Hola compañeros....veo que por la poca cantidad de respuestas (excepto anacleto) parece ser que se trata de un problema. Y a estas alturas del PFC no voy a acambiar el uso de la nave para no tener que calentarme la cabeza....ademas lo interesante es aprender.
Bueno os cuento los resultados de la cimentacion por zapata combinada para los seis anclajes. No os asusteis
Cargas de calculo totales (los seis anclajes):
V=8286 kN Terreno arcilloso semiduro: Tension admisible 1.5 kp/cm2
M=2484 mkN Sin drenaje: cohesion 70 kN/m2
N=20kN Con drenaje: c=5 kN/m2 y ang roz 30º
Seguridad al deslizamiento:
Situacion sin drenaje: Csd=1.622 Superficie requerida base 384m2. Zapata 24x16m2.
Situacion con drenaje: Csd=1.520 Peso zapata 29491 kN. Zapata 24x16x3.2 m3.
Si quito el peso de la solera de 20cm de espesor que va encima se queda en 3m de canto.
Seguridad al vuelco : Csv=12.94
Seguridad al hundimiento: Tension maxima 78.4 kN/m2 < 150 kN/m2
Cometadme que os parece el resultado obtenido, ¿lo veis logico?
Os comento que hay otra zapata identica en el otro extremo de la nave, con lo cual el hormigon asciende a 1152m3 x 2 zapatas.
Esto funcionaria pero no se si habra alguna solucion mas optima.
He pensado en transmitir la cmpresion a traves de la solera convirtiendola en losa de cimentacion pero la distancia entre los anclajes en cada extremo es de 120 metros con lo cual la esbeltez se va y pandeara seguro.
Tambien pense en el tema del empuje pasivo pero no se cuantificarlo en un suelo arcilloso.
No lo entiendo, hay fabricas de este tipo por todos lados y no me explico como habran cimentado estos elementos de anclaje.
Gracias por leer la parrafada.