Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#232982
ing5555 escribió:Otro ejemplo:

Para ser profesor en Educación Secundaria (grupo A1) además de disponer el título de graduado/a exigen además el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria.

Aqui tenéis el enlace a la Ley 7/2007:

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 5.html#a76

Os copio el artículo 76.1:

Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:

Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.

Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.

La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.


Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.

Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.

C1: título de bachiller o técnico.

C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria.


Sobre el grupo A, distingue dos subgrupos A1 y A2. Lo que está claro que para acceder al grupo A habrá que disponer del título de graduado/a.


Siendo la regla general como ves por lo remarcado en negrita hay excepciones: un ITI se puede presentar a unas oposiciones de tecnología u especialidades de secundaria de la formación Profesional y estas pertenecen al GRUPO A1. Es decir, se puede acceder al grupo A1 siendo ITI (de momento).
Avatar de Usuario
por
#232984
filemon escribió:En su momento abrí un hilo parecido, actualmente cerrado y supongo por haberse desvirtuado o salido del tema, sobre que las universidades estaban dando cursos para que los ITI pudiéramos acceder a los nuevo títulos del EEES (Bolonia).
[...]



Muy a mi pesar, este ha seguido el mismo camino.



Edito (aunque no creo que lo lea mucha gente): Me lié y pensaba que éste era el hilo del que habla filemon (pensé que había dos, o me enredé con las pestañas).
Última edición por chichas el 11 Ago 2010, 10:46, editado 1 vez en total
por
#232992
Hola,

No creo que se este desviando el tema. A parte de ver qué universidades ofrecen los cursos de adaptación, también (creo) se discute las ventajas o desventajas de dichos cursos.

En mi opinión, hacer el curso de adaptación son todo ventajas. Lo único que sobre el tema de las opos tampoco está muy claro que se pueda acceder al grupo A1.

Roverman ha comentado un caso, el de profesor de educación de secundaria, que siendo iti + Máster en educación secundaria, a determinadas asignaturas se pueda acceder a dicho grupo. Y hoy por hoy es posible que para determinadas funciones públicas baste con el título de graduado para acceder al grupo A1 y en otros casos te pidan dicho título como un Máster, pero en el tema de las ingenierías en la función pública, pueda ser distinto. De todas formas esto se irá viendo a medida que vayan sacando las ofertas públicas y las titulaciones requeridas para la ocupación de los puestos.
por
#232997
Para mí no se está desvirtuando el tema ya que uno de los aspectos positivos a la hora de hacer el curso puente, de homologación, de convalidación (o como se le quiera llamar) a grado, radica en que permita presentarse al nivel A1 sin necesidad de máster, lo que conlleva otra discusión: ¿podría un ITI+máster boloñes presentarse a A1? (sin contar con lo de profesor).
por
#233009
Caduki76 escribió:Para mí no se está desvirtuando el tema ya que uno de los aspectos positivos a la hora de hacer el curso puente, de homologación, de convalidación (o como se le quiera llamar) a grado, radica en que permita presentarse al nivel A1 sin necesidad de máster, lo que conlleva otra discusión: ¿podría un ITI+máster boloñes presentarse a A1? (sin contar con lo de profesor).


Bueno...hay unas opos...que no hace falta el Máster y siendo diplomado te conviertes en grupo A1 y son las de Inspector de Policía Nacional, que entre otros requisitos (medir no sé cuanto, no tener 30 años cumplidos, carnet A, B y BTP, etc.) el de tener una diplomatura....lo que pasa en este caso...que una vez aprobadas las opos, haces un curso de 2 años en Ávila, y unas prácticas de 6 meses (aprox.) y tras la superación, juras el cargo y te dan un título universitario de segundo ciclo (creo que por la Universidad de Salamanca, y el título es algo así como Licenciado en Ciencias Policiales) y entras en el grupo A1 de la administración pública.
por
#233235
Caduki76 escribió:
igniti escribió:Habrá que intentar que estos cursos de adaptación sean lo más justos posibles (reconociendo los créditos estudiados en cada caso particular) y con los precios más ajustados. Pero hacerlos va a ser fundamental, si no te quieres quedar en un tercer nivel de la ingenieria, que es lo que parece que quieren desde el gobierno y los col. de ingenieros, los ingenieros serán grados+master, los licenciados=grados y los ing. técnicos por debajo, incluso un ing. técnico+master no estará en el nivel de los grados


No estoy de acuerdo, si cursas el máster que habilita para ingeniero industrial:
1.Tendrás atribuciones como ingeniero industrial
2.Podrás acceder a oposiciones del grupo A1 tanto de tipo generalista (por ejemplo inspector de trabajo) como las específicas (verbigracia:ingeniero industrial del Estado), esta es mi opinión, pero sería interesante abrir un debate sobre Bolonia y el acceso a la función pública.


Eso es verdad pero para acceder a ese master desde ITI te van a pedir complementos de formación, por los menos equivalentes a 60 créditos (si no al tiempo) y para hacerlo desde grado pretenden que sean 90-120 créditos para los grados habilitantes y solo 60 para el grado en tecnologías industriales, es decir un ITI para ser II con bolonia pretenden que haga ITI+grado+90,120 es decir un curso más que con el sistema de 1º y 2º.

Para mi la mejor oportunidad para un ITI es hacerse un curso de adaptación semipresencial con las mayores convalidaciones posibles y ahora en la primera tanda (luego seguro lo quitan o lo hacen presencial). En las universidades públicas como ya lo ofrecen, alguien comentó que la de Oviedo ya tiene planeado algo de enero a junio de 2011 y supongo que el resto lo harán así.

Y luego esperar que no hagan lo que dije en un post anterior y que a muchos gusta. Ingeniero=Arquitecto=Licenciado>Grado>Ingeniero Técnico=Arq. Técnico=Diplomado=3cursos licenciatura
Con el grado un ingeniero técnico asegura su statu-quo actual o puede que lo mejore, sin el grado ¿quien sabe?
por
#233265
Esperaremos ansiosamente que las universidades diseñen cuanto antes el curso de convalidación a grado porque pagar 6000 lereles... :nono
por
#233268
Caduki76 escribió:Esperaremos ansiosamente que las universidades diseñen cuanto antes el curso de convalidación a grado porque pagar 6000 lereles... :nono

Ve a una escuela publica donde se vaya a impartir grados con tu titulo de ITI en el brazo y matriculate de un grado. Pides convalidación de las asignaturas de iti y ya está. En las últimas páginas de las memorias de los nuevos planes de estudio deben aparecen las tablas de convalidaciones con el plan antiguo de ITI (el ultimo plan que han tenido en esa escuela), asi que os podeis ir haciendo una idea de las asignaturas que tendriais que cursar.
por
#233304
Dani A. escribió:
Caduki76 escribió:Esperaremos ansiosamente que las universidades diseñen cuanto antes el curso de convalidación a grado porque pagar 6000 lereles... :nono

Ve a una escuela publica donde se vaya a impartir grados con tu titulo de ITI en el brazo y matriculate de un grado. Pides convalidación de las asignaturas de iti y ya está. En las últimas páginas de las memorias de los nuevos planes de estudio deben aparecen las tablas de convalidaciones con el plan antiguo de ITI (el ultimo plan que han tenido en esa escuela), asi que os podeis ir haciendo una idea de las asignaturas que tendriais que cursar.

Lo que ocurre haciendo eso es que , normalmente, las asiganutras a cursar serán las de 4º curso que hasta el 2013/2014 no se implanta, con lo cual se deberían esperar 4 años para poder decir que ya eres grado.
por
#233345
Caduki76 escribió:
Dani A. escribió:
Caduki76 escribió:Esperaremos ansiosamente que las universidades diseñen cuanto antes el curso de convalidación a grado porque pagar 6000 lereles... :nono

Ve a una escuela publica donde se vaya a impartir grados con tu titulo de ITI en el brazo y matriculate de un grado. Pides convalidación de las asignaturas de iti y ya está. En las últimas páginas de las memorias de los nuevos planes de estudio deben aparecen las tablas de convalidaciones con el plan antiguo de ITI (el ultimo plan que han tenido en esa escuela), asi que os podeis ir haciendo una idea de las asignaturas que tendriais que cursar.

Lo que ocurre haciendo eso es que , normalmente, las asiganutras a cursar serán las de 4º curso que hasta el 2013/2014 no se implanta, con lo cual se deberían esperar 4 años para poder decir que ya eres grado.

Que va, la mayoría son de 2º (Termodinamica, Mecanica de Fluidos, Resistencia de Materiales,...), aunque es cierto que en la mayoria de las escuelas no se van a implantar todos los cursos de grado a la vez, por lo que un curso de adaptación al grado no siempre es posible. Y es por eso por lo que no están publicitandolos...Son las propias universidades las que impiden simultanear enseñanzas de un mismo curso de las titulaciones antiguas y nuevas.
De todos modos.....¿Qué prisa hay en hacerse graduado? Yo creo que el convertirse al grado en masa como ha pasado en Arquitectura tecnica provoca que socialmente se devalue como titulación, y sin la necesidad de matricularse aún al master en II (todavia se puede hacer el segundo ciclo si se quiere) y con el tema de la funcion publica todavia bastante turbio...
por
#233451
gonguma escribió:
Estoy de acuerdo igniti, en muchas cosas de las que dices, especialmente en que parece que se puedan relegar a los ingenieros técnicos a una tercera línea de la ingeniería, especialmente en el trabajo por cuenta ajena, o para la administración. Pero voy a comentar tu post, porque creo que tienes algunos conceptos erróneos.

Clasificación de las titulaciones en cuanto al nivel de estudios cursado.
Ingeniero = grado + máster
Ingeniero técnico = grado (No es correcto las atribuciones profesionales las mismas, el nivel académico no)

(con bolonia no sé cómo quedarán las licenciaturas y diplomaturas, porque lo que se ha hecho con la ingeniería es una chapuza). De toda la vida:
ingeniero = arquitecto = licenciado (Por qué se admite esto cuando un ingeniero hacía entre 385-425 Créditos y un licenciado entre 300-325, diferencia de mínima de 60 y máxima de 100)
Un Ingeniero técnico industrial del plan del 71 cursaba 285 créditos proyecto no incluido 300 proyecto incluido, es decir Ingeniero técnico = licenciado, por algún motivo fácil de imaginar eso no fue así, ¿permitiremos que eso vuelva a suceder? No deberiamos.
ingeniero técnico = arq. técnico = diplomado.
por
#233472
444 y en el mismo grupo que los licenciados con 300 . A mi no me parece justo. :nono2 Con el sistema nuevo estas barbaridads se pueden y se deben de evitar.
por
#233486
igniti escribió:444 y en el mismo grupo que los licenciados con 300 . A mi no me parece justo. :nono2 Con el sistema nuevo estas barbaridads se pueden y se deben de evitar.



Pues esperate a que empiece a trabajar en una empresa...y vea como su sueldo es aún menos justo. En mi empresa hay sobre 450 Ingenieros y unos 830 I. Técnicos y cada uno tiene un sueldo distinto, que entre otras cosas se debe al momento en el que has entrado (la necesidad de la empresa, si alguien te conoce, etc, etc). Y tengo muchos amigos que han estudiado con planes de estudio de 400 y pico créditos y a parte de que cobran poco, no los han ascendido nunca. Y los pobres lo llevan fatal....(uno de ellos es familia mia e incluso está pensando en dejar la empresa ya que según él es injusto que un iti con los mismos años en la empresa que él cobre más de 7000€ que él :oops: )

Suele ser duro, para la gente que estudia carreras de 6 cursos, el aceptar que cuando llegan a una empresa hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de tener un buen sueldo y conseguir ascensos. Está claro que el haber estudiado cuarentamil creditos es un factor...pero hay otrs muchos....
Avatar de Usuario
por
#233523
joshuaab3 escribió: En mi empresa hay sobre 450 Ingenieros y unos 830 I. Técnicos


¿Y cuál es tú empresa?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro