- 24 Ago 2010, 08:09
#235665
Si no tengo mal entendido, los esfuerzos nominales de los apoyos de celosía, ya incorporan el esfuerzo de viento sobre el propio apoyo, así que únicamente hay que comparar con el que produce el viento sobre los conductores y su correspondiente tensión...
En los apoyos de hormigón, el esfuerzo también viene incluido en el esfuerzo nominal según el "eje fuerte" de inercia, mientras que si pusieras al revés el apoyo, sí que deberías calcularte a mano el esfuerzo de viento.
No estoy 100% seguro, pero casi! Esto me lo comentaron en un curso hace tiempo... lo que pasa es que ahora mismo no encuentro el sitio donde estaba, y no lo puedo confirmar!
En caso de que quieras calcular el esfuerzo de viento en el apoyo, porque así te lo pidan expresamente (al decir que eres estudiante, podría ser...), pues efectivamente, tendrías que calcular el área efectiva de hierro que tienes en cada cara.
Espero haber servido de ayuda!