40 kW calor + 35 kW frío, ¿lleva proyecto? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#236007
Buenas:

No entiendo el debate.

Dos amigos llegan a un bar y uno le dice al otro, si te tomas 3 güiskis o 3 cervezas te pago la cena.

¿Alguien aquí pagaría si el amigo se bebe 2 cervezas y 2 whiskeys?

saludos,
pacho
Avatar de Usuario
por
#236058
En Castilla y León sacaron en el año 2009 y librito de FAQ e indicaba que no es necesario el Proyecto porque se tiene en cuenta la potencia de la mayor.

Adjunto link del PDF por si es de utilidad

http://www.seguridadindustrial.org/NORM ... NIO_09.pdf
por
#236064
Muchas gracias.

Un :saludo
Avatar de Usuario
por
#236124
Pues yo aconsejo que consulteis en el S.T de Industria de vuestra comunidad, porque os encontrareis con interpretaciones sorprendentes... y en muchos casos os dirán como yo que :yep si lleva proyecto.
Siempre que la suma de las potencias termicas instaladas es superior a 70 Kw lleva proyecto, porque de no ser así que sentido tiene hacer proyecto de instalación termica en un edificio de 30 viviendas con calderas de 24 kw cada una, total no hay ninguna superior a 70 Kw....

:usuario
por
#236222
Eso es otro tema

Una cosa es:

Sumar todas las potencias de calor y tener una potencia calorifica total > de 70 kW y tener qeu hacer proyecto.

O

Sumar todas las potencias de frío y tener una potencia frigorífica total > de 70 kW y tener qeu hacer proyecto.

Y otra cosa muy distitna es:

Sumar las de calor y frío juntas, el reglamento aclara que esto no se debe hacer para saber si hay que hacer o no proyecto. (al menos en mi opinión)

saludos,
pacho
Avatar de Usuario
por
#236259
pacho escribió:Sumar las de calor y frío juntas, el reglamento aclara que esto no se debe hacer para saber si hay que hacer o no proyecto. (al menos en mi opinión)

saludos,
pacho


¿Dónde lo dice, por favor?

:usuario
Avatar de Usuario
por
#236301
RITE artículo 14 punto 2

"2. Cuando en un mismo edificio existan múltiples
generadores de calor, frío, o de ambos tipos, la potencia
térmica nominal de la instalación, a efectos de determinar
la documentación técnica de diseño requerida, se obtendrá
como la suma de las potencias térmicas nominales de
los generadores de calor o de los generadores de frío
necesarios para cubrir el servicio, sin considerar en esta
suma la instalación solar térmica."

Si te refieres a éste párrafo, en él mismo indica que se deben sumar las potencias térmicas nominales de frío o calor, y no hace salvedad alguna en que deban independizarse, por tanto, yo si sólo te refieres a éste lo tengo claro. Va proyecto.

:usuario
por
#236663
Para mí es ese párrafo donde lo aclara, y si fuese cómo tú dices, pondría una "Y" en lugar de una "O" en el "famoso párrafo"

Tenemos dos grupos de números:

1,2,3,4

5,6,7,8

Hazme un favor, cómo tú dices, suma los del primer grupo O los del segundo, ¿Qué resultado obtienes?

La pregunta está mal planteada, porque no hay un único resultado, pues son dos los resultados, pero no por ello el resultado deja de ser dos números y no uno.

Además para mí, es más lógico, digamos que tienes una instalación solo calor de 50 kW y otra instalación de sólo frio de 50 kW. Ninguna de las dos requeriría proyecto. Ahora si hago las dos instalaciones en una (que puede ser tan sencillo, cómo que una enfriadora pase a ser una bomba de calor), entonces según tú si requiere proyecto.

En definitiva, y tratando de instalaciones para el bienestar térmico de las personas, donde las potencias de calor viene a ser más o menos las mismas que las de frío, la diferencia estaría entre hablar de instalaciones de 35 kW de potencia de calor y 35 kW de potencia de frío o mas de 70 para cada una de ellas.

35 kW de potencia de frío servirían para un edificio de entorno a 200~300 m² de planta, en mi opinión este es muy poco para tener que realizar proyecto. Creo que en el entorno de los 500~600 m² es más acertado.


saludos,
pacho
Última edición por pacho el 31 Ago 2010, 12:38, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#236667
Pues que me explique alguien cómo se puede hacer funcionar una bomba de calor al mismo tiempo en frío y en calor para que en el mismo instante pueda producir 70 Kw o más que es lo que necesita proyecto.

:saludo :brindis :saludo :brindis
por
#236672
Una cosa son las necesidades punta y otra las simultaneas, jamas necesitarás la punta de las dos a la vez.

Si necesitas frío y calor a la vez, da calor con el equipo y da frío con el "free cooling", que no debería sumar a la hora de realizar el cálculo de potencias.

saludos,
pacho
Avatar de Usuario
por
#236696
Con el poco trabajo que hay, y vosotros tratando de ahorrar proyectos.... :partiendo

Perdona, pero es cuestión de interpretaciones y viendo éste post, no soy la única en pensar que se suman las potencias de frío y calor, es más te diría que cuando planteas ésta cuestión en diferentes D.T de Industria, yo hasta el momento todas han opinado como yo, ¿será que todos nos equivocamos? :ein

:usuario
Avatar de Usuario
por
#236711
MINERVA escribió:RITE artículo 14 punto 2

"2. Cuando en un mismo edificio existan múltiples
generadores de calor, frío, o de ambos tipos, la potencia
térmica nominal de la instalación, a efectos de determinar
la documentación técnica de diseño requerida, se obtendrá
como la suma de las potencias térmicas nominales de
los generadores de calor o de los generadores de frío
necesarios para cubrir el servicio, sin considerar en esta
suma la instalación solar térmica."

Si te refieres a éste párrafo, en él mismo indica que se deben sumar las potencias térmicas nominales de frío o calor, y no hace salvedad alguna en que deban independizarse, por tanto, yo si sólo te refieres a éste lo tengo claro. Va proyecto.

:usuario


Creo que el "meollo" se genera con lo de "la suma de las potencias térmicas nominales de los generadores de calor o de los generadores de frío necesarios para cubrir el servicio" yo con esta frase entiendo que deben trabajar simultáneamente, si se imposibilita trabajar con generación de frío y de calor al mismo tiempo se podría justificar la exención del proyecto (bajo mi punto de vista).

Respecto a las inspecciones "de mantenimiento" jamás me he topado con ninguna, ni en edificios de viviendas, ni en industriales, ni hopitales, ... ni he tenido constancia de que se hayan hecho (desde Industria). En este caso el Mantenedor debe emitir al menos el ceritifcado anual (no recuerdo si hay límite de potencia ...)
Avatar de Usuario
por
#236729
pacho escribió:Una cosa son las necesidades punta y otra las simultaneas, jamas necesitarás la punta de las dos a la vez.

Si necesitas frío y calor a la vez, da calor con el equipo y da frío con el "free cooling", que no debería sumar a la hora de realizar el cálculo de potencias.

saludos,
pacho


Comorrrrrrrrrrrrrrrr.

Hala lo que ha dicho.

¿Me lo puedes explicar por favor?. Me refiero a lo de dar calor con el equipo y frío con el "free-cooling".

:saludo :brindis :saludo :brindis :saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#236730
Si señor chongoku, estoy totalmente de acuerdo contigo en la simultaneidad del uso de la instalación, creo que ése es el criterio correcto.

:saludo :brindis :saludo :brindis :saludo :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro