circuito de luces y enchufes por el mismo conducto. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#234482
Hola a todos,

He estado mirando por ahí pero no encuentro referencia concreta en las ITC BT sobre lo siguiente.

La duda es si en el entubado entre cajas de registro pueden ir circuitos de luz y enchufes para el caso de una vivienda por el mismo tubo.
Lo único que he encontrado por ahí es que de una caja de registro cuando baja a un interruptor de luz y luego más abajo a un enchufe se puede utilizar el mismo tubo, aunque no he encontrado nada de esto en el REBT.

En las ITC-BT dice que se puede utilizar una misma canalización con circuitos de distintos calibres siempre que deje un espacio X con respecto a lo que ocupan los cables, siendo ese espacio X distindo dependiendo como sea la canalización. Pero claro, no he encontrado si alguna norma particular para viviendas elimina esta posibilidad.

¿sabéis algo al respecto? :?:
Avatar de Usuario
por
#234484
si que se puede,(otra cosa es que en obra nueva casi no vale la pena hacerla salvo que las paredes sean muy endebles) los conductores tienen que estar aislados para el circuito de mayor tensión , deben estar diseñados para soportar la menor intensidad admisible por razon de montaje y eso, no deben estar como piojo en costura...
por lo cual si el tubo es mayor, al roza es mayor y debilita mas que dos tubos,,, habria que verlo pero peormitido está
Avatar de Usuario
por
#234486
escava escribió:Hola a todos,

He estado mirando por ahí pero no encuentro referencia concreta en las ITC BT sobre lo siguiente.

La duda es si en el entubado entre cajas de registro pueden ir circuitos de luz y enchufes para el caso de una vivienda por el mismo tubo.
Lo único que he encontrado por ahí es que de una caja de registro cuando baja a un interruptor de luz y luego más abajo a un enchufe se puede utilizar el mismo tubo, aunque no he encontrado nada de esto en el REBT.

En las ITC-BT dice que se puede utilizar una misma canalización con circuitos de distintos calibres siempre que deje un espacio X con respecto a lo que ocupan los cables, siendo ese espacio X distindo dependiendo como sea la canalización. Pero claro, no he encontrado si alguna norma particular para viviendas elimina esta posibilidad.

¿sabéis algo al respecto? :?:


No le veo mayor problema, échate un vistazo a la ITC 21. Én las tables vienen secciones de hasta cinco conductores, y te dice que para más de 5 la sección interior del tubo tiene que ser como mínimo 4 veces la sección de los conductores (entiendo que con su aislamiento). El reglamento solamente te dice que si los conductores van a tensiones diferentes todos deben estar aislados respecto a la sección mayor...
por
#234490
Muchas gracias por la rapidez :usuario .
Vale, es entonces como yo pensaba. En este caso, a pesar de ser obra nueva, se ha hecho esto en el sótano de unos 600m2 de una vivienda. Todos los circuitos de luz y enchufez van bajo tubo rígido de pvc sobre pared, con lo cual si sería "fácil" duplicar tiradas.

Un saludo y unas birras :brindis
Avatar de Usuario
por
#234512
Como te han comentado los compañeros no existe ningún problema.
Como te ha dicho arquimedes, en obra nueva de viviendas se suele salir del cuadro con tubos individuales para cada circuito y de allí a cajas etc..., no se suele tirar por el mismo tubo.
Ten cuidado en cumplir el diámetro de tubo mínimo de la ITC-BT 21.1.2.1. En este caso al ser circuitos (imagino) que de distinta sección tendrás que hacer un cálculo de tal manera que la sección interior útil del tubo(no olvides que los diámetros de tubo que se dan comercialmente son exteriores y no interiores) sea 2,5 veces la sección ocupada por los conductores.
En tu caso al ser conductores supongo de 2x1,5mm2 +TT1,5 mm2(alumbrado) y 2x2,5 mm2+TT2,5 mm2 (T.C) (a excepción que por caídas de tensión u otro criterio tengas que elevarlas) no te vale la tabla 2 y debes hacer el cálculo.
Por otro lado, puedes eliminar uno de los cables atendiendo a lo que la ITC-BT 19 indica para los conductores de protección, colocando sólo un conductor de protección amarillo-verde de sección 2,5 mm2 o la mayor que tengas en la canalización.

Por cierto, acuerdate a su vez de reducir las intensidades máx. admisibles para cada uno de los cables que comparten la canalización por sus factores correspondientes y de poner tubo 4321 por lo menos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro