Ingenieria Industrial con intensificacion Quimica ¿existe? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#236145
Me alegro que sea todo tal y como dices, pero por lo menos aquí donde yo vivo, a un ingeniero industrial (especialidad química) cuando va a Industria con un proyecto firmado por él...se lo pasan. Cuando un I. Químico realiza un proyecto...no lo firma y no a Industria, ya que no le reconocen firma ni capacidad de proyectar.

Si en otros sitios es como tu dices, pues sinceramente me alegro por ti y por los demás IQ....pero ya te digo que aquí no lo es.

Saludos.
por
#236149
joshuaab3,

la titulación es nacional no puede ser que en un sitio te "acepten" el trabajo y en otro no. Como he comentado el Ingeniero Industrial tiene una gran tradición e implantación y quién te ha ido a recoger el proyecto .... adivina....si, es Ingeniero Industrial o técnico Industrial y claro que no te lo van a recoger ... de principio, pero si va visado y firmado reclama porque no hay reglamento industrial que diga que es el Ingeniero Industrial el que debe firmar tal y cual proyecto.

La reglamentación dice Técnico competente y el monopolio de los industriales llegó a su fin.

Algunas de estas cuestiones hay que ganarlas en los tribunales también es cierto pero en fin, hay que hacer camino y todo llega. Sólo he expuesto lo que hay a día de hoy.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#236155
De este tema seguro que se ha hablado ya antes largo y tendido, pero dos apuntes:

En el País Vasco el departamento de industria no da carnés de instalador a Ingenieros en Electrónica y hay sentencia que avala esta actuación. Y por supuesto tampoco pueden firmar proyectos. Digo yo que si a un electrónico no le dejan hacer un proyecto de baja tensión a un químico tampoco.

Y como segundo comentario. Conozco 2 Ingenieros Químicos que se han sacado ITI Qumica Industrial para poder firmar proyectos, y son de otra comunidad, así que supongo que en todas partes será igual.
por
#236159
Si que se ha hablado largo y tendido pero cada vez van surgiendo más cosas.

El RD 1954/94 (Anexo III) relaciona a las titulaciones Ingeniero Industrial, esp Química con el Ingeniero Químico dotándolas de equivalencia académica y profesional.

Esto no ocurre con INg en org ind, electrónico, eléctrico, etc... sólo sucede con el Ingeniero Químico.

Es evidente que los carnés los otorgan ... si, Ing Industriales o Ing técnicos industriales y ya he dicho que son carreras muy tradicionales. De todas formas si hay sentencia que avala esta actuación ... dime cuál es por favor (dime el número de sentencia, el tribunal y el número de recurso). (aunque el caso es ligeramente distinto con el Ing Químico)

Los ingenieros técnicos Ind, esp Química tienen PLENAS atribuciones profesionales en el ámbito de su especialidad (no hay limitación de nada como los peritos).

Yo convalidé la ITI, esp Química primero para tener otra carrera y segundo para cubrirme las espaldas por lo mismo, las atribuciones profesionales que desde la administración nos "desvían", y por cierto la convalidé del tirón. Fué un parche que yo hice en su momento.

Todas las sentencias sobre atribuciones profesionales inciden en dos cosas:

No existe monopolio competencial a favor de una determinada carrera si hay otras que solapan atribuciones profesionales.

Las atribuciones profesionales van en consonancia con la formación recibida.

Algo más:

A falta de lay específica de atribuciones profesionales (caso del Ing Químico, Biólogos...) hay que ver la formación recibida (relacionado con el punto anterior).

Para terminar, es muy duro ir a una administración (objetividad, imparcialidad, eficacia, etc...) y que te echen para atrás las cosas pq no eres técnico competente, claro, son Industriales y si no te gusta vete a los tribunales (la vas a ganar seguro).

En estos casos hay que ir con toda la documentación para hacer "entrar en razón al fucnionario" de que somo competentes ... y aún así. Afortunadamente la grieta ya se va abriendo....

Hay arquitectos técnicos que tienen que ir literalmente con fotocopias de sus sentencias para que el funcionario le de trámite a lo que entregue.

No conozco ese caso concreto pero esto es así.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#236175
Lo que no dices es que hasta ahora (no se que pasará con Bolonia) se podía obtener el titulo de Ingeniero Químico sin haber cursado una sola asignatura de circuitos/electricidad/electrotecnia. Ni una sola obligatoria o troncal. Si eso te convierte en competente para firmar una instalación eléctrica...
por
#236180
No sé como estará la situación una vez metidos en juicios y demás....pero la realidad ahora mismo es:

-Para proyectar, fimar, direcciones de obra, etc....hay que ser ii o iti.

-para ejercer en una empresa como ingeniero, siepre que no se necesite firma, se puede hacer tanto como iq como ii.

Una vez metidos en juicios...no sabemos que pasará, ya que los juicios igual que se ganan se pueden perder, además me parece recordar que hay una sentencia del TS en contra de los intereses de IQ y a favor de los II, pero es algo que recuerdo vagamente.

Saludos.
por
#236191
Sprinks escribió:Lo que no dices es que hasta ahora (no se que pasará con Bolonia) se podía obtener el titulo de Ingeniero Químico sin haber cursado una sola asignatura de circuitos/electricidad/electrotecnia. Ni una sola obligatoria o troncal. Si eso te convierte en competente para firmar una instalación eléctrica...


Pues yo soy IQ y he cursado Electrotecnia, Automática Industrial y Elascticidad y resistencia de materiales como troncales y obligatorias. :brindis

Además no creo que haya ningún IQ que pretenda firmar proyectos de instalaciones eléctricas ya que no estamos formados para realizar ese cometido. :brindis
por
#236196
jovisector escribió:Sprinks escribió:
Lo que no dices es que hasta ahora (no se que pasará con Bolonia) se podía obtener el titulo de Ingeniero Químico sin haber cursado una sola asignatura de circuitos/electricidad/electrotecnia. Ni una sola obligatoria o troncal. Si eso te convierte en competente para firmar una instalación eléctrica...


Pues yo soy IQ y he cursado Electrotecnia, Automática Industrial y Elascticidad y resistencia de materiales como troncales y obligatorias.

Además no creo que haya ningún IQ que pretenda firmar proyectos de instalaciones eléctricas ya que no estamos formados para realizar ese cometido.
Sprinks escribió:Lo que no dices es que hasta ahora (no se que pasará con Bolonia) se podía obtener el titulo de Ingeniero Químico sin haber cursado una sola asignatura de circuitos/electricidad/electrotecnia. Ni una sola obligatoria o troncal. Si eso te convierte en competente para firmar una instalación eléctrica...


Pues yo soy IQ y he cursado Electrotecnia, Automática Industrial y Elascticidad y resistencia de materiales como troncales y obligatorias. :brindis

Además no creo que haya ningún IQ que pretenda firmar proyectos de instalaciones eléctricas ya que no estamos formados para realizar ese cometido. :brindis


Estoy deacuerdo contigo. Pero no olvidemos que a un ITIQI, en principio, se le da atribuciones limitadas en ese campo y otros. Y la formación es la misma (ISQ acaba de decir que se la convalidaron al completo, a mí unos muy graciosos me mandaban repetir estadística, dibujo técnico, oficina técnica y un laboratorio de química :ein ). No digo que se deba aceptar eso, pero no creo que a nadie le guste el racismo profesional, el porque sí. :|

joshuaab3 escribió:Me alegro que sea todo tal y como dices, pero por lo menos aquí donde yo vivo, a un ingeniero industrial (especialidad química) cuando va a Industria con un proyecto firmado por él...se lo pasan. Cuando un I. Químico realiza un proyecto...no lo firma y no a Industria, ya que no le reconocen firma ni capacidad de proyectar.

Si en otros sitios es como tu dices, pues sinceramente me alegro por ti y por los demás IQ....pero ya te digo que aquí no lo es.

Saludos.
Me alegro que sea todo tal y como dices, pero por lo menos aquí donde yo vivo, a un ingeniero industrial (especialidad química) cuando va a Industria con un proyecto firmado por él...se lo pasan. Cuando un I. Químico realiza un proyecto...no lo firma y no a Industria, ya que no le reconocen firma ni capacidad de proyectar.

Si en otros sitios es como tu dices, pues sinceramente me alegro por ti y por los demás IQ....pero ya te digo que aquí no lo es.

Saludos.

El colegio manchego ha sido el último en aprobarse. Supongo que no estará ni totalmente en marcha. Y cuando lo esté tampoco es garantía de nada.
joshuaab3 escribió:No sé como estará la situación una vez metidos en juicios y demás....pero la realidad ahora mismo es:

-Para proyectar, fimar, direcciones de obra, etc....hay que ser ii o iti.

-para ejercer en una empresa como ingeniero, siepre que no se necesite firma, se puede hacer tanto como iq como ii.


Yo no sé qué pasará si hay juicios, demandas y todo eso. Pero esto que pones aquí arriba es incorrecto, te lo aseguro. :beso

Creo que para seguir discutiendo este tema deberíamos abrir otro hilo. Este está más que desviado y lo van a cerrar con razón.
:mira
Saludos.
por
#236202
Hola Anth.

Tienes razón, este hilo se ha ....perdido.

Yo me retiro del tema.

Ojala consigais todo los que os mereceis, pero ni una cosa más.

Nos vemos por el resto de hilos y seguro que aprenderemos juntos.

saludos.
por
#236203
Hola Anth,
supongo que seras el mismo que escribia en el foro anterior de la web que se cerro.

Con Bolonia ... será más de lo mismo los grados te permitirán ejercer la profesión de ITI

los másteres te permitiran ejercer la profesión de ... si el Máster de IQ no está atento pasará como cuando se implantó el Ing Químico hace años que se quedará en un principio en el limbo del absurdo.

Repito que el Ingeniero Químico no es el actual Ingeniero Industrial, titulación como tal sin especialidades, sino que es el Ingeniero Ind, esp Química, (el antigüo) que ya no se imparte pero que existe evidentemente. (esta aclaración es importantísima) y que hay que estar muy atento a lo que se pide a la administración para que te contesten adecuadamente y lo que se pide en sentencias para que se juzgue bien.

Depués lo mucho o lo poco que se estudia, el plan de estudios del IQ tiene Física eléctrica, no somos especialistas en instalaciones eléctricas, pero no hay problema en proyectarla como instalación auxiliar de por ejemplo el proyecto de instalación de una estación de servicio.

Después como todo, hay q estudiar más o menos después de la carrera para hacer las cosas bien. La carrera te dá unos conocimientos mínimos para ejercer la profesión.

Y después de comparar varios planes de estudios de los actuales Ingenieros Industriales te puedo asegurar que hay más diferencia de estudios entre por ejemplo el Ing Industrial, intensificación electrónica industrial y el INg Ind, iintensificación Química y medioamb que el ingeniero químico y éste último.

Y bien dejo este tema hasta unas semanas pero veo que como desde hace años todo sigue igual.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#236208
Si hay planes de estudio donde los ingenieros químicos no cursan nada de electricidad quitando la física (como un físico, un químico o un informático) como narices van a proyectar nada de instalaciones eléctricas sean estas auxiliares o principales ?
por
#236213
creo que se ha desvirtuado el tema del hilo, solamente pregunté si existió o existe esa intensificacion o especialidad en II, los temas de atribuciones no vienen al caso, y la respuesta ya se ha dado por tanto este hilo deberia cerrarse.

un saludo.
por
#236275
ISQ escribió:Depués lo mucho o lo poco que se estudia, el plan de estudios del IQ tiene Física eléctrica, no somos especialistas en instalaciones eléctricas, pero no hay problema en proyectarla como instalación auxiliar de por ejemplo el proyecto de instalación de una estación de servicio.

Saludos


Con Física eléctrica podrás proyectar uniones PN para transistores pero no instalaciones eléctricas.
por
#236311
ok, ya sabemos que los IQ no pueden firmar ni visar ni legalizar ninguna instalacion en industria pero cerrad el hilo y abrid otro si quereis seguir. :ein
por
#278795
He estado estudiando el tema y es d lo mas injusto q hay.
Los Ii nos crearon como se dice en 1850-2?, pero en 1867 desaparecimos, solo quedó una escuela provincial en Cataluña.
Eran Químicos y Mecánicos.
En 1900 se volvieron a crear, con rango de decreto, y absorbimos la electricidad de los peritos eléctricos- q eran estudios nocturnos de secundaria-, q no eran industriales pues no existíamos, y de los telegrafistas, actuales telecos, mediante una simple orden.
Por lo tanto decirle a un Ing. Químico que tiene q demostrar sus conocimientos en electricidad es de lo mas injusto dada la forma en la que obtuvimos la electricidad los I.industriales.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro