Valoración del programa CYPE (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#225610
Hola companys, :saludo

esta semana nos harán una presentación del paquete de instalaciones del programa CYPE. Por lo que sabemos, es un programa orientado a todas las instalaciones propias de una nueva edificación, en cumplimiento del CTE.
En principio parece interesante. Ahora bien, por lo que parece, el programa no realizará cálculos hasta que no hayas dibujado toda la instalación. Con esto quiero decir que si tienes pensado hacer algun tipo de cálculo de aproximación, no sé si se podrá hacer.

Aun así, parece bastante interesante.

¿Alguien que lo conozca de cerca, podría decirme si vale la pena obtener licencia para una pequeña ingenieria, tal como somos nosotros?

Saludos!!!
Avatar de Usuario
por
#225883
En el foro encontraras mucha información de Cype. Es un programa con muchos módulos que se compran y funcionan por separado. Yo utilizo el de cálculo de estructuras metálicas y el de climatización.

En cambio para cálculos eléctricos utiliza DmElect, y me va a las mil maravillas.

Te recomiendo que antes de comprar un paquete, pruebes las versiones gratuitas que puedes encontrar el la página de Cype y que compres los módulos según tus necesidades.
Avatar de Usuario
por
#226164
Normalmente las presentaciones que hacen sus comerciales son bastante completas y, como te ha dicho el compañero, sus versiones de evaluación son muy útiles para "trastear" un poco antes de comprar el software.
Pregunta todo lo que se te ocurra cuando se pasen por tu empresa, es la mejor forma de saber si el programa cubrirá tus necesidades.
Avatar de Usuario
por
#226168
[quote="Kirium"En cambio para cálculos eléctricos utiliza DmElect, y me va a las mil maravillas.[/quote]Yo he probado ambas... y el cype esta a años luz del DM... nada que ver..., pero también es mas complejo el manejo... evidente..


En cuanto al cype, claro que hay que dibujar el edifico para hacer el modelado, en el de instalaciones, por supuesto.. el cypelect no lleva tal cosa... como lo haces si no... necesita el edificio, para el calculo de las cargas termicas, cerramientos para el aislamiento, transmitancias para el cumplimiento del CTE, ruido.. etc..

Si buscas uno por ejemplo que te calculo solo conductos... ( de agua, de aire..) quizas el Cype sea demasiado... pero tampoco creas.. uan vez aue metes el edificio, lo compartes para todas las instalaciones.. y si le coger método.. se hace rápido...
Eso sí.. es la parte mas compleja.. la de definir el edifcio..

Por otro lado, el programa HAY que conocerlo muy bien, muy bien.. y analizar los datos (resultados) con lupa... estos programas, suelen tener Bug, fallos, o trucos de trabajo.. como lo quieras llamar..

Vamos, que el planteamiento de "aprendo un poco, lo justo para hacer esto" no es muy recomendable... por que te puede meter en un buen jaleo...

:saludo
Avatar de Usuario
por
#226174
¡Gracias companys por vuestras valoraciones!

Esta semana nos hicieron la presentación del paquete integrado de instalaciones, y, la verdad, hemos alucinado. Está realmente conseguido. No se deja nada por realizar. Todo un programa minucioso para el cumplimiento del CTE. Evidentemente, tiene aun "cositas" que mejorar, según el comercial. Pero en general parece bastante completo.

Comparto con Jcriti el hecho de que lo mejor es conocerlo bien, pues has de saber analizar bien los resultados.

Al principio parece un poco engorroso, pues tienes que definir paredes y demás elementos, pero claro, sin esos datos no es posible calcular nada (evidente).

Y lo mejor de todo es el precio especial: 2.000 € todo el paquete.

Chao!
Avatar de Usuario
por
#226179
James escribió:Al principio parece un poco engorroso, pues tienes que definir paredes y demás elementos, pero claro, sin esos datos no es posible calcular nada (evidente).
Parece complej la principio.. es muy diferente a otros tipo cad... pero en una mañana se le coge el tema..
Practicas un poco, y no tiene mayor complejidad.. se hace un edificio entero en 2 horas..


James escribió:Y lo mejor de todo es el precio especial: 2.000 € todo el paquete.
Muy buen precio, sip... incluye el ultimo modulo de Calificación energetica de la versión "m" ??
Avatar de Usuario
por
#226200
jcriti escribió:
James escribió:Al principio parece un poco engorroso, pues tienes que definir paredes y demás elementos, pero claro, sin esos datos no es posible calcular nada (evidente).
Parece complej la principio.. es muy diferente a otros tipo cad... pero en una mañana se le coge el tema..
Practicas un poco, y no tiene mayor complejidad.. se hace un edificio entero en 2 horas..


James escribió:Y lo mejor de todo es el precio especial: 2.000 € todo el paquete.
Muy buen precio, sip... incluye el ultimo modulo de Calificación energetica de la versión "m" ??


Efectivamente, incluye el último módulo de Certificación Energética de los Edificios
por
#226582
yo lo estoy utilizando para mi PFC y solo me habian enseñado la parte de metal3D y algo de estructuras de hormigon y era sencillo , ahora lo estoy la parte de instalaciones y sin haber manejado nada de esta parte ya me manejo y lo tengo casi finalizado, muchos problemas y muchas dudas pero que partiendo de cero y siguiendo los tutoriales de ayuda se puede decir que se aprende rapido y es sencillo de manejar
por
#232591
Yo lo estoy probando y en la parte electrica falla totalmente, yo le doy un cero en esa parte. He tenido que hacerlo todo a mano, sobre todo los cálculos. Por ejemplo una línea de alumbrado de 1,5 mm2 de unos 300 metros con una potencia de 2300 W, según el programa tiene menos del 3% de caida de tensión :shock: y así muchas cosas, apenas te deja comprobar nada, no te deja modificar cosas, es decir el unifilar te lo da el por huevos y a no ser qu lo modifiques en autocad no puedes hacer nada

El resto de instalaciones que estoy haciendo ( no las he acabado aun) no se si falla o no, pero de momento los cálculos no son comprobables en la mayoría de las veces.

Los demás módulos no los he probado pero existente programas muchos mejores e incluso una simple tabla excell aveces vas mas rápido que con el Cype instalaciones.
Avatar de Usuario
por
#232606
Sin saber nada del módulo de instalaciones (que seguro tiene sus "fallos") te puedo decir que me extraña muchísimo que un porgrama contrastado contenga tantos errores de cálculo. Muchas veces nuestro desconocimiento del software nos lleva a cometer errores al introducir datos, sin darnos cuenta.
Ya te digo que hablo desde el desconocimiento de ese software en particular, pero en la parte de estructuras (que es la que conozco un poco más) muchos de los "errores que comete el programa" acaban siendo errores humanos.
Lo que si es cierto es que hasta hace relativamente poco Cypecad y Metal3D eran una especie de "caja negra", pero esto ha mejorado de forma espectacular en las últimas versiones, y supongo que algo parecido tendrán en mente para la parte de instalaciones.
por
#232704
osca escribió:Yo lo estoy probando y en la parte electrica falla totalmente, yo le doy un cero en esa parte. He tenido que hacerlo todo a mano, sobre todo los cálculos. Por ejemplo una línea de alumbrado de 1,5 mm2 de unos 300 metros con una potencia de 2300 W, según el programa tiene menos del 3% de caida de tensión :shock: y así muchas cosas, apenas te deja comprobar nada, no te deja modificar cosas, es decir el unifilar te lo da el por huevos y a no ser qu lo modifiques en autocad no puedes hacer nada

El resto de instalaciones que estoy haciendo ( no las he acabado aun) no se si falla o no, pero de momento los cálculos no son comprobables en la mayoría de las veces.

Los demás módulos no los he probado pero existente programas muchos mejores e incluso una simple tabla excell aveces vas mas rápido que con el Cype instalaciones.

Me da la impresión de que estás utilizando el programa de "Instalaciones del edificio". No sé si has recapacitado sobre el hecho de que el programa tiene ese nombre porque sirve para calcular las instalaciones de un edificio, no para calcular una línea de alumbrado. Para esas cosas tienes el programa Cypelec: http://cypelec.cype.es/
En el programa Cypelec, eres tú el que define las líneas, las secciones de conductores, las protecciones, etc., y te deja comprobarlo todo.
por
#232943
Quizas sea mi falta de desconocimiento del programa no digo que no, pero sisifo aunque sea una vivienda, como puede cometer esos errores? Calcularte líneas de cientos de metro dándote caidas de tensión bajísimas?

Con la tierra pasa lo mismo, no calcula nada, coje los datos de una tabla de la guía del REBT para valores de tierra de 13 ohmios :ein

Si queréis pego o os mando la hoja de resultados.
por
#232951
osca escribió:Si queréis pego o os mando la hoja de resultados.

Mejor envíanos el fichero de datos. Con eso lo podemos mirar todo. Por cierto, todavía no has comentado qué programa estás utilizando (Cypelec o Instalaciones del Edificio).
por
#232953
Instalaciones del edificio la versión after hours
por
#232987
osca escribió:Instalaciones del edificio la versión after hours

Para lo que tú quieres hacer, y para tener la posibilidad de modificar los esquemas, seguramente te interesaría más Cypelec.

En cualquier caso, si envías la obra a [email protected] la miramos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro