EL FUTURO DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#23127
joherped escribió:Entonces no veo que problemas o inquietudes pueden asaltarnos, el problema es de los futuros ingenieros, si hace grado de ingenieria electrica y no le dejan firmar una urbanizacion de unas naves industriales....y algun perito electrico he visto que si....

un saludo


No sólo para ellos. Imaginate que en un futuro, no sé, por ejemplo, en el año 2025 en que ya hay envíos a la Luna. Las "taletas de apoyo retrifugal" (que será elemento indispensable en toda estación de envío interespacial) son atribución hasta ese momento de los aparejadores espaciales, pero llega el colegio de Ingenieros y consigue demostrar que los Ingenieros del momento están capacitados para hacerlo y, por tanto, entra como nueva atribución. ¿Estás tú, antiguo ingeniero, también capacitado o tendrás también que demostrarlo para conseguir esas nuevas atribuciones?. Además, como no has estudiado (porque no existía) la asignatura Estabilidad de Elementos de Gravitación Inversa, y eres de los pocos ingenieros antigus que quedan trabajando y, por tanto, ya no tienes la fuerza como asociación que tenías antes junto a los demás ingenieros, ¿Cómo y por qué medios vas a reclamar dichas atribuciones?

Nos afecta a todos. Todos los cambios que se produzcan en la profesión nos van a tocar de una forma u otra.

Además, si el nivel sube, nadie querrá ingenieros antiguos.

Si el nivel baja (más probable a la vista de tiempos de estudio, sistema,...) , la profesión de ingeniero bajará en estatus (tanto social como económico, que es el que importa), seas antiguo o nuevo.
por
#23130
De acuerdo con Jcas. Creo que los ITI y los II deberíamos ir de la mano ante este nuevo cambio. Sobre todo deberíamos luchar por conseguir unas atribuciones ÚNICAS para nuestro colectivo, sin que otros colectivos pudieran interferir en ellas, véase el caso de telecos (proyectos ict). Por supuesto el acceso a grado y a master de ITI e II debería de ser automático, puesto que los nuevos grados (ing electrico, ing mecánico, etc...) sólo tendrán en principio atribuciones en su campo, en cambio los ITI y los II las tienen en todo el campo industrial.

Saludos, :comunidad
por
#23135
Hola a todos, sinceramente, creo que de lo que pone el acuerdo a lo que realmente se haga al final puede haber un abismo.

Hay que tener en cuenta que este acuerdo es unilateral por parte de los directores de las escuelas de ingeniería industrial, y que hay muchas otras que también tienen su opinión e influirán en el acuerdo final, aparte de la opinión de los colegios profesionales... y la opinión de los colegios profesionales es la que les dejo en el fichero adjunto.

Todavía queda mucho que patalear en este asunto, y los únicos que pueden defender nuestros intereses son nuestros colegios, y a estos es a quienes tenemos que presionar.

Sobre si el título actual de INGENIERO debe equipararse a graduado o master... creo que de momento es algo que no nos tiene que marear la cabeza... ¿varió algo que la titulación de II pasara de 6 a 5 años?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#23233
¿Dónde está el fichero adjunto?
Avatar de Usuario
por
#23251
- No creo que se devalue la profesion, cuando las actuales carreras de ITI son de 231 creditos en 3 años y las nuevas de 240 creditos en 4....ya no digo nada de los II....375 creditazos.....buff...

- Como podeis ver la diferencia de carga lectiva entre los ITI y los nuevos grados es casi inexistente, con lo que no me parece una locura que un ITI pueda cursar un Master y ser reconocido como tal (con o sin atribuciones) como me aseguran en la universidad.

- Lo que no veo logico es que un II tenga que cursar 45 creditos para sacarse un Master, no tendrian que hacer nada.

ITI ---> 231 + 90 = 321 creditos --> Grado Master
II ---> 375 + 45 = 420 creditos --> Grado Master


- Lanzo una reflexion, nuestra profesion posiblemente sea la mas amplia en atribuciones, creo que con una diferencia abismal a cualquier otra profesion, a lo mejor no es tan descabellado que la dividan en cuatro o cinco especialidades con las atribuciones estrictas a tu campo....asi esta mas igualadito con el resto, lo que pasa es que nos jode que nos las puedan reducir.

- Lo del futuro, joer... es un poco drastico, siempre que salgan nuevas tecnologias dentro del campo industrial seguro que podras realizar cursillos o reciclarte para poder ejercer....digo yo....

Saludos
por
#23259
Joherped, me temo que estás mezclando créditos "de los de ahora" con los ECTS.
Los de ahora sólo tienen en cuenta horas de clase/prácticas y prácticas en empresa
Los ECTS consideran horas de clase/prácticas, esfuerzo y preparación de exámenes.
joherped escribió:- Lanzo una reflexion, nuestra profesion posiblemente sea la mas amplia en atribuciones, creo que con una diferencia abismal a cualquier otra profesion, a lo mejor no es tan descabellado que la dividan en cuatro o cinco especialidades con las atribuciones estrictas a tu campo....asi esta mas igualadito con el resto, lo que pasa es que nos jode que nos las puedan reducir

Si esto lo llego a decir yo me iba caer una buena. Totalmente deacuerdo :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#23269
a ver, no me pongais patas arriba aun, que no es que yo quiera que nos corten las alas, ojala que pusieran el grado de ingenieria general, y sirviera para todo dentro de la industria...pero al final el electrico es electrico, y sabe de electricidad, aun que controle un poco de todo.....y asi con todas las especialidades... seguramente haya gente aqui mas sensibilizada que yo con el tema que lleve muchos años de ingeniero(yo ni soy, me falta el proyecto) asi que seguro que me equivoco en casi todo lo que digo....menos en el tema de los Masters que ya imparten etc......fiaros de mi que sirve de 2º ciclo.

saludossss
Avatar de Usuario
por
#23274
Cuando termines tu master oficial no tendrás más atribuciones profesionales que las provinientes de la titulación que te ha dado acceso al mismo (ITI, II o la que sea). Lo que no quita que esté bien si ello te facilita una mejor integración profesional, te gusta y demás. Pero no te hagas falsas ilusiones, porque parece que en la UPV os quieren vender la moto con los postgrados.
Para mi lo que de verdad vale son las titulaciones que tenemos hoy más las futuras que tengan atribuciones por ley.
Avatar de Usuario
por
#23280
y segun tu, para que estan los Masteres oficiales de posgrado? y cual es la diferencia con los cursos de postgrado o titulos propios de la universidad que no tienen el titulo de "oficiales"?

Aun que no me de atribuciones, efectivamente estan las razones que comentas, de todas formas ya veremos lo que pasa, si despues de todo no me convalidan al nuevo grado Master como decis que seguramente pasara, no es que me sentire engañado, es que habre sido engañado, y cargare contra mucha gente. La verdad es que me he preocupado mucho de enterarme bien de lo de los masters, y todo el mundo me dice cosas como : "Bah, para aprender eso mejor trabajando, lo bueno es que despues podras firmar mas cosas".....muchos profesores, y no de los de tres al cuarto, gente que ha trabajado muchisimos años en la industria y cuya opinion la verdad es que me merece respeto.

Un saludo, y a ver si dentro de un par de meses escribo en el foro no solo para crear polemica, si no para preguntaros cosas y aportar lo que pueda.
por
#23284
Joherped:
En mi anterior post no te replicaba nada, al contrario, te decía que esta deacuerdo contigo, pero que la mayoría de la gente de este foro no lo está.
Con respecto a lo del master yo también soy de la idea que no se ha de hacer sólo por lo que convalidarán o no, las atribuciones y todo eso, pero se debe tener en cuenta.
En mi humilde opinión creo que en pocos años cambiará todo el panorama de los máster actuales: apareceran unos nuevos y desapareceran algunos de los oficiales. Muchos de ellos han aparecido directamente como "hijos" de departamentos concretos de universidades como podrían no haber aparecido, o haber aparecido otro. ¿En qué lugar aparece legislado que tienes tal o cual atribución? En ninguno ¿Bajo qué colegio, quién los regula? no hay respuesta, sólo que es un máster oficial.
Saludos
por
#23289
Leonardo_Da_Vinci escribió:¿Dónde está el fichero adjunto?


Ups... parece que se me quedó atrás...

Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#23301
Anth escribió:Joherped, me temo que estás mezclando créditos "de los de ahora" con los ECTS.
Los de ahora sólo tienen en cuenta horas de clase/prácticas y prácticas en empresa
Los ECTS consideran horas de clase/prácticas, esfuerzo y preparación de exámenes.


Según me dicen en la Escuela, esas asignaturas básicas de las especialidades (para mi especialidad: Fluidos, las de Cinemática y Mecánica de Máquinas, Tecnología Mecánica, ...) se van a impartir ahora en 12 clases magistrales (sí 12 horas) más el tiempo que dedique el alumno con seguimiento del profesor.

Igualito que antes. :ein :cry:

Esas doce horas por asignatura las dábamos nosotros semanalmente (a lo mejor eran sólo 8, pero me da lo mismo), a ver quien tiene narices de aprender o siquiera aprender a entender fluidos o lo que es un engranaje en ese tiempo.

¿Seguimiento de los profesores en el estudio?. Por favor, que estamos en un país donde hay 100 alumnos en un aula. O el profesor se puede multiplicar por esporas o es imposible que atienda a todos.

No es cuestión de crear polémica. Simplemente creo que nos están engañando a TODOS. :alarma :nono
por
#23393
Estoy hecho un lio. :?:

Entonces teniendo ya la ITI, es aconsejable esperar a que se resuelva este tema para sacarse la II o cuanto antes mejor?
Avatar de Usuario
por
#23427
Pase lo que pase, lo mejor es sacarse ahora todo, por que eso, por ley, ya no te lo quitan (me equivoco?) eso es de las pocas cosas seguras.

En el master de II (Direccion y gestion de proyectos de ingenieria) este año creo que eran sobre unos 35 alumnos, lo cual esta bien, ya veremos este año....

y sigo pensando que no nos estan engañando...me resisto a creerlo, insisto en que las universidades son instituciones muy importantes, y al final ellas son las que dan y quitan los titulos...se llamen como se llamen...y espero no llevarme un chasco.
Avatar de Usuario
por
#23452
joherped escribió:Pase lo que pase, lo mejor es sacarse ahora todo, por que eso, por ley, ya no te lo quitan (me equivoco?) eso es de las pocas cosas seguras.


Eso debería ser así, Santa Rita Rita, lo que se da no se quita. Pero, en el futuro, ¿te darán las nuevas atribuciones que vayan saliendo?

joherped escribió:En el master de II (Direccion y gestion de proyectos de ingenieria) este año creo que eran sobre unos 35 alumnos, lo cual esta bien, ya veremos este año....


35 alumnos. Supongo que habrá profesores con tiempo suficiente para atender sus clases (que no les quitará mucho tiempo), hacer su trabajo fuera de la Escuela (que sí les quita mucho), y de atender individualmente a cada alumno para hacerle un seguimiento exhaustivo. Por supuesto, todo eso además de investigar y publicar en revistas extranjeras, que es lo único que les da puntos en las universidades españolas.

Sí, les da tiempo a todo porque son muy sacrificados todos.


joherped escribió: y sigo pensando que no nos estan engañando...me resisto a creerlo, insisto en que las universidades son instituciones muy importantes, y al final ellas son las que dan y quitan los titulos...se llamen como se llamen...y espero no llevarme un chasco.


Sobre eso mejor no hacer ningún comentario irónico. No sé cuanto tiempo llevas en la universidad, pero pensar que está dirigida hacia el alumnado es poco más que un sueño. La mayoría de las universidades se han convertido en un montón de despachos profesionales donde cada profesor se dedica a sus propias ocupaciones, normalmente ajenas a la universidad. Sí, son instituciones importantes políticamente hablando, pero salvo raras excepciones, se han convertido en otro chiringuito más, y si esperas que defiendan en lo más mínimo al alumno, piensa que todas las evaluaciones que se hacen sobre las universidades y profesorado están basadas únicamente en la investigación que se hace o se publica en cada una de ellas, no en el nivel de enseñanza que imparten o en lo preparados que salgan sus alumnos. Las encuestas de satisfacción que hacen sólo sirven para papel de sucio.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro