con mi habilidad para poner ladrillos debería convalidarme de ITI a grado en Ing. de la edificación ¿que no?
Últimamente estoy bastantes activo en el foro respondiendo a otros, será que me aburro estos días, y en el foro de instalaciones eléctricas sobre todo. En esta ocasión quisiera hacer unas preguntas a los compañeros de especialidad de ITI, también como no son bienvenidas las de aquellos que sean Ing. en Automática (2º ciclo) o de la Ing. Electrónica (2º ciclo), pero quizá me sienta mas identificado con éstos primeros, espero no se me entienda mal (aunque muchos de ellos han pasado por la ITIEI).
Vereis, dicen que los tiempos están revueltos... pues yo tengo la cabeza hecha un lio, y ya no soy el chavalín que pagó los derechos de emisión del título y llegaba a las entrevistas de trabajo con cara de pez, pero en fin... otra vez estoy así.
El asunto es que, y ya creo haberlo mencionado en algún post anterior, yo acabé la carrera de ITIEI hace seis años, con trabajo constante la saqué en 3+1 con el PFC incluido (sept.2000-sept.2004 así que tampoco soy precisamente una lumbrera, sino testarudo e insistente), y casi siempre me he dedicado a temas de electricidad más que de electrónica pues he podido trabajar en ascensores, inspector de OCA revisandoles a muchos el proyecto e inpeccionando y realizando mediciones de según reglamentos aplicables, instaladora eléctrica y de telecomunicación en temas de BT y MT, además de alguna que otra fábrica cuando terminé la F.P. Amén de los cursos, más en la realidad que la pizarra de clase, de líneas de AT y CT con el COPITCC on-line (60h) y otros con la gente de ORMAZABAL y M.GERIN, de instalaciones de enlace de la Cía eléctrica de turno, BT reglamentos y temas de subestaciones que me he tenido que aprender por mi cuenta para poder desempeñar mi trabajo... y que me paguen a fin de mes también jajaja.

A mi particularmente siempre me gustó siempre la electricidad de instalaciones y electricidad industrial, también los temas de automatismos programables (PLC) o cableados, por lo que disfruté con asignturas como electrotécnia, máquinas eléctricas e instalaciones (si, yo he sido de esos que los electricos no pueden decir que salen sin dar absolutamente nada de de BT, redes de PAT y centros de transformación blablablá... y luego quieren firman proyectos de tal o cual característica) tampoco a un nivel estrambótico pero si, ya sabemos que las optativas son amenas y normalmente asequibles. Como ya me aburro un poco con la rutina del día a día y vuelta a empezar para hacer lo mismo,os tiempos además del ambiente viciado con tufillo a rarito que notamos bastante en estos tiempos en el curro,este año me surgió la oportunidad y así lo he hecho de dar sendos cursos de autómatas (s7-300, AWL...), comunic. industrial (Indust.Ethernet, de campo Profibus DP y As-i) además de Scada (Simatic Wincc de Siemens) y también me sirve para reciclarme que estoy más que oxidado como electrónico industrial (o automatísta jejeje) aunque sean de un nivel asequible con ejemplos didácticos y demás, que para distraerme ya me han servido al menos. De hecho os diré, que animao en el tema, hasta me he puesto en lista para un curso en Octubre de programación de robots ABB que ofrece la gente de IMH (Instituto de Máquina-herramienta) para personal técnico, mantenimiento etc. Y programando un bicharraco IRB de verdad no tanto Matriz inversa, Euler, Criterio de Denavit-Hartenberg y su pu*etera madre!!! como en la uni que era eso y el sumulador o Matlab de las narices.
El tema esque pensando en un cambio, y si sale ¡que coño! presentarte en algún sitio que pidan ITIEI u otro sector afín de índole industrial como debería haber sido (sobre el papel) que aunque nuestra carrera es de "ciclo corto" la profesión es muy amplia. Y mirando por ahí, la red vaya, veo que además la tendecia es que salir duchos en temas de instrumentación electrónica (bastante importante) así como en lenguajes de programación aplicados a los sist. electrónicos industriales. El tema es que veo referencias a Labview hasta debajo de las piedras, yo dí instrumentación normal vamos (sensores, puentes, amplif. de instrumentación, conversores AD/DA y esas cosas...). Pero de instr.virtual dio, y literalmente lo que ponia el capítulo sobre ésto del libro de Enrique Mandado-Marcombo de igual título que la asignatura, solo la teoría ¡macho! que en el laboratoria tenían el SW y targetas de bus GPIB y demás. Debo ser el único ITIEI del pais que no tiene p*tos conocimientos prácticos de configuración de tarjetas DAQ y de hacer programas VI en el lenguage gráfico G de Labview. También en vez de aprender C/C++ como es casi todo para programas micros y sist. embebidos ahora, se ve que lo exigen bastante, pero entoncesa estos linces de buen ojo se les ocurrio dar PASCAL (como otros dieron Basic), menos mal que el de informática industrial no enseño, además de los buses del diablo,el assambler para uso en PIC y motorola 68HC11, Intel 5051/52 etc. y los procesadores tipo RISC (ayy! que hubiera sido de mi sin un mproc. de esta arquitectura...jajaja hay que joderse!!!

Por eso pienso a veces que me confundí aunque me gustó en líneas generales (LGAs jejeje), pienso en lo descafeinado de la especialidad, que he terminao la ITI de los parias (y a mi que los de ITI Química me parecian unos seres raritosss...) no se, no se... Por esto pido a los compañeros que me cuenten sus experiéncias, que si lo que cuento es normal o soy

Salud y buena suerte.
PD: con mi habilidad para poner ladrillos debería convalidarme de ITI a grado en Ing. de la edificación ¿que no?
Última edición por filemon el 26 Jul 2010, 21:56, editado 1 vez en total