ingeniero e escribió:Me temo que debo invitarte a tí a que consultes el BOE y te informes algo más al respecto.
La resolución a la que haces referencia no dice que los aparejadores no son ingenieros, ni mucho menos. Anula la reserva de denominación, nada más.
Consulta el Informe Rubiralta del Ministerio de Educación en el que se aclara la cuestión.
http://www.asat.es/ASAT/Informe_Ministerio.pdf
No solo son ingenieros los Industriales o camineros. También lo son los Ingenieros de Obras públicas, los Ingenieros técnicos en informática de gestión, etc u otras ingenierías de “reciente” creación: los ingenieros químicos, ingenieros geólogos, los ingenieros en organización industrial y por supuesto también los ingenieros de edificación.
Y en cuanto a convalidación o contenido de asignaturas, no compares una titulación de ciclo corto (arquitectura técnica) con titulaciones de ciclo largo (caminos…). Conozco casos de paso de arquitectura técnica a itop en la upm y en la uem en los que la convalidación de asignaturas ha sido muy importante. En la Universidad Politécnica, arquitectura técnica ha sido históricamente una de las ingenierías técnicas que tenía la nota más alta de acceso y ha estado siempre en el grupo de las 3 ingenierías técnicas con mayor duración media real en terminar los estudios. En muchas ocasiones, la primera de todas.
Como ya comenté, arquitectura técnica está integrada en el Instituto de Ingenieros Técnicos de España (http://www.inite.es). No parece que los ingenieros técnicos industriales, los ing. Técnicos navales u otros ingenieros técnicos piensen que los arquitectos técnicos no son ingenieros.
En cualquier caso, ingeniería de edificación tiene un enfoque distinto y añade asignaturas a la carrera.Consulta el plan de estudios de la upm por ejemplo de IE.
Si no deseas considerar a Ingenieria de Edificación una ingeniería, respeto tu opinión, pero no volveré a intervenir más en este foro para esta cuestión.
Un saludo,
Ingeniero es sólo el que ha hecho 2º ciclo, para empezar. Por tanto, un arquitecto técnico, con sólo primer ciclo, no es Ingeniero. Tampoco lo es aquel que haya hecho el grado en ingeniería de edificación, si es que se sigue llamando así, como tampoco un ingeniero de grado en cualquier rama de Ingeniería lo es. Los Ingenieros de Obras públicas, los Ingenieros técnicos en informática de gestión, los ingenieros de grado en organización industrial (ojo, no los IOI) y, por supuesto, los ingenieros de edificación no son Ingenieros. Los demás, sinceramente, no lo sé, pues no sé si esrudian un ciclo o dos. Si ni siquiera tienes claro ese concepto, pocas lecciones podrás dar sobre el tema.
Mezclas alegremente arquitectura técnica con ingeniería técnica en tu mensaje. Un veterianario estudia cosas muy parecidas a un médico, pero por lo menos yo tengo claro donde acudir cuando estoy enfermo yo o cuando está enfermo mi perro. Si fuese un medico a convalidar asignaturas de veterinaria o un veterinario a convalidar asignaturas de medicina, posiblemente convalidaría muchas, pero eso no hace que las carreras sean lo mismo. Posiblemente, para ciertos temas, cualquiera de los dos sabría resolver igual, pero no son lo mismo. Me imagino la cara de los médicos cuando se plantase un veterinario diciendo que es médico porque estudia asignaturas comunes o la cara del veterinario cuando un medico le dice que a él le deberían dar el título de veterinario.
Más duro es lo vuestro que lo que digo entre médicos y veterinarios, pues no sólo lo hacéis por el nombre, sino por coger unas atribuciones que no os corresponden. Si además lees lo que aquí han puesto tus compañeros, afirmando que debido al cambio de denominación, los demás ingenieros quedarán excluidos de la edificación, pues para eso están ellos, el asunto pasa de ser simplemente hilarante a descojonante. Afirmaciones como esa, como comprenderás, hacen que todo comentario posterior en la misma línea provoque un gran rechazo.
Sinceramente, me da igual como os denominen. He visto ya demasiada titulación que coge dentro de su nombre la palabra "Ingeniero" o "Ingeniería" sin tener nada que ver con ello. Tengo por casa un título de Ingeniería de la Calidad que me costó un par de meses de leerme unos libros, vamos, lo mismo que la Ingeniería de verdad que estudié (ojo, no es comparable el curso que digo, por supuesto, a una Arquitectura Técnica). La verdad es que, ya puestos, sois los más parecidos de todos los que he oído por ahí que pretenden denominarse ingeniería.
Una cosilla. El negaros la reserva de denominación, que presentáis como poco improtante como os lo presentó el Colegio a vosotros, es realmente grave. Permite que aparezca cualquier listo que imparta un curso privado de 24 horas que se denomine Ingeniería de Edificación. En ese momento, toda atribución o competencia que se os diese por el nombre de la titulación se le daría también a dichos "titulados". Como imaginarás, nadie permitiría entonces que firmáseis nada, pues también lo podrían firmar los otros. Esa sentencia, aparentemente poco importante, es un durísimo mazazo que vuestro Colegio (tan bueno como los nuestros, por lo que se ve) os ha pretendido maquillar.
De todas formas, por más que leo vuestras opiniones, no entiendo el porqué ese gran deseo de ser Ingenieros de Grado (que no Ingenieros ni Ingenieros Técnicos). Si no es por las atribuciones no tiene lógica alguna, y precisamente las atribuciones es lo que claramente se os ha negado. Para mi, cuando llegaba a una obra, el señor Aparejador o el señor Arquitecto Técnico eran la persona con la que hablar y trabajar, pues normalmente estaba más codo a codo con ellos que con el Arquitecto. Nunca me hizo falta que fuesen Ingeniero Técnico ni Ingenieros para tener todo mi respeto.