Mejoras de equipamiento y de eficiencia energetica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#232439
No se si debo colocar este tema aquí. Yo os comento y si es necesario pues se mueve.

El tema es que tengo que hacer un informe para unas reformas y tengo que plasmar las mejoras de equipamientos y eficiencias energeticas.
Es la primera vez que hago algo así, asi que necesito toda la ayuda posible para poder guiarme y que me quede bien.
Igual pedir alguno en que fijarme seria demasiado pedir, ¿verdad? Pero os lo agradecería profundamente
por
#232490
Tu cononoces la instalación o deberías conocerla y lo que consume, seguro que muchos equipos se pueden cambiar por otros mas modernos con menos consumor como luminarias, equipos de climatización, etc, no conozco tu instalación, así que no se que receptores tiene.

Yo haría un estudio con una relación de receptores, analizaría su consumo tanto en activa como aparente y consumo total de la instalación, después miraría equipos tecnología en el mercado que pudiesen sustituir los equipos anteriores con las mismas prestación pero menor consumo y aquí donde si yo tubiese alguna duda preguntaría en el foro.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#232495
Antes de nada, gracias por la respuesta por lo menos se por donde empezar a buscar.
El caso es que necesito ayuda para hacer el informe de mejoras de equipamientos y eficiencia energetica que va incluido dentro de los criterios de valoracion de oferta para un concurso de adjudicación para la reparación y rehabilitación de edificios.
La verdad es que no lo explico muy bien. Hay que hacer una serie de escritos que hay que presentarle al ayuntamiento para que nos concedan (es a concurso) el contrato para rehabilitar edificios.
Dentro de uno de los apartados de criterios no cuantificables por formula para reformas y rehabilitaciones, pide esto, mejoras para recursos humanos y medio materiales
por
#232500
Hola new.
Yo antes de nada trataría de conocer todas las características tanto del edificio como del uso que se haga de él. Por ejemplo, en las características del edificio me centraría en consumos de luminarias (cuantificar si hay excesiva luz en el puesto de trabajo y si se puede sustituir por luminarias con menor consumo), en cómo tengan el consumo de reactiva y en la factura de la luz (quizás otro contrato salga más rentable). En "no sé qué diputación" llegaron a ahorrar alrededor de 11000 euros al año sólo por el cambio tarifario. Otra cosa tan simple para ahorrar luz puede ser hacer una ventana y aprovechar la luz solar donde antes había una pared (por supuesto si se puede).

Otro dato importante es la calefacción/aire acondicionado, ver si se pueden ajustar los tiempos de puesta en marcha y apagado según el horario laboral. Ajustar la temperatura. Ver si podemos coger calor/frío de otro elemento de la instalación para aportar calor/frío donde se necesite. Incluso ver si en verano hay que ajustar el horario laboral para coger las horas del día más frescas. Comprobar si hay buenos aislamientos.

Además, comprobar la maquinaria que se esté usando, ver si se acerca el rendimiento real de la instalación a los niveles teóricos de cada máquina, en caso contrario proponer sustituir o realizar las mejoras.

Bajo mi punto de vista, si no se hace ese trabajo de campo previo, no podrás tener nada sobre lo que sustentar las mejoras de maquinaria. Una vez que sepas qué mejorar, podrás proponer con qué. Y piensa que todo se puede proponer, quiero decir, muchas veces para la eficiencia energética nos centramos en que cuanto más caro es el equipo más eficiente será la instalación y muchas veces con una simple gestión correcta del equipo ganamos mucho invirtiendo muy poco.

Aunque ahora que he vuelto a leer tu mensaje, no sé si va más en la dirección de realizar el estudio energético o en realizar la oferta. Si es esto último, ni idea, intentaría concertar una visita previa para poder concretar las mediciones necesarias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#232503
El caso es que son mas de 2500 viviendas distintas, con distinta antigüedad y distintas caracteristicas. Y hay q hacer una oferta al ayuntamiento.
Como est an general no tenemos muy claro como afrontarlo por eso necesito unos puntos basicos o un documento en que fijarme
por
#232519
Pues no pierdas el tiempo y ponte a estudiar esas 2500 viviendas o simplifica, agrupalas por características similares, si son bloques de edificios agrúpalos o agrupa locales o habitaciones. Tu mejor que nosotros tendrías que conocer las características, si no solicitalas.

Como bien dice Jethro, tienes un importante trabajo de campo para conocer y tener la mayor información posible de estas viviendas.

No creo que encuentres ningún documento, yo no perdería el tiempo buscandolo.
por
#232531
new escribió:La verdad es que no lo explico muy bien.


Si te has explicado bien, como un libro abierto. Lo que pasa es que nadie te va a pasar un trabajo que haya hecho así, alegremente, por la jeta.
Además de ser de cajón, va contra las normas del foro.

Hace poco se abrió un hilo parecido, y tuvo menos éxito que el temazo de Jesulín.
Avatar de Usuario
por
#232537
No quiero para nada que me paseis un trabajo hecho, porque esto ni es mi trabajo ni de algo de lo que yo entienda minimamente,me han dado los datos q os he puesto y me han pedido si les podia aportar una minima idea de lo que tienen que poner si alguien de aqui puede o quiere aportar algo, pues bien y si no también.
De hecho creo que lo que piden exactamente no es ni trabajo de ingeniero.
Avatar de Usuario
por
#232567
no es ni trabajo de ingeniero


:shock:

(¿y cuál es el alcance de los trabajos de un ingeniero?)

A ver, si se van a rehabilitar los edificios será con algún objetivo, no?? (que queden más bonitos porque estaban hechos un asco, que se deje de perder agua por las tuberías rotas, etc.)

Seguro que entre todas ellas hay alguna medida que consiga un ahorro energético respecto a la situación actual, no?

En cuanto a las mejoras de equipamiento... la reforma es solo de ladrillo y yeso?

Un saludo,
por
#232586
Pues compañero si en tu oficina andan así ni si quiera os molesteis en presentar nada, por que habrá otras ingenierías con mas actitud y conocimiento que os levantarán la obra.

Si eso no es labor de ingeniero de quien es? Del conserje que debería apagar las luces a cierta hora? O la funcion de un ingeniero es firmar proyectos aunque no tenga ni zorra y cobrar por ello?
Avatar de Usuario
por
#232619
Gracias a todos!! Y ya está hecho y parece que bien para todos. Y lo siento por los que se hayan dado por aludidos.
No se como se puede cerrar el hilo pero por mi parte, ya estaá concluido.
Avatar de Usuario
por
#263418
Sólo querían que apareciera las cosas nuevas que iban a aparecer respecto a como estaba el edificio.
Que si unas placas solares, que si una lavadora, cosas así.

!Al final no era nada!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro